30 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Yo Campesino
Adán, el intocable
Tabasqueño multimillonario gracias a “su esfuerzo, gestiones y audacia”
Miguel A. Rocha Valencia
Los 80 millones de pesos no declarados por don Adán Augusto López Hernández son de risa frente a lo que las investigaciones -periodísticas- están sacando a la luz gracias a su notaría, influencias de poder por su hermandad con el dueño de La Chingada y desde luego, su habilidad para los negocios, esos que dejan miles de millones de pesos, no bagatelas.
Porque a la fecha y como se afirma, pese a evidencias y denuncias, no hay una indagatoria oficial contra el líder de los senadores de Morena y ex secretario de Gobernación y exmandatario de Tabasco a quien se señala como quien “convenció” mediante chantajes el logro de modificaciones la ley entre otro, a varios priistas como el desaparecido Osorio Chong y los Yunes, entre otros.
El caso es que con el destape por parte del general Miguel Ángel López quien era comandante de la zona militar con base en Villahermosa del caso de Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora” y al mismo tiempo secretario de seguridad pública del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, se vino una batahola de acusaciones fundadas contra quien hoy lidera a los senadores del oficialismo.
Primero, nadie le creyó al exsecretario de gobernación el no estar enterado de lo que hacía su empleado en seguridad Pública, quien por cierto fue denunciado por el actual mandatario tabasqueño Javier May Rodríguez recién asumió el cargo en 2024 y acusó al López Hernández de haberle heredado la violencia desatada por “La Barredora”.
Luego, vinieron acusaciones del uso del poder en su beneficio así como financiar una ilícita precampaña de la también senadora Andrea Chávez a la gubernatura de Chihuahua a través del cobro de favores a un empresario al cual otorgó contratos millonarios, proveyendo a la pretensa de caravanas de la salud que se calcula cuestan millones de pesos.
Siguieron cuentas bancarias que sumaron cerca de 80 millones de pesos no declarados por el tabasqueño y que atribuyó a negocios de ganadería y otros quehaceres que lo revelaron como un empresario muy exitoso.
Todo origen ilícito de su fortuna lo negó lo mismo que el financiamiento de campañas y de otorgar contratos a empresarios para cobrarles en favor en especie y depósitos de diezmos.
Pero luego salieron más contratos y negocios realizados a través de su notaría y la de su hermano por donde se afirma pasaron más de 11 mil millones de pesos con empresas fachada, factureras y donde presumiblemente se canalizó dinero sucio, especie que obviamente niega el político tabasqueño. En las notarías se protocolizaron las citadas sociedades o negociaciones, se habla de decenas cuyos domicilios corresponden a personas distintas o no existen.
En los contratos otorgados a esas empresas se encuentran familiares de amigos y un hermano de Bermúdez Requena a quien le otorgaron uno por un monto de 500 millones de pesos.
A todo ello, el senador dice que es una campaña y desde la presidencia se le exculpa y se aclara que no existe ninguna indagatoria formal en su contra. Cabe mencionar que respecto a las declaraciones de Bermúdez Requena, no se sabe nada y que sus propiedades y cuentas se mantienen en un sigilo reservado por cinco años.
Para colmo, la diputada panista María Elena Pérez-Jaén presentó una denuncia formal contra Adán Augusto López ante la Contraloría Interna del Senado y llamó a investigar su evolución patrimonial. Incluyen presuntas faltas administrativas que derivarían en delitos como cohecho, enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y ocultamiento de conflicto de interés.
La denuncia se sustenta, dijo, en investigaciones periodísticas y documentos oficiales que revelaron que el legislador no había declarado 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, que presuntamente provinieron, en parte, de empresas contratistas del gobierno de Tabasco durante la administración del ahora coordinador de la bancada de Morena en el Senado.
La panista señaló que la omisión de declarar esos ingresos constituye una falta administrativa grave, y podría configurar delitos como defraudación fiscal equiparada, cohecho y enriquecimiento ilícito.
Respecto a las investigaciones en torno al quehacer de su notaría y la de su hermano, 27 y 13 respectivamente se les involucra en la triangulación de dineros públicos a través de 128 empresas por un monto de siete mil 800 millones de pesos donde hay prestanombres, domicilios falsos y personas que nada tenían qué ver con los contratos, especialmente con Pemex. Pero como dice la canción, no pasa nada, salvo que el general Miguel Angel López que hizo pública la orden de aprehensión y fuga de Bermúdez Requena, fue removido del cargo, pero Adán Augusto López Hernández, permanece intocable en su cargo, porque simplemente desde arribota se dice que no hay pruebas en su contra y la fiscalía general de la República, que debería confirmar o desmentir, permanece en silencio.
Por primera vez se puede observar con gran nitidez una imagen inédita de la producción de polvo por el choque de viento de dos estrellas masivas, tomadas con el Telescopio Espacial James Webb. El investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Joel Sánchez Bermúdez, es el único mexicano en participar en esta colaboración […]
Con 2,300 pasos diarios durante toda la gestación, es posible disminuir entre 3 a 4 veces el tener que ser sometida a una cesárea al momento del parto: Beloosesky
Silent4Business (S4B), empresa especializada en consultoría de TI y ciberseguridad, presentó en México 4YOU, una plataforma de ciberseguridad integral, ágil y sencilla, que incluye soporte personalizado en línea para visualizar y optimizar dispositivos en el hogar, así como proteger los negocios ante amenazas digitales. 4YOU consolida varias herramientas en una plataforma, la cual ofrece casi […]
El cáncer infantil en México, como en numerosas naciones del mundo, es considerado un problema de salud pública debido a que es la primera causa de muerte por enfermedad. Por ello, la UNAM y Fundación UNAM apoyan en su detección y a generar conciencia sobre la importancia de contar con un diagnóstico oportuno.
Deja un comentario