Derechos para personas de talla baja: Buendía

19 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Necesario “escalón universal” obligatorio en ventanillas, mostradores y lugares públicos para personas de talla baja: Ana Buendía García.
Necesario “escalón universal” obligatorio en ventanillas, mostradores y lugares públicos para personas de talla baja: Ana Buendía García.

Ciudad de México a 18 de septiembre de 2025. – En la tribuna del Congreso capitalino, la diputada del grupo parlameentario de Morena, Ana Buendía García, presentó una iniciativa para implementar de manera obligatoria el “escalón universal” para personas de talla baja en espacios públicos y privados de uso común, tales como ventanillas de atención, mostradores, cajeros automáticos y sanitarios. Este instrumento, que puede ser fijo o móvil, permite compensar la diferencia de altura y facilitar el acceso autónomo a servicios e instalaciones.

La propuesta legislativa reforma la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, con el objetivo de eliminar barreras físicas que enfrenta cotidianamente este sector de la población.

“Esta iniciativa no parte de la teoría, sino de una realidad que enfrentan miles de personas todos los días. Para una persona de talla baja, lo que para muchos es un trámite sencillo, como usar un cajero o acudir a una oficina de gobierno, puede convertirse en un obstáculo infranqueable. Esto no es solo una incomodidad: es una forma de discriminación estructural”, afirmó la legisladora.

La Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021 ubica a las personas de talla baja entre los grupos más discriminados, ocupando el lugar número 18. A este estigma social se suma la ausencia de condiciones materiales que garanticen su autonomía y participación plena en la vida social, educativa y laboral.

Buendía García enfatizó que su propuesta está alineada con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional ratificado por México desde 2008, el cual establece la obligación del Estado de realizar ajustes razonables para garantizar la igualdad de condiciones y la accesibilidad.

“Negar estos ajustes es, de hecho, un acto de discriminación. La implementación del escalón universal ya es una realidad en entidades como Coahuila, Michoacán, Querétaro y Nayarit. No hay justificación para seguir postergando en la Ciudad de México una medida tan sencilla y al mismo tiempo tan transformadora.” Ana Buendía recalcó finalmente que no se trata de crear privilegios, sino de garantizar derechos. A la iniciativa, turnada para su análisis y dictamen se suscribieron las diputadas y diputados Miriam Saldaña, Miguel Ángel Macedo Escartín. Diana Sánchez Barrios, Elizabeth Mateos, Janet Guerrero Maya y Valentina Batres Guadarrama.

Es urgente garantizar la inclusión de esta gente en espacios públicos y privados: Ana Buendía García. El próximo 25 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Talla Baja.
Es urgente garantizar la inclusión de esta gente en espacios públicos y privados: Ana Buendía García. El próximo 25 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Talla Baja.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Evitan despojo de viviendas en Tecámac

17 agosto, 2025

Por Manuel Olmos López Tecámac, Estado de México, a 10 de agosto de 2025. – Durante julio, la Guardia Civil de Tecámac impidió el despojo de 10 viviendas en diversos fraccionamientos y conjuntos urbanos del municipio,  donde auxilió a sus propietarios a evitar que fueran invadidas. Estas acciones realizadas se suman a las que se […]

Image

La UNAM participa en el 3er Encuentro Internacional de Unidades Caninas de Rescate y Detección de Objetivos

9 marzo, 2023

Con el objetivo de ofrecer capacitación sobre Certificación Internacional y Nacional; así como temas de detección; tópicos de medicina veterinaria para perros de utilidad y sobre primeros auxilios en situaciones de desastre, se realiza el Tercer Encuentro Internacional de Unidades Caninas de Rescate y Detección de Objetivos.

Image

En Tecámac rescatan dos perros adultos y seis cachorritos en casa abandonada

31 enero, 2023

Fue personal de Protección Civil y del Centro de Bienestar Animal de Tecámac quien rescató a dos caninos grandes y seis cachorros, que estaban abandonados y en malas condiciones, en una casa deshabitada de Lomas de Tecámac.

Image

Está Rosi Wong entre las mejores alcaldesas

10 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México, a 7 de febrero del 2024. – Luego del primer mes de su mandato, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, se ubicó entre los primeros diez alcaldes del Estado de México con mejor evaluación de los ciudadanos. De acuerdo al muestreo de enero pasado realizado por la empresa Demoscopia […]

Cargando...