25 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Se instala el Pleno de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones y se aprueban los lineamientos para su funcionamiento.
Ciudad de México, a 21 de octubre. – La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) celebró la instalación de su Pleno y la aprobación de los lineamientos para su operación y funcionamiento, con lo que da inicio una nueva etapa en la regulación de las telecomunicaciones en la que se habilitarán nuevos mecanismos para garantizar la cobertura universal, democratizar el acceso al espectro para diversificar sus usos, así como para proteger los recursos orbitales del Estado mexicano.
“Es un privilegio compartir la responsabilidad con este Pleno y formar parte de este órgano de gobierno que tomará decisiones muy trascendentes para las telecomunicaciones, que permitan eliminar la brecha digital poniendo a las personas en el centro. Haremos un gran trabajo con disciplina, con rigor técnico y con visión social”, expresó la comisionada presidenta, Norma Solano Rodríguez, al dar inicio a los trabajos del órgano colegiado de gobierno.
Durante esta primera sesión, encabezada por la comisionada presidenta, en presencia de las personas comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala y Adán Salazar Garibay, el nuevo órgano regulador dio formal inicio a sus operaciones al aprobar por unanimidad de votos los lineamientos de trabajo.
“Las telecomunicaciones no son un lujo. Son una necesidad esencial para la educación, la salud, el trabajo y la participación. Por eso, asumimos el desafío de garantizar una cobertura social efectiva, que priorice a quienes históricamente han quedado al margen: las comunidades rurales, los sectores vulnerables y los territorios con baja conectividad”, externó la comisionada Ledénika Mackensie Méndez González.
Durante su intervención, la comisionada María de las Mercedes Olivares Tresgallo resaltó la necesidad de integrar una perspectiva de género y subrayar el interés de la niñez, por lo que afirmó que las audiencias, por primera vez en la historia del país, tendrán una representación relevante en la toma de decisiones.
“No serán sujetos pasivos, sino actores activos en la forma en que se regula la radiodifusión y las telecomunicaciones; participarán, podrán influir, tendrán voz y ejercerán derechos”, aseguró Olivares Tresgallo.
El comisionado Adán Salazar Garibay enfatizó que todas las personas integrantes del Pleno sumarán su experiencia y perspectivas para el fortalecimiento del sector que permita la implementación de nuevas tecnologías en los sistemas de telecomunicaciones y comunicación satelital a nivel global y nacional.
Al desahogar el orden del día, las personas comisionadas del Pleno destacaron que los lineamientos establecen las bases para la celebración de las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como el desarrollo de las sesiones, los procedimientos de votación, la integración de las Unidades Administrativas y la elaboración de actas y expedientes que permitirán una mejor regulación y aplicación normativa.
“Construyamos juntas un sector de las telecomunicaciones más incluyente, más justo y más competitivo”, propuso la comisionada Tania Villa Trápala. La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se constituyó el 17 de octubre, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a Norma Solano Rodríguez como comisionada presidenta. Previamente, el pasado 14 de octubre, el Senado de la República ratificó a las cinco personas comisionadas de la CRT, con lo que entró en vigor la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 16 de julio de 2025.
Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 22 de febrero 2025. – En un acto que responde a la justicia social y escucha de demandas ciudadanas de habitantes de la comunidad de El Carmen y sus alrededores, la alcaldesa Gretchen Atilano entregó la rehabilitación del boulevard de acceso a esta localidad, obra que impactará positivamente […]
La Alcaldía Iztapalapa presentó la mañana del 31 de octubre, la Catrina Monumental en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, como parte de las 150 actividades de Día de Muertos que preparó para celebrar esta tradición mexicana en Casas de Cultura, Utopías, espacios públicos y en la plaza principal de la demarcación. La Catrina viste de […]
Ciudad de México, a 5 de octubre de 2025. – Dirigentes de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán y la empresa constructora GAC, S.A. de C.V. dieron el primer martillazo con el cual se inicia la construcción del desarrollo habitacional “Vivir Bonito”, ubicado en la calle de Dr. Federico Gómez Santos # 70, en la […]
El más reciente fue el asesinato del periodista Luis Martín Sánchez en Nayarit. Con el suman seis periodistas ejecutados en México en lo que va de 2023. “¿Cuántos más tienen que morir, para que tú Andrés Manuel López Obrador, te decidas a que se aplique la ley?” Mencionó la diputada local Ana Villagrán Villasana.
Deja un comentario