Se realiza en Iztapalapa la Tercera Feria del Pulque. Del Campo a la Mesa

20 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
El Pulque es cien por ciento artesanal; una de las bebidas más antiguas de México.
El Pulque es cien por ciento artesanal; una de las bebidas más antiguas de México.

El pulque posee propiedades curativas, energéticas y refrescantes, es la única bebida en el mundo que se consume de la tierra al paladar, con un origen ancestral, dicen los que saben, quienes han escuchado la historia en boca de sus antepasados.

Por siglos ha perdurado  en la preferencia de consumidores, no es nociva para la salud, no causa adicción, no contiene compuestos químicos y es cien por ciento artesanal.

Como parte de las fiestas patronales de San Pablo, uno de los Ocho Barrios de la Alcaldía Iztapalapa, se realiza la Tercera Feria del Pulque “Del Campo a la Mesa” los días sábado 21 y domingo 22 de enero de 10:00 a 22:00 horas para disfrutar más de 50 sabores de esa bebida milenaria, antojitos mexicanos, danzas autóctonas, productos artesanales, música y entrada libre.

Durante el evento anual que se llevará a cabo entre las calles de Morelos y Estrella de esta demarcación, más de 40 productores de Hidalgo, Toluca y CDMX,  esperan la asistencia de unos 20 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de la tradicional Ceremonia de esta bebida ancestral con propiedades benéficas para la salud.

Uno de los objetivos de la Tercera Feria del Puque en Iztapalapa es  mantener viva la cultura de la bebida de nuestros antepasados, a través de  la convivencia, diversión y esparcimiento para toda la familia, así como informar sobre sus orígenes, a través de la lectura de cuentos y montajes teatrales y presentación de ponencias.  promocionar su consumo nutritivo, alimenticio y curativo.

Sus propiedades curativas, energéticas, refrescantes y aptas hasta para mujeres embarazadas y en estado lactante, han reactivado su consumo. Por ello es importante que la industria del pulque siga vigente y no se extinga, ya que miles de familias y personas que habitan en zonas rurales y urbanas dependen económicamente de esta bebida.

Investigadores del IPN y la UNAM, han confirmado que el pulque es la única bebida en el mundo que se consume de la tierra al paladar;  durante más de dos siglos ha perdurado  en la preferencia de consumidores, no es nociva para la salud, no causa adicción, no contiene compuestos químicos; es cien por ciento artesanal y es una de las bebidas más antiguas del México moderno.

Este fin de semana ven y saborea   alguno de los 50 curados de pulque como: Nuez, Piñón, Avena, Cacahuate, Jitomate, Apio, Mandarina, Piña, Frutos Rojos, Capuchino y Fresas con Crema, entre otros, acompañados de platillos típicos, ancestrales y disfruta de danzas prehispánicas, cabalgatas y grupos musicales.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Los jóvenes somos el presente que forma futuro: Ricardo Martínez, director de orquesta

13 abril, 2023

Ricardo Martínez es un joven director de orquesta, diplomático cultural y promotor de la paz, nace en la Ciudad de México, el 30 de marzo de 1992, su historial académico y profesional es extraordinario, fruto de su disciplina y entrega, y todavía más meritorio porque sin una beca o un padrino ha logrado trascender fronteras y pisar a una edad muy temprana, un escenario como el Carniege Hall de Nueva York, la catedral de la música.

Image

Hay fechas para Festival Atmósfera, en Tecámac

12 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México, a 11 de febrero del 2025. – El próximo 15 de marzo dará inicio el Festival Atmósfera, que instituyó el Gobierno de Tecámac desde el 2022 con motivo de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y que en esta ocasión tendrá como invitado especial a la Fuerza Aérea Mexicana. […]

Image

Impulsa el yoga a vivir mejor: Liz González Tello

10 diciembre, 2023

Liz González Tello radica en el paraíso de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde se desempeña como instructora de yoga, una de las mejores, desde hace 22 años.

Image

Recibió el músico Héctor Infanzón la Medalla al Mérito en Arte

31 mayo, 2023

Héctor Infanzón, es un músico, jazzista fuera de serie y una gran persona; fue reconocido con la Medalla al Mérito en Arte por el Congreso de la Ciudad de México.

Cargando...