La UNAM no actuará precipitadamente en el caso de la ministra Yasmín Esquivel: rector Graue
23 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Invisten al rector Enrique Graue con el doctorado honoris causa en la Universidad Autónoma de Chihuahua
La UNAM no actuará precipitadamente en el caso que se sigue a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, reitero el rector Enrique Graue Wiechers dijo que esta casa de estudios abrirá un espacio en el proceso para que la exalumna pueda defenderse y exponer sus alegatos.
El rector fue entrevistado al término de la sesión solemne en la cual fue investido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y donde afirmó que la autonomía de las universidades y las libertades que ésta protege están en constante evolución, y “debemos ejercerla y reafirmarla -allende de las coyunturas políticas—en todos nuestros actos y acciones”.
Expuso que la capacidad de las universidades de autogobernarse implica procesos inacabables y siempre perfectibles, y que deben mucho a los talentos, espíritus y corazones de sus comunidades, las cuales han contribuido a su fortalecimiento.
La autonomía significa ejercer plenamente la libertad de expresión y fomentar los valores democráticos; garantizar la pluralidad en la diversidad y desempeñar una capacidad de gestión con responsabilidad social y transparencia, agregó Graue Wiechers, acompañado por la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos.
Estas tres dimensiones de la autonomía universitaria, prosiguió, son necesarias para brindar la formación académica, científica, tecnológica, ciudadana y humana a la juventud mexicana y chihuahuense; así como para formar profesionistas e investigadores dedicados y comprometidos con la transformación social, sin ideologías hegemónicas y con el objetivo central de construir una sociedad más justa, incluyente, tolerante y equitativa.
“En torno a estos principios con los que comulgamos y que compartimos, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Nacional Autónoma de México vemos el futuro con esperanza, con el compromiso del rigor académico y con la transparencia de nuestras acciones”, aseveró el rector de la UNAM, en el Paraninfo Universitario.
Ante el Consejo Universitario de la UACH, Graue Wiechers agradeció recibir el doctorado honoris causa y sumarse orgullosamente a su comunidad. “Lo entiendo como un reconocimiento a la educación superior pública y autónoma y, por lo tanto, a la comunidad que, como Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, represento”, expresó.
De igual forma, manifestó su certeza porque estas casas de estudio continuarán cultivando una relación estrecha y prolífica, siempre en favor del desarrollo de sus comunidades y del país.
En su oportunidad, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó que la entrega del honoris causa al rector Enrique Graue es un reconocimiento a su vocación, pasión personal y aportes tanto a la salud como a la educación pública.
La entrega de esta distinción estrecha a las dos universidades: dos grandes visiones humanistas y esperanzadoras que necesitan los profesionistas, el país y el mundo, añadió.
En tanto, el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, recalcó la defensa que Graue Wiechers ha hecho de la autonomía universitaria ante los ataques que distintas instituciones de educación superior han sufrido.
Reconoció que el rector de la UNAM ha insistido que en estas casas de estudio debe prevalecer siempre la cultura de la legalidad y ante cualquier riesgo deben defender su independencia, autonomía y superar los retos que se presenten. ”Necesitamos una férrea defensa de la autonomía pues ser autónomos implica que confiamos en nuestras universitarias y universitarios para llevar a buen puerto la docencia y la investigación de excelencia”, añadió. En la ceremonia estuvieron: la secretaria de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez Fierro; el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; la secretaria General de la UACH, Georgina Bujanda Ríos, entre otras autoridades.
Las personas que practican actividad física y, sobre todo, algún deporte, desarrollan su capacidad de competencia, tolerancia a la frustración, control de la ansiedad, autodisciplina y automotivación, asegura Carlos Alberto Vázquez Villegas, psicólogo del deporte de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) de la UNAM.
En el Dorado Speedway Nico Rivas 24 con Dynamic Motorsports llegó en segundo lugar. Diego Ortíz tuvo la primera bandera a cuadros del Gran Premio 240 Carvel.
A los 76 años de edad murió Sven Goran Eriksson. Será recordado por su trayectoria en el fútbol como jugador y director técnico. La Selección Nacional en su cuenta X @miseleccionmx, expresó: Lamentamos el sensible fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, ex director técnico de la Selección Nacional de México. Extendemos nuestras condolencias a su familia y […]
Deja un comentario