Premian a ganadores de la 11a Olimpiada Universitaria del Conocimiento Bachillerato 2022

25 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El rector Enrique Graue Wiechers presidió la ceremonia
El rector Enrique Graue Wiechers presidió la ceremonia

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó medallas y reconocimientos a los 53 ganadores de la 11a Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2022, muestra de la excelencia de los universitarios, de su compromiso con la ética y la integridad académica.

“Para la Universidad Nacional es motivo de orgullo lo logrado por ustedes. Son ejemplo exitoso de nuestra razón de ser, que se resume en formar seres humanos, ciudadanos del mundo, profesionistas empáticos, conscientes y comprometidos con el bienestar social y con el futuro; así como con un indeclinable compromiso con la ética y la integridad académica”, afirmó el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Luego de felicitar a los estudiantes, a sus familias y a sus asesores, así como a los 968 participantes de la Olimpiada, el secretario subrayó que la ceremonia es un reconocimiento a la excelencia académica de decenas de alumnas y alumnos, en ocho áreas del conocimiento.

Además, busca promover que los ganadores se animen a asumir nuevos retos a lo largo de sus carreras académicas y que lo hagan con la misma determinación que en este certamen.

La Olimpiada Universitaria del Conocimiento -que se realiza a partir de 2011- es una de las actividades más apreciadas por la comunidad, toda vez que simboliza la importancia del conocimiento científico para acercarnos a la verdad y contribuir a solucionar los grandes problemas nacionales, regionales y globales.

También enaltece la dedicación y el firme compromiso de los estudiantes más jóvenes de la UNAM con su formación profesional y personal. “Son ellos y ellas quienes miran y contribuyen al futuro con alegría, esperanza, pasión y creatividad”, recalcó.

Son ejemplo exitoso de nuestra razón de ser: formar ciudadanos del mundo, comprometidos con el bienestar social, aseguró Leonardo Lomelí Vanegas.
Son ejemplo exitoso de nuestra razón de ser: formar ciudadanos del mundo, comprometidos con el bienestar social, aseguró Leonardo Lomelí Vanegas.

En la ceremonia, efectuada en el auditorio de la Planta Baja de la Torre de Rectoría, el director general de Orientación y Atención Educativa, Germán Álvarez Díaz de León, expresó que los ganadores son ejemplo del trabajo cotidiano en esta casa de estudios, en la cual el esfuerzo y compromiso muestran la voluntad de los universitarios por alcanzar metas, sin recovecos ni trampas.

Tras enfatizar el orgullo de la UNAM por los galardonados, insistió en que la Olimpiada Universitaria del Conocimiento sirve también para detectar y apoyar vocaciones, incide en la autoestima de los participantes y promueve obtener logros a partir de la disciplina, el esfuerzo y la dedicación.

Álvarez Díaz de León llamó a los jóvenes a vivir al máximo la Universidad, a divertirse y cumplir como estudiantes, a buscar alcanzar sus metas con base en esfuerzo, trabajo, disciplina, amor al país y a su casa de estudios.

En representación del Comité Organizador del certamen, el profesor de la Facultad de Ciencias, Vinicio Antonio Gómez Gutiérrez, expuso que los alumnos participantes son parte de aquellos que aún en tiempos difíciles como la pandemia eligieron saber más, por el simple gusto de aprender, fueron solidarios, decidieron dar más.

Les pidió ser ejemplo en lo académico y en lo humano. “Nuestra Universidad y nuestro país necesitan más luces y menos sombras. Ustedes pueden brillar, sean lo mejor de la Universidad, contagien su gusto por aprender, no se conformen con lo logrado, vayan por más. Hay muchos sueños en busca de manos, corazones y cabezas que los hagan realidad”, dijo.

En tanto, Lucía Monserrat Herrera Eligio, alumna de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, y ganadora de la medalla de oro en Biología, invitó a sus compañeros a confiar más en lo que son capaces de lograr con esfuerzo, dedicación y perseverancia.

Además, los conminó a mantener su entusiasmo, plantearse nuevos objetivos y superarse cada día; aprovechar las oportunidades que la Universidad Nacional les brinda y poner en alto su nombre.

De igual forma, Gabriel Enciso Romero, alumno de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), plantel 8 “Miguel E. Schulz”, y quien obtuvo la medalla de oro en Geografía, expuso que la pandemia les exigió reinventarse como estudiantes para no dejar de aprender, ser autodidactas y luchar por no abandonar sus metas.

Les auguró el mejor porvenir a sus compañeros y los instó a no abandonar sus anhelos de ser mejores personas y luchar por aquello que se propongan. Asimismo, agradeció la organización de este tipo de certámenes.

En el acto estuvieron también los directores generales de la ENP y del CCH, María Dolores Valle Martínez y Benjamín Barajas Sánchez, respectivamente; directores de los 14 bachilleratos de la Universidad Nacional, así como familiares de los galardonados, integrantes del Comité Organizador de la Olimpiada y autoridades de distintas entidades académicas de esta casa de estudios.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

México con M de Mujer 2.0

3 marzo, 2025

Cambió México en tiempos recientes, por primera vez una mujer es Presidenta de la República, pero hay prácticas que faltan por erradicar. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana México con M de Mujer 2.0 Cambiaron los tiempos en México, por primera vez en la historia se tiene una mujer Presidenta, pero las condiciones sociales, culturales y […]

Image

Reflexión

31 octubre, 2022

Reflexión Silvio Lira Mojica Hacia un proyecto para el IPN Palabras preliminares Cuando han transcurrido ocho décadas de la fundación del Instituto Politécnico Nacional [IPN], sería interesante que los Politécnicos nos preguntemos, con un sentido crítico y de autocrítica, qué aportaciones de valores de “identidad y pertenencia” dejaron quienes ya partieron de este planeta viviente, […]

Image

Tiene riesgos la apuesta del Banco de México

20 mayo, 2025

Yo Campesino Riesgos Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación Miguel A. Rocha Valencia La apuesta del Banco de México para estimular el consumo tiene sus riesgos y más en momentos donde la baja en la dinámica industrial se mantiene a la baja lo mismo que el gasto en los hogares mexicanos. La mayoría de […]

Image

Definen al consumo en la era exponencial

23 septiembre, 2024

Abanico Baraja del consumo Por Ivette Estrada La industria detallista funciona como la gran mesa de juego que determina las tendencias que se presentarán en todos los ecosistemas de negocios. Sin embargo, es un secreto a voces que los clientes B2B son los que determinan las partidas ganadoras e inspiran los patrones y pautas del […]

Cargando...