Personas mayores están cada vez más solas

3 enero, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo, afirmó Abigail Vanessa Rojas Huerta
La mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo, afirmó Abigail Vanessa Rojas Huerta

La investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Abigail Vanessa Rojas Huerta aseguró que, dentro de los procesos demográficos que retan a las sociedades actuales en el mundo, destaca el envejecimiento de la población, situación que ocurre a mayor velocidad en países en desarrollo.

Con base en un estudio sobre el tema que realiza en colaboración con Jaime Lara Lara, de la Universidad de Monterrey, la actuaria y demógrafa señala: En México, de acuerdo con el Censo de Población 2020, aproximadamente 12 por ciento de los mexicanos forma parte del grupo de 60 años y más, cifra que se estima se duplicará en 17.4 años. Esto requiere prever las necesidades que demandarán respecto a salud, pensiones, cuidados y bienestar en general.

La investigadora Rojas Huerta comentó en entrevista que, aunque se tiene la idea de que la familia proporciona cuidados y apoyo a sus adultos mayores, la evidencia del estudio muestra que, debido a que las familias son cada vez más pequeñas o con hijos que permanecen lejos, es menos probable contar con la ayuda.

Además, se enfrentan a la viudez, separaciones y aumento de divorcios, lo que conlleva a que las personas vivan solas si se encuentran en la vejez y no cuentan con hijos o familiares. “Aunado a esto, la mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo”, comentó.

La especialista añade en el estudio: su soledad emocional tiene mayor impacto en la mortalidad, principalmente entre quienes presentan algún problema de dependencia funcional.

Las condiciones son aún más difíciles para las mujeres, pues en general viven más tiempo que los hombres, y varias en su vida productiva permanecieron en su hogar o dependieron económicamente del esposo, por lo que no tienen pensión.

“Sabemos que las mujeres, debido a los roles que se nos han dado, dejamos el mercado laboral, o las generaciones anteriores no tenían derecho a trabajar ni a la seguridad social, entonces muchas mujeres adultas mayores no están recibiendo pensiones, o estas son paupérrimas y no les alcanza para vivir”, afirmó.

La migración es otro de los componentes que nos dice cómo envejecen las sociedades.
La migración es otro de los componentes que nos dice cómo envejecen las sociedades.

Hijos que migran al extranjero

A este fenómeno por familias pequeñas, hijos distantes y personas mayores que están solas, se suma la migración internacional, que generalmente ocurre en los jóvenes, lo que implica envejecimiento del lugar de salida y disminución del número de gente cercana que pueden ofrecerles cuidados y soporte a quienes permanecen en el lugar de origen.

En contraparte, Rojas Huerta observa en sus investigaciones que el flujo de remesas del extranjero hacia regiones económicamente desfavorecidas, puede permitir mayor acceso a bienes y servicios, incluidos los relacionados con la salud.

“La migración es otro de los componentes que nos dice cómo envejecen las sociedades. En algún momento en México muchos migraban a Estados Unidos, tradicionalmente hombres y jóvenes; aunque ahora vemos cada vez más mujeres, pero también son jóvenes.

“Lo que está pasando es que están envejeciendo estos lugares de origen, pues quienes se quedan son los adultos mayores, generalmente solos, y son muy arraigados a la tierra, a sus costumbres, no se quieren ir al país vecino”, comentó.

En el trabajo académico se analiza la migración por las zonas de origen del país que se quedan envejecidas y solas, lo que sucede especialmente en los estados con mayor desplazamiento al extranjero.

La investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Abigail Vanessa Rojas Huerta.
La investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Abigail Vanessa Rojas Huerta.

Rojas Huerta explicó que la población está compuesta principalmente por los nacimientos, las defunciones y la migración, que está dividida en dos rubros: la inmigración (quienes llegan a una población) y la emigración (la población que sale).

“Los nacimientos aumentan a esta población establecida, las defunciones la disminuyen; las inmigraciones aumentan la población y la emigración también la disminuye. Al tener migración internacional en el país se quedan solos en la población de origen. Y si sale la población joven deja de haber nacimientos. Generalmente en esos lugares no hay inmigración, es decir, gente que quiera llegar. Los que se quedan son los adultos mayores”, finalizó.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Francia sigue camino hacia la defensa del título en Qatar 2022

4 diciembre, 2022

Francia avanzó a cuartos de final en Qatar 2022. Giroud se convirtió en el máximo anotador de la historia de Les Bleus. Mbappé es el goleador de la Copa Mundial, con cinco tantos. Francia intentó imponer condiciones desde el primer minuto, mientras que Polonia, a diferencia del partido con Argentina, no se mostró tan defensiva […]

Image

Ganó Jaime Lozano la Copa Oro en juego cerrado

17 julio, 2023

Logró Jaime Lozano conducir a la Selección Mexicana de Futbol a ganar la Copa Oro. Sacó lo mejor de los jugadores.

Image

Inicia México Copa Oro; redadas en Los Ángeles

9 junio, 2025

Cristiano Ronaldo ¡No te acabes nunca! El Bicho es el alma de una generación de jugadores de Portugal que está decidida a ganar y hacer historia de campeones. Juego Primario Por Toto Portugal Vasco Tapatío Primer tiempo Portugal venció a España en penales y ganó la Liga de Naciones de la UEFA, en un encuentro […]

Image

Juego Primario

20 enero, 2023

Es urgente una reestructuración en la Federación Mexicana de Fútbol, es increíble y vergonzoso que la FIFA multará por la alineación indebida de un jugador. Por el nivel económico que se maneja en el balompié mexicano, no pueden pasar estas cosas.

Cargando...