El IPN recibió el pliego general de demandas 2023-2025 de la Sección 11 del SNTE
3 febrero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Los trabajadores construyen desde los cimientos al Politécnico y es la base que permite su funcionamiento: Arturo Reyes Sandoval.
Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconoció la labor del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), al ratificar su compromiso de fortalecer la institución y mantener un diálogo franco y respetuoso para alcanzar los acuerdos que garanticen sus derechos laborales, al recibir el pliego general de demandas 2023-2025 de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El Politécnico reiteró su disposición a mejorar las condiciones laborales del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.
“El personal de apoyo construye desde los cimientos al instituto y es la base que permite el funcionamiento, día a día, de nuestras actividades cotidianas: dar clases, utilizar los laboratorios, realizar algún trámite, el desarrollo de proyectos de investigación, en lo cual el Politécnico imprime su liderazgo”, subrayó en la Sala de Ex Directores, ubicada en el edificio de la Dirección General del IPN.
Afirmó que los trabajadores, quienes son reconocidos por la comunidad politécnica, tienen derecho a una estabilidad y seguridad en sus empleos, a trabajar en ambientes libres de violencia y acoso, al desarrollo profesional y a que sus familias vivan con certidumbre.
Enfatizó que el papel de los trabajadores es vital para hacer realidad el derecho a una educación de excelencia, encaminada a desarrollar integralmente al ser humano, tal y como la concibe el instituto desde su creación.
El secretario general de la Sección 11 del SNTE, Felipe Antúnez Luna, explicó que hay liderazgos fuertes en la sección sindical.
Al reiterar la disposición del IPN para mejorar las condiciones laborales del PAAE, también agradeció la disposición del SNTE para la entrega del Pliego Petitorio, porque representa un ejercicio democrático, y reiteró la apertura del Politécnico al diálogo para concretar acuerdos que fortalezcan a la institución rectora de la educación científica y tecnológica de México.
El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, reconoció la labor de la Sección 11 del SNTE para generar las condiciones de un diálogo franco, cordial, abierto y respetuoso, con lo cual se fortalecen las bases democráticas de la institución.
En representación del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el comisionado del CEN del SNTE ante la Sección 11, Abel Espinosa Suárez, agradeció la disposición de las autoridades educativas del IPN por estar atentos a las demandas de los trabajadores, y aseguró que, al encontrar las voluntades de ambas partes, se hallarán las soluciones a sus aspiraciones.
El secretario general de la Sección 11 del SNTE, Felipe Antúnez Luna, explicó que se han construido liderazgos fuertes en esta sección sindical y destacó que existe comunicación mucho más efectiva con las actuales autoridades educativas del IPN. “El documento que hoy entregamos son aspiraciones de largo alcance que pretenden, en esta lucha permanente, construir mejores condiciones laborales y prestacionales sociales y profesionales para los trabajadores.”
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó los premios nacionales de Ingeniería y Arquitectura 2021, que otorga la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México (AIAM), al doctor Luis Esteva Maraboto y a la arquitecta Sara Topelson Frydman, respectivamente.
Ciudad de México, a 15 de enero. – En cumplimiento a su compromiso de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cuales representan un nuevo modelo […]
Deja un comentario