Pasaporte Internacional

26 diciembre, 2022 By Adalberto Villasana Miranda
Pasaporte Internacional de José Eduardo Campos
Pasaporte Internacional de José Eduardo Campos

Pasaporte Internacional

Con un pie en la cárcel

Por: José Eduardo Campos

A Donald Trump le urge alcanzar la nominación de los republicanos a la presidencia de los Estados Unidos nuevamente, sobre todo ahora que avanza la investigación camaral sobre la toma del Capitolio, sin embargo, parece no recordar o simplemente ignorar lo dictaminado por un juez federal y sobre la NO protección o inmunidad.

Una corte federal en Washington D.C. estipuló el pasado 28 de noviembre que Donald Trump no está protegido por la inmunidad presidencial ante la demanda en su contra por sus intentos de socavar los resultados de las elecciones del 2020.

Trump y los suyos decidieron lanzar su candidatura como una presión para los congresistas y las autoridades judiciales que lo investigan.

Sin embargo, el juez federal, Emmet Sullivan rechazó los argumentos de la defensa en el sentido de que el ex inquilino de la Casa Blanca es “absolutamente inmune” de daños por acciones tangenciales a sus responsabilidades oficiales.

Las demandantes legales que representan a votantes de estados como: Michigan, Pensilvania y Georgia, que fueron clave en las pasadas presidenciales, alegan que decidieron llevar a juicio a Trump por las acciones que cometió como candidato y no como presidente.

Fiel al estilo de su vida pública, Trump volvió a generar el caos, la inestabilidad y la confusión, donde sabemos que esta cómodo, pero bien vale recordar que este empresario-político es la segunda vez que es sometido a una investigación judicial, ya que en 2017, el exdirector del FBI Robert Mueller fue nombrado fiscal especial para investigar la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016.

Y bueno, el trébol de 4 hojas que protegía a Donald Trump a pesar de todas sus estrategias y “chicanadas legales”, simplemente se secó, su magia protectora desapareció después del lunes pasado donde el Comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, recomendó que se impute al expresidente con cuatro cargos criminales: Incitar o asistir en una insurrección, conspirar para defraudar a Estados Unidos, obstruir un procedimiento oficial del Congreso y conspirar para hacer una declaración falsa.

Como te había comentado en colaboraciones anteriores, la ruta que concluye en la cárcel, tras las rejas, parece ser que la recorrerá este controvertido hombre.

El panel del Congreso que estudia este bochornoso caso en las más altas esferas políticas del país de las barras y las estrellas dio a conocer los cargos que le pidió al Departamento de Justicia que investigara. La petición fue aprobada de manera unánime por los nueve miembros del comité. Es la primera vez en la historia que el Congreso solicita una investigación penal de un expresidente, resultado de más de 18 meses de investigación.

Uno de los legisladores que más ha hecho públicas estas investigaciones, James Raskin, fue tajante con su comentario…” La evidencia sugiere claramente que Trump conspiró con otros para presentar listas de electores falsos al Congreso y a los Archivos Nacionales” y fue a más…” creemos que esta evidencia que presentamos en nuestro informe es más que suficiente para una acusación penal al expresidente Trump y otros, en relación con este delito”.

Sin ser un experto en el campo legal, lo que hoy conocemos de esta investigación, nos permite concluir que Trump actuó el 6 de enero de 2021 fuera de la ley.

Al conocer esta recomendación legislativa, Donald Trump, no se pudo contener y reaccionó horas después en su red social, Truth Social: “Estas personas no entienden que cuando me persiguen, la gente que ama la libertad me apoya. Esto me fortalece. Lo que no me mata me hace más fuerte. Los estadounidenses saben que presioné por enviar a 20,000 soldados para prevenir la violencia el 6 de enero y que salí en televisión y les dije a todos que se fueran a casa…”.

Trump, sin duda, evade cualquier responsabilidad y dobla su apuesta para mostrar que tiene la razón, bueno, su razón.

 El comité investigador alcanzó a más personas como responsables de los hechos de aquel 6 de enero y presentó cargos contra, John Eastman, abogado conservador del equipo legal de Trump y autor de un memorándum que permite concluir con una teoría sobre cómo el expresidente se podría mantener en la Oficina Oval presionando al entonces vicepresidente, Mike Pence.

Ahora sólo falta ver sí en estos tiempos tan polarizados, Donald Trump, llega finalmente a la cárcel, mucho tendrá que ver la decision política y  la valoración electoral que se haga desde la Oficina Oval, las cartas ya fueron lanzadas.

@lalocampos03

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Avanzan la CEPAL y el PUDH-UNAM hacia políticas transformadoras

20 junio, 2023

Empiezan la CEPAL y el PUDH-UNAM con la investigación sobre el derecho al desarrollo. El próximo 28 de junio, se iniciará con una serie de reflexiones multidisciplinarias para identificar elementos centrales y componentes de políticas que fortalezcan su ejercicio, involucrando el cumplimiento integral de todos los derechos humanos en un marco de desarrollo sostenible.

Image

Más recursos a universidades públicas: Monreal

11 diciembre, 2024

Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 habrá reasignaciones por más de 38 mil millones de pesos (mdp). El legislador detalló, en declaraciones a representantes […]

Image

Debe SEP fijar lineamientos de alimentos en escuelas

12 agosto, 2024

Ciudad de México, a 12 de agosto de 2024. – El Poder del Consumidor y La Red Por los Derechos de la Infancia (REDIM) presentaron un amparo en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por no cumplir con la publicación de los nuevos Lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y […]

Image

Son 300 mil universitarios beneficiados con apoyo de FESE, ANUIES y Fundación Wadhwani

21 marzo, 2024

Firman FESE, ANUIES y Fundación Wadhwani memorándum de entendimiento para ampliar promoción de estrategias integrales para el emprendimiento en Educación Superior.

Cargando...