Acciones para proteger al ajolote atigrado, especie en extinción y originaria de Tecámac
10 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Personal de Protección Civil, Dirección de Ecología y Administración del Medio Ambiente, la Coordinación de Cultura de Tecámac y vecinos; realizaron la limpieza del jagüey Xalalpa.
Es con el apoyo de la comunidad que personal del Municipio de Tecámac realizó la limpieza del jagüey de Xaxalpa para proteger y conservar al ajolote atigrado, especie en extinción y originario del pueblo de Santo Domingo Ajoloalpan.
En las labores de limpieza participó Protección Civil, Dirección de Ecología y Administración del Medio Ambiente y la Coordinación de Cultura de Tecámac, y tuvieron el objetivo de detectar la existencia de especies invasoras que dañan el ecosistema del ajolote.
Con apoyo de una red se realizó el arrastre dentro del cuerpo de agua, para poder separar los animales y fauna invasora del ajolote atigrado, en donde se pudieron atrapar carpas y tilapias.
Del Municipio de Tecámac realizó la limpieza del jagüey de Xaxalpa para proteger y conservar al ajolote atigrado.
Además los vecinos realizaron la limpieza en las inmediaciones del jagüey, para evitar que la basura contamine el agua.
Este anfibio les ha brindado identidad a las comunidades de Santa María y Santo Domingo Ajoloalpan, ya que sus glifos representan un apantli o estanque de agua y el axolotl o ajolote, con lo que se demuestra la importancia de este anfibio en estos lugares. El ajolote es una especie en peligro de extinción y tiene la capacidad de regenerar sus miembros.
Ciudad de México, a 20 de enero de 2024. – Con el respaldo de académicos, funcionarios públicos y legisladores, la diputada Miriam Valeria Cruz Flores dio inicio al foro “La Salud Mental es para Todos: por un sistema de salud mental contemporáneo, integrador e incluyente con un enfoque social”. Jorge Gaviño Ambriz, secretario general del […]
Ciudad de México, a 11 de febrero. – “Nos encontramos en un momento crucial para nuestra sociedad, por lo que hoy es imperativo que actuemos enérgicamente para combatir los discursos de odio, que erosionan el tejido mismo de nuestra convivencia pacífica y respetuosa, enfatizó la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por […]
Se informó que la Guardia Civil, a través de seguridad vial, reforzará las 18 “vueltas indirectas” sobre la carretera federal México-Pachuca para agilizar el tránsito al paso del Mexibús, a fin de evitar accidentes y mejorar la circulación vehicular.
Usar prendas de origen étnico, no los convierte en indígena, critica Avril Castrillo Sanchún, en tribuna del Congreso capitalino, durante el Parlamento de Mujeres.
Deja un comentario