El Poder Judicial en México requiere de profunda transformación: Ricardo Monreal

18 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
En las condiciones actuales la “justicia no es confiable”, afirma el senador Ricardo Monreal.
En las condiciones actuales la “justicia no es confiable”, afirma el senador Ricardo Monreal.

El Poder Judicial mexicano requiere de una profunda transformación, porque la justicia aún no logra en ser aceptada y ser confiable para los ciudadanos y las ciudadanas, aseveró Ricardo Monreal.

Al participar en la presentación del libro “El Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México”, de la autoría del senador Eduardo Ramírez, el coordinador de la mayoría, aseguró que al Poder Judicial le hace falta actualizarse a los nuevos tiempos.

Monreal Ávila dijo que el Consejo de la Judicatura requiere una profunda transformación y asumir un papel que debe de ser protagónico en México.

Consideró que hay un déficit de credibilidad en la impartición de justicia. Y vaya que la justicia federal está mejor evaluada que la justicia local, apuntó.

“De manera personal, he visto el actuar de jueces y magistrados con mucha prestancia y con autonomía; me consta que en el Poder Judicial de la Federación puede haber un mayor número de individualidades que no se dejan presionar o que actúan en razón de los criterios que en la jurisprudencia, la Constitución y la ley les obliga”, agregó.

Reconoció que es una tarea no fácil, y admitió que por su parte el Poder Legislativo también tiene pendiente concluir con la reforma que inició hace dos años y que ha sido incompleta.

También nosotros tenemos en puerta la aprobación del Código Único de Procedimientos Civiles y de lo Familiar y tenemos modificaciones a la Ley Orgánica, entre otras, lo relativo al Consejo de la Judicatura, donde creemos nosotros que debe estar separado totalmente de la Corte. Creemos que el Presidente o Presidenta de la Corte no puede presidir el Consejo de la Judicatura, sentenció.

Ricardo Monreal señalo que “es una lucha que sostenemos algunos, pero que no hemos cristalizado ni transparentado”.

El legislador hizo alusión a Montesquieu, quien dijo es tal vez uno de los pensadores que más influencia ha tenido en el mundo en la división de poderes, en la teoría de la República.

El afirmaba en una de sus obras: “no hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia”, subrayó Monreal.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se suman apagones al daño económico

10 mayo, 2024

Yo Campesino. Más pérdidas. A los daños causados por el Peje a la economía, hay que sumar los apagones. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

5 abril, 2023

A pesar del optimismo de algunos analistas y la perorata festiva del ganso, la verdad es que la economía mexicana está cada vez más débil y dependiente del dinero extranjero, ya sea por inversión o remesas, en tanto que la inflación recibirá nuevo impulso por alza en las tasas de interés y aumento del petróleo.

Image

TEXTUALes

9 diciembre, 2022

Existe una sospecha fundada de que el Presidente de la República interfiere en los poderes legislativo y judicial. El 76% de la ciudadanía considera probable que el jefe del Poder Ejecutivo interfiera en la labor de otros poderes. Además, hay elementos para suponer que existiría un uso faccioso de la ley cuando es utilizada para perseguir adversarios políticos y exonerar a los fieles a la mano que mece la cuna.

Image

Se impondrá decisión presidencial

26 septiembre, 2025

Yo Campesino Doble farsa La instrucción es no cambiar nada; se impondrá decisión presidencial Miguel A. Rocha Valencia En materia de amparo y electoral, las reformas presidenciales se impondrán tal cual se enviaron a la oficialía de partes llamada Congreso de la Unión donde la mayoría ya se lavó el dedo índice para alzarlo a […]

Cargando...