TEXTUALes

9 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Por mi raza

El tema del plagio de la tesis que involucra a una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enciende los focos rojos en las instituciones mexicanas. Desde la Cámara de Diputados y el Senado de la República se envían propuestas.

La diputada Mariana Gómez del Campo, considera que la ministra debería renunciar, al lastimar la imagen de la SCJN; desde el Senado impulsa un punto de acuerdo para que la Contraloría de la Suprema Corte abra una investigación sobre este caso para que ese Poder haga su parte; el Congreso hará lo que le corresponde, asegura.

Por otra parte, el senador Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, resaltó que hay un plagio y cuando se dé un dictamen oficial habrá que tomar medidas; por el momento  hay elementos suficientes. No es un tema terminado. Es un escenario no visto y el análisis se debe de dar en varias vías.  Lo más sano para la ministra y en la Corte es que ella se retirara.

Hoy en la Facultad de Derecho estarán frente al Consejo Técnico la directora de la tesis involucrada y el licenciado que asegura se el autor del trabajo de titulación.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una institución fundamental de esta nación. No debe ser afectada por las decisiones de una personas que hacen trampa. El plagio de tesis es una decisión personal. El tema de la ministra de la Suprema Corte.

Hay que subrayar que la UNAM no se detiene, ni en pandemia y menos en este tipo de situaciones. Ejemplo de ello es que en el ciclo 2021-2022 registró 33,243 egresados de bachillerato y 34,704 de licenciatura en el ciclo 2020-202; además,19,778 titulados de licenciatura en 2021, 81.1% mediante opciones distintas a la tradicional tesis o tesina y examen profesional. También 11,347 especialistas, maestros y doctores graduados en 2021.

La semana pasada, el rector Enrique Graue Wiechers presidió la sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas de la UNAM, en la que se trató el tema de plagio de tesis y se emprenderán acciones para evitar esta irregularidad. Se utilizarán programas de cómputo. Las tesis se revisarán desde el borrador para evitar que se llegue al examen profesional con un trabajo que no sea original.

Así, la UNAM hace lo que le corresponde, esperemos que la SCJN haga lo que le corresponde en el marco de sus obligaciones legales.

Textualmente hay que decirlo: Pase lo que pase, más allá de los culpables, se deben crear mecanismos que impidan otro caso así, más aún cuando se trata de personas que ocupan altos niveles en la administración pública y en el poder de la nación que debe salvaguardar la legalidad y el estado de derecho en la nación. La UNAM no debería ser afectada por el error de dos o tres personas. Por mi raza yo me pronuncio, yo respondo, la Universidad Nacional es uno de los pilares de México.

En Twitter: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

TEXTUALes

10 abril, 2023

Se va en sentido contrario en materia energética, se gasta en métodos de producción que se dejarán de usar. Con la refinería Olmeca de Dos Bocas y la compra de Iberdrola se gasta en proyectos cuya tendencia es que dejarán de ser viables.

Image

Siguen priistas y panistas sin estar a la altura

26 agosto, 2024

Palabras Más Turbulencia en oposición A fin de cuentas, pensar libremente significa también distanciarse del cuerpo. Salir de esa jaula que te limita. Romper las cadenas y simplemente darle alas a la mente. Haruki Murakami Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez No cabe duda que la oposición partidista no se ve por ningún lado, los líderes […]

Image

Yo campesino

15 noviembre, 2022

Yo Campesino Le dolió al ganso •          Para el mesías, los mexicanos que marcharon son enemigos, no los escucha y pretende ignorarlos Miguel A. Rocha Valencia Como se esperaba, la jauría y corcholatas comandadas por el caudillo, replicaron el mensaje “uno cuantos miles”, y al mismo tiempo, el peje se encargó de descalificarlos, colocarlos en […]

Image

Es culpa de los enemigos del ganso

27 mayo, 2024

Todo es culpa de los enemigos del ganso, hasta los 188 mil asesinatos del sexenio. Yo Campesino. Retorcido. Miguel A. Rocha Valencia.

Cargando...