Galardonan a Irasema Alcántara con Medalla Varnes
Irasema Alcántara Ayala, primera científica latinoamericana en recibir la Medalla Varnes 202, Instituto de Geografía de la UNAM.

Se informó que la Guardia Civil, a través de seguridad vial, reforzará las 18 “vueltas indirectas” sobre la carretera federal México-Pachuca para agilizar el tránsito al paso del Mexibús, a fin de evitar accidentes y mejorar la circulación vehicular.
Además, el área responsable de la seguridad y la vialidad de los tecamaquenses, por instrucciones de la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, exhortó a los automovilistas, motociclistas y conductores de transporte público a respetar dicha vialidad, y anunció que se intensificará la campaña de “vueltas indirectas”.
La Guardia Civil indicó que ese sistema de pasajeros tiene un trayecto sobre la carretera federal México-Pachuca, desde la terminal Ojo de Agua hasta el AIFA y otras desde Plaza Aragón en territorio de Tecámac, durante el cual existen 18 “vueltas indirectas”, que deben ser utilizadas para no bloquear el paso de las unidades articuladas y agilizar el tránsito.
A través del área de tránsito de la Guardia Civil se han impulsado acciones para fomentar una cultura vial en este territorio, sobre todo a raíz del inicio de operaciones del Mexibús.
Como parte de medidas que se llevan a cabo, se dispuso comisiones de forma permanente a policías de tránsito en los cruces con mayor afluencia vehicular, para obligar a los conductores a no dar vuelta a la izquierda en el carril del Mexibús, sino que lo hagan por el carril de la derecha.
Irasema Alcántara Ayala, primera científica latinoamericana en recibir la Medalla Varnes 202, Instituto de Geografía de la UNAM.
Nuestra especie, Homo sapiens, tiene 250 mil años en el planeta, periodo en el que ha acabado con la megafauna de África, Australia y América. A partir del inicio de su presencia, ha tenido una marca en el planeta, alertó el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez. […]
Tiene un techo escultura de reptil, Patrimonio arqueológico maya, que desde hace décadas estuvo a la interperie en un área de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Nelson Amparán, presidente del Consejo y director general de Academia Global,aseguró: Ninguna empresa se puede transformar digitalmente si no implementa un proceso de desarrollo de talento y el fortalecimiento de las competencias de sus colaboradores(as). Durante su participación en el Human Resources Summit 2023, organizado por la Cámara de Comercio Franco Mexicana (CCI France México) planteó la situación que se vive en esta materia.
Deja un comentario