Perdida la corcholata del ganso
Más que una expresión de un acto más de ilegalidad, la advertencia del ganso de que desde Palacio Nacional apoyará a su corcholata favorita, acción desesperada.
Marcelo Ebrard Casaubon es el mejor perfil para consolidar la transformación del país, coincidieron diputados federales del PVEM durante la presentación de Plataforma Verde.
Más de la mitad de la bancada Verde destacó la afinidad con el proyecto que encabeza Ebrard Casaubon en temas como la defensa del medio ambiente; el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación; el desarrollo sostenible; la equidad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres; el combate al tráfico ilegal de armas; así como el apoyo al deporte y a los jóvenes.
En la presentación de Plataforma Verde, que tendrá a Javier López Casarín como Coordinador Nacional, los participantes señalaron que México necesita perfiles comprometidos con las causas sociales, que tengan una trayectoria probada, la formaciónón adecuada y que atiendan de forma responsable los retos globales.
Destacaron la necesidad de que la selección de candidatos a la Presidencia se realice a través de una encuesta abierta a la población, con dos preguntas y el uso de urna simulada. Asimismo insistieron en la necesidad de que se realicen debates y de que los servidores públicos que aspiren por la candidatura abandonen el cargo.
Entre los legisladores que han expresado su apoyo se encuentran Rocío Corona Nakamura, María José Alcalá, Juan Carlos Natale López, Marco Antonio Natale Gutiérrez, Federica Quijano Tapia, Juan Carrillo Soberanis, María del Carmen Pinete, Yamile Salomon Durán, Kevin Aguilar Piña, Juan González Lima, Juan Pablo Montes de Oca, Claudia Delgadillo González, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro, Fátima Cruz Peláez y Ana Laura Huerta Valdovinos.
En el acto de presentación hicieron notar que la media de edad de la población de México es de apenas 29 años, un rango que va de los 24 años, en el estado de Chiapas, a los 35, en la Ciudad de México. La claridad que mostró Ebrard Casaubon sobre las políticas públicas que deben priorizarse en beneficio de este grupo demográfico dio lugar a que los integrantes de Plataforma Verde lo consideren el perfil más idóneo para continuar con la transformación de la vida pública.
Los integrantes acordaron realizar un intenso trabajo para escuchar a las y los habitantes de las 32 entidades federativas, conocer sus sentimientos respecto al escenario actual del país y atender sus propuestas para lograr un desarrollo sostenible e incluyente.
“Hemos tomado la decisión de recorrer el país para escuchar las necesidades de las y los ciudadanos, generando un diálogo abierto con todos los sectores de la vida productiva.
“Tomamos la decisión de generar espacios de reflexión con grupos de científicos, deportistas, intelectuales, artistas, empresarios, campesinos, profesionistas, estudiantes, y con todas aquellas personas interesadas en mejorar las condiciones de vida en cualquier lugar de México. En este espacio todos los sectores podrán aportar sus ideas y experiencias”, aseguró López Casarín.
Más que una expresión de un acto más de ilegalidad, la advertencia del ganso de que desde Palacio Nacional apoyará a su corcholata favorita, acción desesperada.
A como dé lugar el ganso intentará que Dos Bocas, con toda su opacidad, funcione para justificar los 18 mil millones de dólares que hasta hoy cuesta.
Dice el Gobierno federal que tiene un proyecto educativo, que no ha presentado, cambia Libros de Texto Gratuitos pero, no hay rumbo.
Hace meses advertimos: “aún no llegado lo peor” y que el mesías tropical se pondría cada vez más bravo al ver que su sexenio era un fracaso con cero crecimiento con la mayor inflación en 30 años; deuda por arriba del 52 por ciento del PIB, violencia con 148 mil asesinatos, la toma de más de la tercera parte del país por el crimen organizado; 350 mil sobrefallecimientos por malas políticas en salud y “ahorros”, obras que no tienen viabilidad financiera en que se han gastado casi un billón de pesos con salpicaduras de corrupción y, un México dividido con más pobres que “antes”.
Deja un comentario