Legislamos para la gente: Ana Buendía

30 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Legislamos para la gente, sin promesas vacías o campañas políticas adelantadas: Ana Buendía.
Legislamos para la gente, sin promesas vacías o campañas políticas adelantadas: Ana Buendía.

Ciudad de México a 28 de septiembre de 2025. – Tras reafirmar su compromiso de seguir legislando siempre con una política de fondo, no de espectáculo o de repartir regalos, promesas vacías, de favores familiares y campañas políticas a destiempo, la diputada de Morena, Ana Buendía García, dijo que redoblará esfuerzos trabajando con cercanía y transformando vidas en el distrito 4 de Gustavo A. Madero, proponiendo mejores leyes para sus habitantes en el Congreso de la Ciudad de México.

En su mensaje al presentar su primer informe de labores legislativas y de gestión comunitaria, la legisladora subrayó que este lapso ha sido “un ejercicio profundo de escucha, acción y corresponsabilidad”, en el que cada decisión legislativa y acción comunitaria han buscado tener impacto directo en la vida cotidiana de las personas.

En este periodo, Buendía García, quien es presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso capitalino, e integrante de cinco más, presentó 32 iniciativas y 16 puntos de acuerdo, entre ellos destacan el derecho a la desconexión digital, dignificación de pensiones alimenticias, inteligencia emocional, legislación para proteger a niños y niñas de la inteligencia artificial, escalón universal para personas de talla baja, eliminación de material contaminante en campañas electorales, y reforestación por árbol talado, árbol plantado en la misma zona. De igual manera, para reforzar la seguridad de las mujeres se pidió asesoría gratuita jurídica en cada Pilares, taxis por aplicación con cámaras de vigilancia, remover a docentes agresores sexuales de su cargo mientras se determina su situación jurídica y rotación de policías cada año.

Igualmente, expuso los puntos de acuerdo aprobados en el pleno del Congreso, presentados por peticiones de los vecinos para solicitar a las autoridades correspondientes el reforzamiento de la seguridad en las colonias focos rojos, como Nueva Atzacoalco, San Felipe de Jesús, Providencia y Campestre Aragón, así como el mejoramiento de la red hidráulica, operación de rutas en Cuautepec para estudiantes, senderos seguros y personas en situación de calle, entre otros.

Durante su informe, Buendía dijo que, en su trabajo en territorio, en los módulos legislativos fijo e itinerante, realizó más de siete mil gestiones, acciones y entregas e implementó 11 programas y acciones con enfoque social, de género y salud comunitaria, que incluyeron apoyos a la autonomía económica de las mujeres, jornadas de salud y la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad.

“Cada programa, cada jornada, cada gestión representa una política pública que se toca, se vive y se agradece; ha sido pensado desde la cercanía y el compromiso con quienes lo necesitan, mi gestión se guía por los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo al mencionar que llegó para servir a la gente, no en busca de ocupar un cargo. En el evento la acompañaron en el presidium las y los diputadas y diputados Xóchitl Bravo, Marta Ávila, Elizabeth Mateos, Miguel Macedo, Víctor Hugo Lobo Rodríguez, Gerardo Villanueva, Diana Sánchez Barrios, Raúl Torres, Paula Pérez, Iliana Yvon Sánchez, Mario Sánchez, Guillermo Rendón, Judith Venegas, Alberto Martínez Urincho, y Cecilia Vadillo, así como el Comisionado Especial para Atención de Víctimas en la Ciudad de México, Ernesto Alvarado y representantes de instancias capitalinas.

La diputada de Morena, Ana Buendía, refrendó ese compromiso tras rendir su primer informe legislativo.
La diputada de Morena, Ana Buendía, refrendó ese compromiso tras rendir su primer informe legislativo.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó Constitución en lenguaje ciudadano

8 febrero, 2023

Con el fin de ofrecer una exposición simplificada y sencilla de los derechos humanos elementales de la ciudadanía, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano.

Image

Erradicaremos violencia de género en Zona Rosa

11 febrero, 2025

Ciudad de México, a 11 de febrero. – Ante el aumento de la violencia de género contra mujeres en espacios públicos donde una de cada cuatro féminas ha enfrentado acoso o violencia, Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Civil Por el México que Deseamos, en compañía de empresarios de la Zona Rosa convocaron a sus […]

Image

Participación ciudadana estratégica para CDMX

23 marzo, 2025

Ciudad de México, a 20 de marzo del 2025. – La Ciudad de México se encuentra en un punto de inflexión o seguimos con un desarrollo urbano fragmentado (16 ciudades en una) o apostamos por una planeación democrática y sensible con las necesidades de la ciudadanía que garantice bienestar, igualdad y sostenibilidad, expresó Martha Laura […]

Image

Abonar a construcción de la paz: Esthela Damián

13 marzo, 2025

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México a 12 de marzo. – La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron la inauguración de la Feria y Brigada de Paz, realizada en el municipio Valle de Chalco […]

Cargando...