18 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Universidades e instituciones de educación superior requieren mayor financiamiento público para acompañar la transformación social del país: Axel Didriksson.
Ciudad de México, a 17 de noviembre de 2025. – Los enormes problemas de financiamiento que enfrentan las universidades públicas del país hacen notar la incongruencia que existe entre el importante papel que tiene el Sistema de Educación Superior y la reducción de los recursos necesarios que ahora se requieren para realizar las transformaciones a las que nos están convocando, advirtió el Dr. Axel Didriksson Takayanagui, investigador emérito de la UNAM y ganador del Premio ANUIES 2025.
Al recibir el máximo reconocimiento que otorga cada año la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Didriksson Takayanagui destacó que las universidades generan y producen el valor económico, social y cultural más importante para el desarrollo de cualquier país y región; aprendizajes, saberes y conocimiento que deben ser una alta prioridad para cualquier gobierno.
Subrayó que, en el actual periodo histórico, de gran incertidumbre y tremendos desafíos, las universidades y las instituciones de educación superior se encuentran en medio de los cambios más importantes de toda la historia.
El investigador emérito de la UNAM fue reconocido por su Trayectoria Profesional y Contribución al Desarrollo de la Educación Superior.
Las universidades, dijo, están sumidas en un periodo de larga transición hacia su transformación estructural, porque han estado cambiando de manera radical su epistemología institucional, agregando nuevas funciones, como la de innovación, redefiniendo su gobernanza y el poder de organización y evaluación de sus cuerpos académicos, y mirando hacia la sociedad en una perspectiva intercultural y de responsabilidad social.
En México, desde la expedición de la Ley General de Educación Superior, se han iniciado cambios de gran relevancia en las instituciones educativas. “Nos encontramos frente a un escenario de gran calado que debe ser abordado de manera crítica para impulsar los cambios que la sociedad demanda, y deben ser sustentados y apoyados desde el gobierno y por los estados a nivel de la política pública”, indicó.
Ante rectoras, rectores y representantes de instituciones educativas, así como miembros de la ANUIES, Axel Didriksson reflexionó sobre el futuro de las universidades y las instituciones de educación superior, el cual, señaló, dejó de ser lo que era antes, porque ahora ya no pueden seguir pensando en lo que va a ser su futuro; ahora lo que se requiere es regresar ese futuro, porque ya estamos profundamente influenciados y metidos de lleno en él.
En ese sentido, apuntó que ya están presentes los modelos híbridos, las microcredenciales, la inteligencia artificial y múltiples tecnologías disruptivas, las macrocomputadoras, el aprendizaje para toda la vida, el cambio democrático, el hacer más con menos, la innovación social y la articulación de las actividades de nuevos aprendizajes, frente a un cambiante entorno laboral que apremia a las instituciones a la colaboración y a la articulación de proyectos académicos, económicos y culturales con orientaciones enraizadas en la interculturalidad, en la decolonialidad, en la equidad, en la igualdad y en la construcción de ambientes seguros y libres.
Recalcó que hoy la universidad está profundamente diferenciada de su identidad histórica y de su ubicación en la sociedad, porque sus modelos se han jerarquizado, se han entremezclado en un complejo concepto de educación terciaria y se han clasificado de acuerdo con indicadores de rankings mundiales, regionales, internacionales o nacionales, que diferencian sus modelos de innovación por sus productos, sus relaciones con las economías del conocimiento o por su liderazgo en las fronteras de la ciencia y la tecnología. El doctor Axel Didriksson Takayanagui recibió el Premio ANUIES 2025 por su Trayectoria Profesional y Contribución al Desarrollo de la Educación Superior.
A pesar de los serios problemas que enfrentan por la falta de recursos, las universidades públicas generan y producen el valor económico, social y cultural más importante para el desarrollo del país, afirmó el ganador del Premio ANUIES 2025.
En sus primeros comentarios como rector electo a los medios informativos, dijo que en esta casa de estudios existe la voluntad de establecer diálogo y acuerdos con los gobiernos. El Rector designado de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que conducirá la Universidad con democracia, prudencia, firmeza y cambio sin estridencias. Momentos después de ser […]
El Bloque de Delegaciones Democráticas de la Sección 11 del SNTE expresó su desacuerdo con el incremento salarial y anuncia movilizaciones. A través de sus voceros informó que el próximo jueves 20 de octubre marcharan del Monumento a la Revolución hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP), con una escala en la Secretaría de Gobernación […]
Deja un comentario