Es Tecámac ejemplo de la transformación

25 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Presenta Mariela Gutiérrez efeméride en el Senado por el Bicentenario de Tecámac.
Presenta Mariela Gutiérrez efeméride en el Senado por el Bicentenario de Tecámac.

Ciudad de México a 24 de septiembre de 2025. – La senadora Mariela Gutiérrez Escalante afirmó que Tecámac no es sólo un punto geográfico, sino que se trata de un ejemplo vivo de transformación y crecimiento, que -dijo- seguirá siendo un protagonista central de la historia del Estado de México y del país.

Al presentar la efeméride en el marco del bicentenario de la erección del municipio en el Senado de la República, señaló que el municipio cuenta con una identidad forjada de una gran historia, cultura y tradiciones, por lo que invitó a celebrar con orgullo estas raíces y seguir construyendo un futuro próspero para la entidad.

Todo lo anterior, quedó inscrito en el Diario de Debates de la Cámara Alta.

“Honremos nuestro pasado, celebremos nuestro presente y, con la misma determinación y resiliencia de nuestros ancestros, sigamos construyendo un futuro lleno de éxito para todos”, subrayó la senadora del Estado de México.

Puntualizó que en los últimos años este territorio se ha consolidado como un motor de desarrollo no solo para la entidad, sino a nivel nacional, ya que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ha sido un catalizador de crecimiento en la región, además de ser un centro logístico y de conectividad vital para el país.

La secretaria de la Mesa Directiva del Senado subrayó que el municipio también está en el centro de importantes proyectos de infraestructura ferroviaria, ya que por su territorio pasarán nuevas rutas de trenes que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Gutiérrez Escalante, oriunda de Tecámac, expuso que la celebración de la erección del municipio 1825 ocurrió apenas unos años después de la consumación de la Independencia de México en 1821, lo cual “nos enlaza con los principios de soberanía y libertad que forjaron la República”. “El 12 de septiembre las y los habitantes de Tecámac conmemoramos el bicentenario de su creación, pero además esta celebración es parte de un momento histórico para el Estado de México, ya que compartimos esta celebración con otros municipios  que también cumplen doscientos años de existencia”.

El municipio de Tecámac es ejemplo vivo de transformación y crecimiento, afirma la secretaria de la Mesa Directiva de ese órgano parlamentario, Mariela Gutiérrez.
El municipio de Tecámac es ejemplo vivo de transformación y crecimiento, afirma la secretaria de la Mesa Directiva de ese órgano parlamentario, Mariela Gutiérrez.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Niñas, niños y adolescentes, la mitad de víctimas de trata

11 noviembre, 2022

La organización internacional A21 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México refrendaron su alianza para impulsar la campaña “¿Puedes verme?”, y concientizar sobre la importancia de visibilizar el delito, en el que la mitad de las víctimas son menores de edad. Los reportes a la Línea y Chat […]

Image

Gaviño dialogó con alumnos de Derecho de la UNAM

24 mayo, 2024

Estudiantes y legislador abordaron temas de desarrollo urbano en la CDMX con el diputado Jorge Gaviño.

Image

Hay buenas cuentas; trabajamos por Azcapozalco

31 agosto, 2024

Azcapotzalco 31 de agosto de 2024. – Nancy Núñez, diputada local y alcaldesa electa de Azcapotzalco rindió su tercer y último informe de actividades legislativas desarrolladas en el Congreso de la Ciudad. A través de sus redes sociales realizó una transmisión, que en su mejor momento alcanzó los 2 mil espectadores, donde informó respecto a […]

Image

Elección transparente para titular del IPDP

16 enero, 2025

Ciudad de México, a 16 de enero de 2025. – “Hoy más que nunca es relevante que la selección del Comité de Selección para la titularidad del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la Ciudad de México sea abierto y transparente”, aseguró la diputada Elizabeth Mateos Hernández, durante la Continuación de la Primera […]

Cargando...