20 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Universidad Autónoma Chapingo refuerza la solidaridad nacional ante emergencias naturales.
Texcoco, EdoMéx., a 18 de octubre. – Alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) organizan el acopio y envío de donativos en especie; así como la planeación de las rutas para hacer llegar la ayuda humanitaria a sus paisanos que viven en las áreas de atención prioritaria en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
El sábado 18 de octubre, desde temprana hora, los presidentes de las Asociaciones de los Estados (CAE) de Veracruz: la alumna Maricruz Valdez Hernández y de Puebla, David Barrios, coordinaron la salida de los víveres y artículos de primera necesidad que se entregarán en las comunidades de Ojital Ciruelo y Álamo Temapache (Veracruz); Huauchinango y Pahuatlán (Puebla) y Tamazunchale (San Luis Potosí).
Por su parte, la Administración Central de la Universidad Autónoma Chapingo, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector, apoyó con vehículos y choferes para el traslado de los materiales haciendo que cada aportación fortalezca la red universitaria de ayuda.
Destaca que la gran colecta de víveres, artículos de higiene personal, colchas, mantas, artículos de primeros auxilios y material de limpieza comenzó a realizarse en la Universidad Autónoma Chapingo los días 11 y 12 de octubre, en el stand 107 de la Feria Nacional de la Cultura Rural, a partir de las aportaciones de estudiantes, profesores, trabajadores, administrativos de la UACh y ciudadanos solidarios.
Paralelamente, se montaron otros centros de acopio universitario en los Departamentos de Fitotecnia y Zootecnia, la Unidad para la Convivencia y Atención Multidisciplinaria a Estudiantes (UCAME), el Comité Ejecuto Estudiantil (CEE) y la CAE.
Los vehículos de la UACh con donaciones en especie, llegarán a las áreas prioritarias, gracias al voluntariado de las y los alumnos: David Barrios, de Puebla; Maricruz Valdez Hernández, Eduardo Pulido Galeana, María Palacios, Amhir Flores, Jorge Murguía, Ricardo Guzmán y Jan Jesús Cortes, de Veracruz; Marysleysi Ramos, de San Luis Potosí y Axel Daniel Hernández, de Hidalgo. En tanto, José Emmanuel Valázquez Montalvo, alumno de Zootecnia, originario de Puebla, realizó la colecta en su Departamento y coordinó la logística para recoger más víveres en la Universidad Autónoma de México. Todos estos esfuerzos cuentan con el trabajo en equipo y apoyo de la Administración Central de la UACh.
Además, se sumaron al envío de la gran colecta las provisiones en especie aportadas por la Subdirección de Servicios Asistenciales, con el impulso de los presidentes de la CAE, quienes lideran el apoyo humanitario a sus paisanos. En este contexto, hubo firmas de ayuda y el respaldo de miembros de la comunidad estudiantil, quienes cedieron parte de las provisiones con las que se les preparan sus alimentos, las cuales, juntos con otros víveres serán destinadas a las personas que hoy más lo necesitan. Las y los alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo indican que el trabajo continúa y hacen un llamado a su comunidad y al público en general a seguir con las donaciones en especie que permitan mantener la asistencia solidaria para las áreas de atención prioritaria en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
Las y los alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo indican que el trabajo continúa y hacen un llamado a su comunidad y al público en general a seguir con las donaciones.
La Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior 2023 (ANUIES) entregó un reconocimiento al rector Enrique Graue Wiechers, por sus acciones como promotor y defensor de los valores perennes e irrenunciables de la universidad y ser un líder transformador. El rector de la UNAM agradeció la distinción y afirmó […]
Chapingo, Edoméx., a 23 de junio. – Con el propósito de contribuir al desarrollo agropecuario y forestal del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, así como a la conservación integral de sus ecosistemas; ejidatarios, productores, campesinos, cooperativas y grupos de mujeres recibirán capacitación por parte de especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Este esfuerzo […]
Los entomólogos Santiago Zaragoza Caballero, del Instituto de Biología; y Geovanni Rodríguez Mirón, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, ambas entidades académicas de la UNAM, descubrieron una nueva especie de luciérnaga en los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur de Jalisco, y la nombraron Guillermo del Toro, en homenaje al famoso director, guionista, productor y doctor honoris causa de la Universidad Nacional.
Prepárate para el examen que se aplicará del 13 de mayo al 4 de junio de 2023. El registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año
Hoy martes 24 de enero la UNAM publica –en la página electrónica de la Dirección General de Administración Escolar– la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023.
Deja un comentario