10 octubre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Propone, Ana Buendía, garantizar el derecho a la reconstrucción mamaria en la Ciudad de México.
Ciudad de México a 9 de octubre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, del grupo parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa con proyecto de decreto para garantizar la reconstrucción mamaria como parte integral del tratamiento del cáncer de mama dentro del sistema público de salud de la capital.
Durante su intervención en el Pleno, la legisladora destacó que esta iniciativa propone adicionar una fracción XVII al Artículo 5 de la Ley de Salud de la Ciudad de México, con el propósito de incluir la prevención, detección, atención, rehabilitación y reconstrucción mamaria como servicios básicos garantizados por el sistema público de salud.
Igualmente, “adicionar un segundo párrafo al Artículo 11 de la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama de la Ciudad de México, a fin de establecer que la rehabilitación integral deberá contemplar la reconstrucción mamaria para las mujeres de bajos recursos que lo requieran y sean candidatas, conforme a los criterios que determine la Secretaría de Salud”.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años en México, con un promedio de 10 fallecimientos diarios por esta enfermedad. La Ciudad de México, por su densidad poblacional y envejecimiento demográfico, se encuentra entre las entidades con mayor incidencia y mortalidad por tumores malignos.
La diputada subrayó que, si bien la mastectomía es un procedimiento que salva vidas, implica una afectación física y emocional significativa. A pesar de que la Norma Oficial Mexicana recomienda incluir la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento integral, su aplicación es desigual, lo que genera una brecha de acceso entre mujeres con seguridad social y aquellas que dependen del sistema público o de campañas temporales. De acuerdo con estimaciones, solo 3 de cada 15 mujeres que se someten a una mastectomía acceden a la reconstrucción, debido a limitaciones de cobertura, información o capacidad institucional.
Frente a la violencia y el desprecio por la vida de las mujeres, “no tendrán la comodidad de nuestro silencio”, afirmó la presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, en el marco de la acción de protesta realizada esta mañana en el Zócalo para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación […]
Tecámac, Estado de México, a 7 de septiembre de 2025. – La alcaldesa, Rosi Wong Romero, mantiene el liderazgo del municipio en obra pública, educación y servicios de salud, entre otros, en el Estado de México, que inició la pasada administración con la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante. El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y […]
Las mujeres que asumen la titularidad de las diferentes áreas son: Secretaria del Ayuntamiento, Perla Lizeth Cruz Ramírez; Tesorería, Olga Molina Hernández; Dirección General de Educación y Cultura, Valeria Olivares Balleza; Dirección de Ecología y Administración, Patricia Galindo Alarcón y Dirección General del DIF, Sonia Cruz Miranda.
Tecámac, Estado de México, a 26 de marzo del 2025. – La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento que lleva a cabo el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, que tiene el propósito de potenciar la economía de cuando menos ocho municipios de […]
Deja un comentario