4 noviembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La secretaria Fraustro detalló los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Ciudad de México, a 3 de noviembre. – La Dra. Alejandra Fraustro Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo, compareció ante las comisiones legislativas para presentar los resultados de una política pública que ha colocado al turismo como motor de desarrollo y bienestar para las familias de la capital.
Resultados que se ven y se sienten:
La Ciudad de México sigue creciendo para su gente. Los números lo demuestran:
* 60.5 millones de visitantes (incremento del 5%)
* Derrama económica de 157 mil millones de pesos (crecimiento del 17%)
* 772,253 empleos directos e indirectos (132 mil nuevos empleos generados)
* Ocupación hotelera del 65.7%
El turismo representa el 18.7% del PIB Nacional Turístico, generando 6.1 billones de pesos. Marzo y julio de 2025 rompieron récords históricos de ocupación promedio mensual, con marzo alcanzando 69.9% (5.7 puntos más que 2024) y julio llegando a 70.0% (6.8 puntos más que 2019).
Ciudad de México: tres veces mundialista
La secretaria Fraustro detalló los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento histórico en el que la Ciudad de México será la primera capital del mundo en recibir por tercera ocasión este torneo.
“Este Mundial será una oportunidad para mostrar al mundo el alma de nuestra ciudad: diversa, solidaria, incluyente, de libertades y que recibe a todas las culturas y a todos los pueblos del mundo”, afirmó la funcionaria.
Se ha instalado el Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial, cuya organización técnica está a cargo de la Secretaría de Turismo e integra a diversas instancias del Gobierno de la capital, el Gobierno Federal, la FIFA, la Federación Mexicana de Fútbol, el Estadio Banorte, las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, la Comisión de Turismo del Congreso Local, las cámaras y asociaciones turísticas de la ciudad y organismos de seguridad.
Grandes obras para una gran ciudad:
Se avanza en un plan integral de transformación urbana y turística que incluye:
● Regeneración urbana en torno al Estadio Banorte con obras de movilidad, iluminación y espacios peatonales
● Modernización de embarcaderos en Xochimilco
● Renovación de corredores turísticos como Chapultepec, Zona Rosa, Bellas Artes, Garibaldi, Basílica, Zócalo, Coyoacán y Centro Histórico
● Nuevos módulos de información turística, señalética, bahías de ascenso y ciclovías
Todo ello se realiza bajo criterios de sostenibilidad ambiental y con el principio de fortalecer el tejido social, garantizando que cada mejora beneficie a las comunidades que habitan y sostienen nuestra capital.
Formación y hospitalidad:
La Secretaría desarrolla el programa de formación más grande en la historia de la Ciudad de México, que brindará cientos de miles de capacitaciones antes del inicio del Mundial. Además, se desarrolla una aplicación digital (chatbot) que brindará información turística permanente a todos los visitantes. El Mundial incluirá el Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli (el más grande en la historia de la ciudad), Festivales Futboleros en todas las alcaldías, un Encuentro Internacional de Mujeres Futbolistas en colaboración con la ONU y FIFA, y una vasta cartelera cultural abierta a la participación ciudadana.
Secretaría de Turismo: el turismo como eje de transformación política, económica y social.
Palabras Más Como con Calderón y Peña La política es tal vez la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación. Robert Louis Stevenson Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez La toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador fue tersa, incluso desde que ganó la elección comenzó a operar porque Enrique Peña […]
Abanico Reputación en la era digital Por Ivette Estrada La reputación, ese halo en la opinión pública conformado por percepciones, juicios y opiniones, hoy se sitúa como un poderoso activo empresarial. Equivale a más del 80% del valor de una marca y cada día abarca más factores y cada uno de ellos resulta decisorio en […]
Como ya se volvió costumbre, el ganso se “voló la barda” con aquello de que no va lanzar a la hoguera a ningún responsable de la masacre de 39 indocumentado en una cárcel de Migración en Ciudad Juárez a pesar de que las responsabilidades son evidentes, pero al mismo tiempo en esa misma hornaza de Palacio Nacional, puso a los medios “amarillistas” que detallaron los acontecimientos y dieron a conocer que aquello fue un crimen.
Deja un comentario