25 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Especialistas aseguran que el 51% del tráfico en internet es generado por bots.
Los ingresos de las empresas cuyo núcleo de negocio depende de los canales digitales representan hasta 60% de sus ganancias totales, especialmente en sectores como instituciones financieras, bancarias, retail, fintech y logística. No obstante, el panorama digital enfrenta un desafío creciente: el 51% del tráfico en internet es generado por bots, lo que incrementa los riesgos de fraude, ataques automatizados y afectaciones en la experiencia del usuario.
Ante este contexto, Berkana CyberSec, Fastly y Appdome anunciaron hoy en México una alianza estratégica para ofrecer soluciones conjuntas que fortalezcan la protección integral de aplicaciones móviles, APIs y servicios web. La colaboración también busca proveer defensa avanzada contra bots, fraude digital y ataques impulsados por inteligencia artificial, consolidando un enfoque de resiliencia digital para organizaciones mexicanas.
Durante el evento titulado “Resiliencia digital: cómo las organizaciones líderes enfrentan ataques impulsados por IA, bots y fraude digital”, se impartieron conferencias dedicadas a la seguridad en canales digitales en tiempo real, resiliencia continua y optimización de la experiencia del usuario sin comprometer el rendimiento. Además, se llevó a cabo un panel con la participación de CISOs de Volaris y Sanborns, quienes compartieron perspectivas sobre los retos actuales en ciberseguridad.
La alianza tripartita tiene como objetivo ofrecer servicios basados en un enfoque resiliente que responda a las necesidades del mercado mexicano mediante una protección 360°, con automatización en la respuesta a incidentes y velocidad en tiempo real frente a amenazas impulsadas por IA, bots y fraude digital.
Las fortalezas de cada integrante de la alianza
En conferencia de prensa, directivos de las tres organizaciones detallaron las capacidades que cada una aporta a la iniciativa:
• Berkana CyberSec, empresa mexicana con más de 10 años de experiencia, provee servicios consultivos y tecnológicos de ciberseguridad con un enfoque basado en riesgos. Su modelo de Ciberseguridad 3.0 integra inteligencia artificial, automatización y estrategia para anticipar amenazas y fortalecer la resiliencia digital. Así lo destacó Alejandro Bazán, Cofundador y CTO.
• Fastly, con sede en San Francisco, contribuye con su plataforma de Edge Cloud, diseñada para entregar, procesar y proteger aplicaciones digitales cerca de los usuarios finales. Su red global acelera el tráfico web y ofrece servicios de contenido, ciberseguridad y ejecución de código en el borde. Gonzalo de la Vega, Vicepresidente de Proyectos Estratégicos, explicó que su CDN permite observabilidad y rendimiento en tiempo real.
• Appdome, especializada en la protección de la economía móvil, integra más de 400 defensas para aplicaciones Android e iOS sin requerir código ni SDKs. Considerando que el 70% del tráfico global proviene de dispositivos móviles, su plataforma ofrece protección ante malware, bots móviles y fraude financiero. Juan Manuel Luna, director de Ventas para Latinoamérica, destacó que su centro de investigación se encuentra en Tel-Aviv.
La sinergia entre estas compañías —sustentada en su innovación, experiencia y conocimiento del mercado mexicano— busca ofrecer una propuesta de alto valor para las organizaciones del país. “Creemos que es necesario crear estrategias que combinen múltiples controles, por eso proponemos una visión integral y holística”, concluyó Alexandre Bento, Ingeniero de Ventas para Latam de Appdome.
En Morena buscan superar diferencias para que Morena y la izquierda logre el triunfo en Azcapotzalco y se mejore la vida de los chintololos con un proyecto de fondo que reconozca los derechos de la población.
Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que propone aumentar la pena por el robo de partes de vehículos automotores, pasando de tres a siete años de prisión, […]
Ciudad de México, 9 de octubre de 2025. – Con propósito de reducir los altos índices de mortandad en mujeres sobre el cáncer de mama, se impulsarán atenciones médicas gratuitas con especialistas y talleres de salud preventiva en distintas colonias de Iztapalapa que serán itinerantes en toda la ciudad de México. Así lo informó la […]
El trabajo de la legisladora priista, Silvia Sánchez Barrios no se queda sólo en el Congreso de la Ciudad de México al impulsar iniciativas, como mecanismo de participación por el cual se concede a los ciudadanos la facultad o derecho para presentar propuestas de Ley ante los órganos legislativos; puntos de acuerdo o exhortos a […]
Deja un comentario