Yo campesino

31 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

Yo Campesino

Farsante ¿Quién?

Ganso habla de principios e ideales, cuando es él quien miente y la 4T es corrupta

Miguel A. Rocha Valencia

Podría estar de acuerdo con los epítetos que el ganso de Macuspana lanzó contra el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral y hasta reconocer los altos salarios que perciben que compiten con los de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, pero en lo que nunca coincidiré es que esos calificativos surjan de la tribuna más alta del país, del primer mandatario, del Presidente de la República, sobre todo por ser lanzados para dinamitar una de las mejores instituciones del país, aunque lo niegue.

En todo caso, Lorenzo Córdova Vianelo contra quien fueron enderezados los epítetos pero que en realidad son para el INE, queda en libertad para devolver con el mismo lenguaje y acusaciones sin sustento a quien se alza como jefe de la nueva mafia en el poder y se olvide de una “investidura presidencial” denigrada y utilizada sólo para revanchas, destruir y ejercer el poder por el poder, no para servir a los mexicanos, sino a una secta llamada 4T.

Ciertamente el hijo de Arnaldo Córdova tuvo la “ocurrencia” de hablar mal de un sector de los mexicanos, sí, así como el profeta cuatrotero habla de los pobres que son utilizados por él como parte de una estrategia política, no como un objetivo de superación de la miseria. EN todo caso quiere más miserables para tener más dependientes de las dádivas que sólo generan legiones de conformistas que le siguen la corriente a cambio de las limosnas mensuales o bimestrales.

Se fue con todo porque Lorenzo Córdova habló de los peligros del plan del caudillo para desmantelar las estructuras y la profesionalización del Instituto. Su irá se hizo patente con sólo tres calificativos ya que según dijo, se trata de un servidor público “sin principios, sin ideales, un farsante”. Y de refilón se lanzó contra quienes estudian y logran grados académicos que a él le harían falta.

Para el tlatoani olmeca Córdova tiene un doctorado, pero “es racista”. Hay científicos muy ignorantes, porque carecen de cultura. Yo diría, pero no de conocimiento y preparación para saber las intenciones de este aspirante a reyezuelo tercermundista.

Y sí, a lo mejor el presidente del INE es lo que dice el ganso, pero no es a él a quien en defensa los ataques sino a la institución ya que incluso los personajes por él enviados como nuevos consejeros, también firmaron los documentos con que se defiende al organismo de los cambios propuestos a las leyes reglamentarias.

Se enojó tanto que se fue, como siempre se la…rgo y arremetió contra su propia prole cuando dijo que los hijos o nietos no salen como los padres. Claro se refería al papá de Córdova Vianelo, pero a todos vino la imagen de Martín, Pío, Manuel López y otros más, exhibidos, unos, como recolectores de dinero “negro”, presuntos delincuentes electorales y otro, por vivir como rey a expensas de su ¿Mujer?

Así estuvo el profeta que desde su púlpito palaciego pierde cada vez más rápido los estribos y se pondrá “pior” cuando se sigan dando expresiones de que ya no tiene a nadie de peso en sus huestes; que sus corcholatas no cubren los zapatos de un Cuauhtémoc Cárdenas o Porfirio Muñoz con todo y que sus corifeos les llamen ancianos, que del lado la fuerza están los clasemedieros, científicos, profesionales, aspiracionistas, muchos morenos y desde luego, toda la oposición.

Y su enojo habrá de escalar cuando en las calles miles de mexicanos le pidan que se vaya, que al “INE no se le toca” y se organicen grupos de ciudadanos libres para decirle que el país va mal, que la 4T y él son un fracaso y el daño hecho al país costará años resarcirlo.

Verá las calles pletóricas de mexicanos que en defensa de las instituciones salen a decir ya basta de golpear al INE, en un preludio de lo que podrían ser las elecciones del 2024. Los ataques y descalificaciones mediáticas crecerán en Palacio Nacional especialmente contra los “neoliberales y conservadores”, a los de “antes” a quienes culpa de todos los fracasos y frustraciones de la chachalaca de Tepetitán, quien en su soberbia es incapaz de reconocer errores y en vez de ejercer su papel de presidente de todos los mexicanos, se asume como líder de la nueva mafia en el poder cuyo nombre es Morena y tiene como mote “4T”.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Presentan examen miles de aspirantes a educación media superior

18 junio, 2023

Desde el amanacer se ve a decenas de miles de jóvenes que se trasladan con sus familias a los centros de aplicación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).

Image

Crece matrícula de la UNAM en Media Superior

5 febrero, 2025

Ciudad de México a 3 de febrero de 2025. – Durante el ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incrementará su oferta educativa en el bachillerato en, por lo menos, mil 500 lugares, anunció el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Además, UNAM y el Instituto Politécnico Nacional sí realizarán un examen único, en […]

Image

El IPN recibió el pliego general de demandas 2023-2025 de la Sección 11 del SNTE

3 febrero, 2023

Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconoció la labor del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), al ratificar su compromiso de fortalecer la institución y mantener un diálogo franco y respetuoso para alcanzar los acuerdos que garanticen sus derechos laborales, al recibir el pliego general de demandas 2023-2025 de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Image

Es imposible preservar el medio ambiente de manera aislada

22 julio, 2024

El director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jorge Zavala Hidalgo, manifestó que deben buscarse las interacciones necesarias en las diversas áreas y sectores -público, privado y académico-, para solventar el reto de conservar el medio ambiente, agua, suelo y atmósfera. Es un desafío que no es posible […]

Cargando...