Será el 2023 para impulsar la Revolución Laboral 4.0: Tereso Medina
26 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Los salarios deben de tomar en cuenta las competencias y cualidades de los trabajadores: Tereso Medina.
Los movimientos obreros deben continuar con su reinvención y enfocarse en adoptar la Revolución 4.0 y enfocar los esfuerzos para alcanzar salarios justos que vayan en congruencia con las cualidades y competencias de los trabajadores. El 2023 inicia con diversos retos en el ámbito laboral y sindical.
El crecimiento y desarrollo de habilidades, aptitudes y conocimiento, de la mano de programas educativos y de capacitaciones, serán temas relevantes en los que las empresas y las organizaciones laborales deben enfocar esfuerzos y desarrollar programas ya que esto generará trabajadores más preparados para enfrentar los desafíos de estos nuevos tiempos.
“Este año, debemos de mantener la lucha por generar trabajos dignos, productivos, redituables y justos que nos acerquen al ideal de una vida digna, recordando la máxima de que le va bien a las y los trabajadores, así como a sus familias, le va bien a México. El camino por recorrer sigue siendo extenso, hasta encontrar un punto de equilibrio perfecto que permita a las y los trabajadores gozar de paz y estabilidad laboral”, aseguró El diputado Tereso Medina Ramírez, Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y Secretario General Adjunto de la CTM.
La deuda histórica con los trabajadores sigue pendiente, las organizaciones sindicales seguirán buscando la estabilidad laboral: Tereso Medina.
El 2022, fue un año en que se pudieron concretar diversas acciones en beneficio de los trabajadores. El primero fue el aumento al salario mínimo en un 20% que se logró gracias a que la CTM tuvo fuerte injerencia para negociar y que se obtuvo un acuerdo con las autoridades e iniciativa privada.
Un segundo logro fue el aumento a los días mínimos de descanso, que se denominó como Vacaciones Dignas, que después de un importante debate en las Cámara de Diputados y a través de argumentos sólidos se defendieron los ideales de los trabajadores. Un punto importante, fue la unión de las fuerzas políticas para que la iniciativa fuera aprobada y entrará en vigor a partir de enero de 2023.
Y otro rubro relevante, fue la confianza de los trabajadores hacia la CTM al mostrar su respaldo a través de las Legitimaciones de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) mediante las cuales se reiteró y se reafirmó el Sindicalismo Responsable, en múltiples empresas y lugares en donde se demostró la unidad.
Por Manuel Olmos López Pachuca de Soto, Hgo., a 29 de julio. – El movimiento diario es esencial para conservar la salud física y mental en cualquier etapa de la vida, enfatizó Rodrigo Alexander Quesada Flores, encargado del Área de Fisioterapia del Club Deportivo del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), de la UAEH. El especialista […]
Dejo a la historia deportiva decidir sobre la actuación de un director técnico de mediano a menor (Fernando Santos), que tuvo en sus manos al mejor jugador del mundo: Cristiano Ronaldo.
El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Sergio Nieto Díaz Albo, socio número 1 del Real Madrid, informó el club el pasado 22 de junio. A través de un comunicado el Real Madrid expresó sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus seres queridos […]
Vemos una Leagues Cup con un arbitraje irregular que le permite a Lionel Messi fingir faltas y cometer algunas que no son sancionadas, sólo por citar un caso.
Deja un comentario