Optimizar producción en el campo con IA: UAQ

29 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Con esta propuesta ganadora en el Detona Fest 2025, la tecnología de análisis visual avanzado detecta necesidades y mejora la eficiencia en los cultivos.
Con esta propuesta ganadora en el Detona Fest 2025, la tecnología de análisis visual avanzado detecta necesidades y mejora la eficiencia en los cultivos.

Querétaro, Qro, a 28 de octubre. – El proyecto “Agri GuardIA” de la Mtra. Diana Carmen Rodríguez Lira y el Mtro. Sergio Alejandro Pérez Rodríguez, estudiantes del doctorado en Ciencias de la Computación y docentes de la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue el ganador del Detona Fest 2025 en la categoría de base tecnológica.

Esta iniciativa consiste en un servicio de monitoreo agrícola por medio de la captura aérea de imágenes con drones, estas son procesadas a través de técnicas de visión por computadora —un campo de la Inteligencia Artificial (IA) que permite a las máquinas interpretar y extraer información útil de datos visuales—, aplicadas en un sistema de IA desarrollado por los propios creadores.

Partiendo de la agricultura de precisión, se toman las evidencias de los cultivos que posteriormente son analizadas para obtener precisiones sobre las características de las plantas, el conteo de ejemplares e incluso la detección de enfermedades y plagas. Esto logra identificar sus requerimientos y las zonas específicas en las que se presentan, lo que brinda la ventaja de reducir el uso de recursos.

Las personas investigadoras señalaron que su formación en la Autónoma de Querétaro les ha generado un compromiso social, impulsándolos a aplicar sus conocimientos y herramientas para retribuir a la comunidad. Lo que resulta pertinente, ya que las necesidades de las y los agricultores han quedado olvidadas frente a las demandas de la industria, situación que se atiende mediante soluciones tecnológicas accesibles y prácticas. Como parte del premio, recibieron 30 mil pesos de capital semilla y se les proporcionará apoyo en temas de marketing. Actualmente, se encuentran en la búsqueda de enlaces y colaboraciones con productores para la toma de fotografías, a quienes se les entregará el reporte sin costo. Las y los interesados en más información pueden visitar el sitio web agriguardia.com y la página de Facebook AgriGuardIA Drones IA

El proyecto “Agri GuardIA” de la Mtra. Diana Carmen Rodríguez Lira y el Mtro. Sergio Alejandro Pérez Rodríguez.
El proyecto Agri GuardIA, de Diana Carmen Rodríguez Lira y Sergio Alejandro Pérez Rodríguez.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Se vive un momento histórico en Tecámac al preparar la llegada de carga al AIFA: Mariela Gutiérrez Escalante

19 enero, 2023

Tecámac se ha ido preparando para garantizar la movilidad de usuarios y transportistas por este municipio, que abraza con mucho orgullo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Image

Regularizar tenencia de la tierra: Nueva Aztlán

18 febrero, 2025

Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025. – Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de […]

Image

Adoptar es mejor que comprar un perro

22 julio, 2024

Los perros ayudan a nuestra salud física y emocional sin importar si son de raza pura o mestizos; la muestra más reciente se tuvo durante la pandemia. Por ello, la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, Ylenia Márquez Peña, sugiere a quienes decidieron adquirir un perro, reconsiderarlo y […]

Image

Aprueban auditorías con perspectiva en derechos humanos

30 mayo, 2024

Por primera vez se auditarán los programas sociales en todas las alcaldías, con indicadores de cumplimiento a los derechos humanos. Esto es muy importante porque se está haciendo transversal la revisión, destacó el diputado Jorge Gaviño Ambriz.

Cargando...