La comunidad del IPN, con unidad, busca solución a la crisis

19 octubre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda

El Bloque de Delegaciones Democráticas (BDD) de la Sección 11 del SNTE asegura que la crisis que vive el Instituto Politécnico Nacional sólo podrá superarse con la participación decidida de la comunidad en general, incluidos el los trabajadores administrativos.

En un comunicado se apunta que hasta ahora, la administración que encabeza el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval ha sido incapaz de resolver en forma satisfactoria los problemas planteados por el movimiento estudiantil, que, aunque sin dirección unificada, plantea demandas comunes en las diferentes unidades académicas.

“La incapacidad de la administración no se relaciona sólo con la inexperiencia y desconocimiento del Politécnico, sino también, con la falta de un presupuesto suficiente que permita una solución definitiva de la problemática planteada por el sector estudiantil”, enfatiza el BDD.

Por lo anterior, subraya que, resulta importante el llamado que hace un grupo de estudiantes a toda la comunidad, para analizar y discutir el asunto del presupuesto que el Politécnico requiere para la atención integral de la problemática, en la posibilidad de buscar una salida concertada de la crisis.

Consideramos inapropiada y riesgosa la estrategia de confrontación incentivada por agentes proclives a la Dirección General, que promueven un levantamiento forzado de los paros estudiantiles, en lugar de acciones convenidas propiciadas por el diálogo franco y el acuerdo respetuoso.

“Por eso, llamamos a nuestros militantes a apoyar y asistir al Foro “Por el aumento y transparencia en el presupuesto”, convocado por el Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico, a realizarse el próximo jueves 20 de octubre de 2022 a las 12:00 horas, entre los edificios 3 y 4 de la ESIME-Zacatenco”, plantea.

Es importante asistir y coadyuvar en la búsqueda de la solución al actual conflicto y de las crisis recurrentes del IPN, que se han suscitado a partir del rompimiento del orden institucional, que se originó desde el período de Fernández Fassnacht, concluye.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay opciones para apreciar el eclipse sin riesgos

3 abril, 2024

Un delgado halo de luz solar alrededor de la Luna es suficiente para quemarnos la retina, si lo observamos sin protección, destacó David Lozano.

Image

Gabriela de la Cruz Flores, nueva directora del IISUE

23 noviembre, 2022

Mi labor se desarrollará desde una perspectiva que promueva una gestión compartida, donde la dirección reconocerá el valor de la comunidad, el trabajo colaborativo, la reciprocidad, la generosidad y el buen trato en las relaciones académicas y laborales, expresó la pedagoga Gabriela de la Cruz Flores al tomar posesión como directora del Instituto de Investigaciones […]

Image

Mayor proyección del Instituto de Ciencias Físicas hacia nuevas fronteras: Hidalgo Cuéllar

9 noviembre, 2022

Nuevos retos y definiciones podemos lograr de manera conjunta sin cambiar la dirección o líneas de investigación, sino con un “pequeño cambio de perspectiva que podría ayudar a tener una proyección del Instituto hacia afuera”, expresó el astrónomo Juan Carlos Hidalgo Cuéllar, al tomar posesión como director del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la […]

Image

Las maravillas del cosmos se estudian en el Observatorio Astronómico Nacional

2 noviembre, 2022

Estallidos de rayos gamma, kilonovas y ondas gravitacionales son algunos de los fenómenos del Universo que estudian científicos en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir, ubicado en Baja California, cerca de la frontera norte del país, adscrito al Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM. En el Universo existen las emisiones de […]

Cargando...