Respeto a la paz y derechos humanos en México

2 octubre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Afirma Rebeca Peralta, del PVEM, que el 2 de octubre de 1968 convoca a actuar por un México que respete la paz y los derechos humanos.
Afirma Rebeca Peralta, del PVEM, que el 2 de octubre de 1968 convoca a actuar por un México que respete la paz y los derechos humanos.

Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025. – La conmemoración de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 “nos convoca a recordar y a actuar por un país que respete la paz y los derechos humanos para todos y todas. Es un día de lucha, de anhelo por un mejor país y de compromiso social”, afirmó la vicecoordinadora de la bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León.

Durante la Sesión Solemne celebrada en el órgano legislativo para recordar los trágicos sucesos ocurridos hace 57 años en Tlatelolco, la diputada ecologista señaló que el 2 de octubre “nos recuerda la importancia de la participación ciudadana y la defensa de nuestros derechos para desterrar acciones para silenciar voces y erradicar las desigualdades”.

“El dos de octubre, no se olvida, porque está en cada persona que cada día lucha por el país que estamos construyendo para nosotros y nosotras y para las futuras generaciones”, aseguró la diputada Rebeca Peralta al fijar la postura del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso capitalino.

Los hechos que ocurrieron el dos de octubre, nos invitan a reflexionar sobre el valor de la participación en la construcción de una sociedad más representativa, subrayó la legisladora por el Distrito 24 de Iztapalapa.

“Mucho se habla de Tlatelolco, de la toma de las instalaciones de nuestra Universidad Nacional, de las marchas de las personas jóvenes, de los muros que honor y las letras de Oro que en este Recinto nos recuerdan que los fallecidos y desaparecidos son nuestros mártires”, dijo.

En el Partido Verde estamos convencidos que el dos de octubre de mil novecientos sesenta y ocho fue el día en que por momentos se silenció la voz de la juventud, pero a la distancia sus denuncias, gritos y anhelos están más vivos que nunca, anotó.

Comentó que “como mujer de lucha, siempre estaré orgullosa de abrir las puertas y escuchar a quienes piden justicia, porque yo también durante muchos años la he pedido, para las mujeres, para las personas afromexicanas, para las personas privadas de la libertad y lo seguiré haciendo por quienes tienen una visión de ciudad y país que podemos o no compartir, pero no podemos minimizar o creer que están equivocados”.

“Como madre, hoy estoy con quienes en 1968 perdieron a sus hijos e hijas y que siguen desaparecidos. No creo que exista un mayor dolor que como padres y madres podamos afrontar”, subrayó. ¡Nunca más un dos de octubre silenciado!, ¡Nunca más un país manchado de sangre!, ¡Nunca más un México reprimido!, ¡Nunca más injusticias que dividan a nuestro país!, ¡Nunca más un país sin nuestra juventud!, ¡Nunca más un país en donde la juventud sea vista como una amenaza!, exigió la legisladora Rebeca Peralta.

Los hechos ocurridos hace 57 años “nos invitan a reflexionar sobre el valor de la participación en la construcción de una sociedad más representativa”, afirma la vicecoordinadora ecologista Rebeca Peralta.
Los hechos ocurridos hace 57 años “nos invitan a reflexionar sobre el valor de la participación en la construcción de una sociedad más representativa”, afirma la vicecoordinadora ecologista Rebeca Peralta.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Diálogo entre alcaldía y COPACOS en Azcapotzalco

31 octubre, 2024

Azcapotzalco, a 29 de octubre de 2024. – La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez se reunió este lunes con representantes de la COPACOS (Comisiones de Participación Comunitaria) de Azcapotzalco para refrendar su compromiso de trabajar de manera conjunta por el bienestar de la demarcación. Durante la primera asamblea extraordinaria de la Coordinadora de Participación Comunitaria […]

Image

Rindió protesta Sandra Araceli Vivanco Morales, como titular de la defensoría pública de TECDMX

28 abril, 2023

La legisladora por el PAN, Ana Villagrán, la felicitó y le brindó todo el apoyo. Expresó: ratificamos a la persona titular de la Defensoría Pública de Participación Ciudadana y Procesos Democráticos del Tribunal Electoral de la CDMX; Sandra Aracelí Vivanco Morales”.

Image

Viven con zozobra en Iztacalco por olor a combustible: Villagrán

20 julio, 2023

Vecinos de Iztacalco advierten riesgo en Pemex Añil y las autoridades de Morena hacen caso omiso, señaló la diputada Ana Villagrán.

Image

Modernizan Comisión del Agua en Tizayuca

18 febrero, 2025

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 17 de febrero 2025. – La capacidad operativa de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) se fortalece tras la entrega de 25 unidades que se integran al parque vehicular del organismo operador del agua en la demarcación. De las unidades adquiridas, 20 […]

Cargando...