Se vive un momento histórico en Tecámac al preparar la llegada de carga al AIFA: Mariela Gutiérrez Escalante
19 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Le anuncia a la población de la decisión gubernamental de traer la carga al AIFA.
Tecámac se ha ido preparando para garantizar la movilidad de usuarios y transportistas por este municipio, que abraza con mucho orgullo, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Lo anterior, ante la proximidad del anuncio oficial del traslado del transporte aéreo de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, indicó que con estas medidas el municipio de Tecámac vive un momento histórico.
En el marco de una gira por el sur del municipio, la alcaldesa le anunció a la población de esta medida que se tomará en próximos días y que traerá consigo miles de empleos.
Gutiérrez Escalante aseguró que este municipio está listo y preparado para para garantizar la movilidad y seguridad de los transportistas que decidan utilizar el AIFA.
Dijo que este territorio se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo del Edomex, lo cual ha obligado a mejorar la infraestructura, las vialidades y, sobre todo, la seguridad, que han sido los principales ejes para ser evaluado como el mejor gobierno del Estado de México.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) colabora con la Guardia Civil para diseñar programas de prevención y estrategias en materia de seguridad en torno al nuevo aeropuerto.
Ante el inminente aumento de pasajeros en la nueva terminal aérea, acordaron que el trato de los policías debe de ser con apego a los Derechos Humanos durante su tránsito en este municipio.
Por otro lado, Gutiérrez Escalante indicó que este territorio vive una nueva etapa de desarrollo económico, social y político, y se han impulsado acciones para detonar el crecimiento a través de políticas públicas para atraer inversiones y generar empleos mejor remunerados.
Estableció que, sin duda, la llegada de operaciones de carga al AIFA será un importante factor para lograr ese objetivo, así como para el desarrollo de vivienda, de industria, que “nos obligan a estar a la altura de las circunstancias para el desarrollo económico, siempre con respeto a las normas y leyes”.
La alcaldesa, explicó que además de los 30 mil empleos directos que genera la apertura del AIFA, también se han creado empleos indirectos en los sectores de servicios y proveeduría en el municipio, así como de arrendamiento y alimentación, que manejan unidades económicas cercanas a esta terminal aérea.
Ciudad de México a 26 de marzo de 2025. – La Comisión de Movilidad Sustentable y de Seguridad Vial del Congreso capitalino desarrolló el foro “Avance y retos para la armonización de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”. El diputado Miguel Ángel Macedo […]
Ciudad de México 28 de abril 2025. – Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la coordinadora el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Arias Contreras exhortó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a “conducirse en estricto apego a sus atribuciones”, a no traicionar la confianza pública, ni […]
Ciudad de México, a 20 de julio . – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condena los actos de destrucción y saqueo ocurridos este domingo en el Centro Cultural Universitario. Esta tarde un grupo de personas que actuó con violencia se desprendió del contingente de manifestantes que participaban en una protesta contra la gentrificación […]
“Me encuentro preocupada por los altos grados de marginación, discriminación, intolerancia, la falta de respeto a los derechos humanos, por la poca atención o nula del sector salud a las personas más desvalidas de la población entre las que se encuentran los integrantes de la Comunidad LGBTTTIQ+. Es curioso que en los últimos años hemos […]
Deja un comentario