En la UAM, un recorrido por los senderos de la experimentación cromática
25 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La Casa de la Primera Imprenta de América alberga esta exposición hasta el 31 de marzo.
Exploraciones en torno al color, exposición que forma parte de la jornada cultural y académica ¡Cuajimalpa está en la Casa! –que incluye talleres, cine, teatro, música, presentaciones editoriales y una conferencia– que se realiza en la Casa de la Primera Imprenta de América de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desde el 23 de enero.
Se trata de un recorrido por los senderos de la experimentación cromática exhibe.
La muestra Exploraciones en torno al color podrá visitarse hasta el viernes 31 de marzo en el inmueble ubicado en Lic. Primo Verdad 10, colonia Centro.
Esta muestra alberga las obras de alumnas y alumnos de las tres divisiones académicas de la citada sede universitaria, así como de jóvenes que provienen de zonas aledañas, quienes han encontrado en la pintura una forma de expresión y búsqueda personal.
Las piezas, dispuestas en la Sala Jerónima Gutiérrez del recinto ubicado en el Centro Histórico, son parte del trabajo realizado en el Taller de Experimentación Pictórica a cargo de Tania Delgado, procesos creativos que tuvieron lugar durante los trimestres 2022-P y 2022-O.
A partir de la indagación de técnicas de dibujo, pintura y grabado se crearon obras como Rostro desaparecido, de Ana Laura Granados Hernández, alumna de la Licenciatura en Humanidades, un acrílico sobre papel que deja ver una cara femenina entre verde follaje.
También se presenta In the river, de Yazmín Soto Ríos, matriculada en la Licenciatura en Diseño, retrato de una mujer que se funde en las aguas esmeralda, y Ataque, de Jimena Cruz Domínguez, de la Licenciatura en Técnicas y Sistemas de la Información, que presenta un rostro con facciones superpuestas y pinceladas de tonos ocre.
Las pinturas exploran figuras, sitios emblemáticos del campus, personajes, lugares o flores desde perspectivas y propuestas cromáticas diversas. Tal como se menciona en la hoja de bienvenida, la muestra es un recorrido por la experimentación y la búsqueda, siguiendo el ideal de que las prácticas artísticas deben ser accesibles a todas las personas y pueden impactar en su formación.
“El trabajo tenaz de estos jóvenes pone de manifiesto que el arte se encuentra en el camino de la exploración constante. Deseamos compartir con ustedes una parte de esta aventura e invitarles a disfrutarla a través de su propia creatividad”.
Las piezas son parte del trabajo realizado en el Taller de Experimentación Pictórica de la Unidad Cuajimalpa.
El taller, a cargo de la artista egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México, conjunta al estudiantado de distintas licenciaturas con bagajes, experiencias y habilidades distintas, lo que resulta en un crisol temático y una multiplicidad de facturas.
Para la comunidad universitaria y la aledaña al campus este espacio representa también la posibilidad de expresarse, materializar sus ideas, estimular su inventiva y ampliar sus perspectivas, además de que se ha convertido en un modo de combatir el estrés, la ansiedad y la carga académica. Aunque la mayoría no tenía conocimientos de pintura y éste fue su primer acercamiento a la plástica, los ejercicios de apreciación y teoría del color, así como la revisión de técnica permitieron concretar obras y montar esta exposición colectiva.
Ciudad de México, a 8 de enero de 2025. – Diputadas y diputados de la Transformación del Congreso de la Ciudad de México hicieron hoy un llamado a la ciudadanía, en particular a las y los jóvenes abogados, a participar en el proceso para seleccionar a quienes aparecerán en las boletas para la elección de […]
Azcapotzalco 31 de agosto de 2024. – Nancy Núñez, diputada local y alcaldesa electa de Azcapotzalco rindió su tercer y último informe de actividades legislativas desarrolladas en el Congreso de la Ciudad. A través de sus redes sociales realizó una transmisión, que en su mejor momento alcanzó los 2 mil espectadores, donde informó respecto a […]
La legisladora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México, Esther Silvia Sánchez Barrios destacó las fortalezas que tiene la Ley de Economía Circular, la cual fue aprobada el día de ayer por mayoría en el recinto de Donceles pero antes comentó que la Ley está conformada por 4 Títulos, 11 Capítulos, 36 Artículos y 5 Artículos Transitorios.
Ciudad de México, a 31 de enero de 2025. – Alrededor de 300 integrantes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, encabezados por su presidenta, Rita Cecilia Contreras Ocampo, realizaron hoy una manifestación pacífica frente a la Fiscalía General del Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para solicitar la intervención de su titular, Bertha […]
Deja un comentario