Derecho a reconstrucción mamaria: Ana Buendía

10 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Propone, Ana Buendía, garantizar el derecho a la reconstrucción mamaria en la Ciudad de México.
Propone, Ana Buendía, garantizar el derecho a la reconstrucción mamaria en la Ciudad de México.

Ciudad de México a 9 de octubre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, del grupo parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa con proyecto de decreto para garantizar la reconstrucción mamaria como parte integral del tratamiento del cáncer de mama dentro del sistema público de salud de la capital.

Durante su intervención en el Pleno, la legisladora destacó que esta iniciativa propone adicionar una fracción XVII al Artículo 5 de la Ley de Salud de la Ciudad de México, con el propósito de incluir la prevención, detección, atención, rehabilitación y reconstrucción mamaria como servicios básicos garantizados por el sistema público de salud.

Igualmente, “adicionar un segundo párrafo al Artículo 11 de la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama de la Ciudad de México, a fin de establecer que la rehabilitación integral deberá contemplar la reconstrucción mamaria para las mujeres de bajos recursos que lo requieran y sean candidatas, conforme a los criterios que determine la Secretaría de Salud”.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mayores de 25 años en México, con un promedio de 10 fallecimientos diarios por esta enfermedad. La Ciudad de México, por su densidad poblacional y envejecimiento demográfico, se encuentra entre las entidades con mayor incidencia y mortalidad por tumores malignos.

La diputada subrayó que, si bien la mastectomía es un procedimiento que salva vidas, implica una afectación física y emocional significativa. A pesar de que la Norma Oficial Mexicana recomienda incluir la reconstrucción mamaria como parte del tratamiento integral, su aplicación es desigual, lo que genera una brecha de acceso entre mujeres con seguridad social y aquellas que dependen del sistema público o de campañas temporales. De acuerdo con estimaciones, solo 3 de cada 15 mujeres que se someten a una mastectomía acceden a la reconstrucción, debido a limitaciones de cobertura, información o capacidad institucional.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recorren bellas catrinas la alcaldía Cuauhtémoc

22 octubre, 2022

Una celebración de colores, aromas , música y añoranzas se apoderó de las calles de la colonia Santa María la Ribera, con el desfile de Día de Muertos organizado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. Niños y adultos caminaron por calles aledañas al kiosco Morisco, todos con diferente disfraces que iban desde la tradicional […]

Image

Avance a la transformación: Mariela Gutiérrez

2 junio, 2025

Tecámac, Estado de México, a 1 de junio del 2025. – La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, emitió su voto en la elección del Poder Judicial, y afirmó que esta es la verdadera transformación; todos los mexicanos deben ser parte de esta fiesta democrática, indicó. Al acudir a la casilla 4246 […]

Image

Es posible recuperar la esencia lacustre de la CDMX: Avendaño

6 julio, 2023

Es vital que existan cuerpos de agua en las ciudades, porque históricamente se asentaron a su alrededor, además de que generan vida y ofrecen diversos servicios ecosistémicos, expuso en entrevista Ada Avendaño Enciso, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.

Image

Acciones para proteger al ajolote atigrado, especie en extinción y originaria de Tecámac

10 febrero, 2023

Es con el apoyo de la comunidad que personal del Municipio de Tecámac realizó la limpieza del jagüey de Xaxalpa para proteger y conservar al ajolote atigrado, especie en extinción y originario del pueblo de Santo Domingo Ajoloalpan.

Cargando...