Cumple Telefem un año de ofrecer asesoría para la interrupción legal del embarazo en México
13 enero, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
En México aún persisten barreras para el acceso libre y seguro de la interrupción del embarazo.
Es necesario seguir trabajando arduamente, ya que en México aún persisten barreras para el acceso libre y seguro de la interrupción del embarazo para lograr que las personas gestantes puedan ejercer sus derechos reproductivos con autonomía y libertad para decidir sobre el derecho a la maternidad, señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.
Se trata de una organización sin fines de lucro, cumple su primer año conectando mujeres con profesionales de la salud para que puedan realizar su interrupción legal del embarazo logrando cerca de 5 mil contactos y brindando apoyo a través de mil 302 consejerías que permitieron cerca de 500 procedimientos de Interrupción legal del Embarazo (ILE), con un porcentaje de éxito del 99.1%, agregó.
El Estado tiene la obligación de permitir a las personas gestantes el acceso a la ILE como parte de sus derechos humanos, ya que la decisión sobre la interrupción concierne únicamente a la mujer u otra persona embarazada reafirmando su derecho a la autodeterminación de su cuerpo.
“A un año de comenzar a operar en territorio mexicano hemos logrado tener la confianza de las mujeres y personas gestantes quienes han puesto su salud en nuestras manos y a quienes hemos podido conectar con profesionales de la salud, quienes las acompañan en su decisión, brindándoles apoyo desde el inicio hasta el final de la ILE”, dijo Paula Rita Rivera.
Agregó que muchas personas han encontrado en Telefem un espacio de apoyo y seguridad en donde pueden acudir sin el miedo a ser juzgadas, por ello la respuesta ha sido alentadora y amable.
“Seguiremos trabajando para dar a conocer que Telefem conecta a mujeres y personas gestantes con profesionales de la salud, quienes brindan la atención a distancia de manera integral, oportuna y discreta para acompañar a las personas que por diversos motivos deciden no continuar con un embarazo, siempre y cuando se realice hasta la semana 10 de gestación, como lo marca la ley por seguridad de la gente”, reiteró Rivera Núñez.
Agregó que prohibir la ILE no impide su práctica, pues diversos estudios señalan que en países donde se ha prohibido el aborto, no han disminuido los servicios, sino el resultado es un aumento en los abortos inseguros y la tasa de interrupciones peligrosas ha aumentado 45 veces en países donde se procede penalmente o con leyes que condenan la práctica.
Telefem conecta con profesionales de la salud, quienes ofrecen un procedimiento seguro con medicamentos combinados que tienen 98% de seguridad y efectividad, que están recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Finalmente, Paula Rita Rivera dijo que las personas interesadas pueden contactar a la organización a través de la página https://telefem.org/ donde desde el primer momento se les dará seguimiento a sus dudas y les brindarán información precisa y científica.
Ciudad de México a 3 de septiembre de 2025. – Para corregir el rumbo y asegurar que cada árbol que se tala, con permiso de la autoridad ambiental competente por construcción o desarrollo urbano en la CDMX, sea compensado en la misma Alcaldía donde se pierde, la diputada Ana Buendía García, presentó una iniciativa en […]
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 04 de diciembre 2024. – La alcaldesa Gretchen Atilano Moreno encabezó la premiación donde a los ganadores se les entrego una estatuilla conmemorativa, además de un incentivo económico como reconocimiento a su talento. Se contó con dos categorías, la A de 12 a 17 años, y la B […]
Ciudad de México, a 1 de julio. – “Rechazamos de manera categórica el contenido y tono del comunicado emitido por el Instituto electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual representa un ataque injustificado, desproporcionado y parcial en contra de nuestra militancia. “Lamentamos profundamente que una institución que debe actuar con altura de miras […]
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que día a día salen a las calles a librar un sinfín de batallas en la conquista de sus sueños e ideales, declaró la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras.
Es importante conocer información científica del tema.