La ola migrante pierde fuerza, pero no se detiene
Las historias de migrantes son muchas y en su mayoría difíciles, tristes y con fantasma de la muerte rondando. Nada detiene la migración.
El rector Enrique Graue Wiechers presidió la sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas de la UNAM, en la que se trato el tema de plagio de tesis y se emprenderán acciones para evitar esta irregularidad. Se utilizarán programas de cómputo.
Las tesis se revisarán desde el borrador para evitar que se llegue al examen profesional con un trabajo que no sea original.
Por otra parte, se informó que la Facultad de Derecho analizará el próximo lunes un caso que ha sido ventilado en los medios de comunicación.
Ayer, en seguimiento al comunicado emitido el pasado 31 de diciembre, en relación con la necesidad de adoptar un conjunto de acciones adicionales para prevenir la repetición de plagios de tesis profesionales y de grado en la Universidad Nacional Autónoma de México, el rector Enrique Graue Wiechers presidió hoy una sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, donde se adoptaron los siguientes acuerdos:
1.- Las facultades y escuelas de la Universidad, tomando en consideración las características particulares y la naturaleza de cada entidad, analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (softwares) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.
2.- Igualmente, exhortar a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.
3.- Se desarrollará una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas, particularmente en aquéllos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación, además de que se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse.
Las historias de migrantes son muchas y en su mayoría difíciles, tristes y con fantasma de la muerte rondando. Nada detiene la migración.
Claudia Sheinbaum sabe la triste herencia que le deja su mentor y que su presidencia no será un cheque en blanco, hay pueblo vigilante… pero mejor ahí lo dejamos.
Es curable el cáncer cervicouterino sí se detecta a tiempo, sin embargo, en México más de de cinco mil mujeres mueren al año por esta causa. El Gobierno federal tiene la postura de retirar la Norma Oficial Mexicana (NOM) de esta enfermedad al considerar que no es necesaria.
Caso Zaldívar podría dejar sin plumaje al ganso y su estrategia del chantaje. Yo Campesino. Amo y lacayo. Miguel A. Rocha Valencia.
Deja un comentario