Compromiso de servicio en 54 centros DIF CDMX

3 septiembre, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
En representación de la directora general, Rubén Linares refrendó el compromiso del Sistema DIF de ofrecer a la población espacios de formación y recreación para su desarrollo.
En representación de la directora general, Rubén Linares refrendó el compromiso del Sistema DIF de ofrecer a la población espacios de formación y recreación para su desarrollo.

Ciudad de México, a 2 de Septiembre de 2025. – A nombre de  la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, el  director ejecutivo de apoyo a  las niñas, niños y adolescentes, Rubén Linares Flores, dio el banderazo de inicio a las actividades y talleres  de los 54 Centros Comunitarios y del CECAPIT.

“Los Centros de Desarrollo Comunitario deben seguir siendo un referente en el entorno comunitario para el desarrollo de toda la familia, pero principalmente, hoy en día de las niñas, niños y adolescentes”.

Por eso es importante que este ciclo que inicia “vaya dejando un sesgo, un matiz, una diferencia” y los Centros DIF vuelvan a ser concurridos,  tanto en la mañana como en la tarde, por ello pidió la colaboración de todas las y los trabajadores de estos espacios que dan servicio a la comunidad.

A su vez, la directora de Desarrollo Comunitario, Julia Solorio Téllez, destacó la relevancia de la labor que realizan talleristas y empleados, ya sea de tipo cultural, con clases de capacitación o  actividades de desarrollo comunitario.

“La labor que desempeñan día con día constituye la columna vertebral del Sistema DIF de la Ciudad de México; su entrega no sólo cumple una función operativa sino que genera procesos de transformación social”, expresó en el auditorio Adolfo López Mateos.

Ustedes, añadió, despiertan talentos, promueven hábitos saludables, siembran valores comunitarios y transmiten esperanza.

Dijo que la apertura al nuevo ciclo de actividades “no es un arranque administrativo sino el banderazo simbólico de una misión colectiva, cada ciclo abre la posibilidad de reafirmar nuestra convicción de servicio y de proyectar el impacto de nuestro trabajo hacia miles de familias que esperan de nosotros compromiso, calidez y profesionalismo”. Entre los talleres que se imparten de lunes a viernes, en un horario de las 9:00 a las 19:00 horas, son: natación, fútbol, gimnasia, teatro, danza contemporánea, imagen y personalidad, repostería, terapia del lenguaje, estimulación temprana y robótica.

Natación, fútbol, gimnasia, teatro, danza contemporánea, imagen y personalidad, repostería y terapia del lenguaje son algunas de las actividades y talleres que se ofrecen de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
Natación, fútbol, gimnasia, teatro, danza contemporánea, imagen y personalidad, repostería y terapia del lenguaje son algunas de las actividades y talleres que se ofrecen de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Rendición de cuentas, pilar de la democracia

7 octubre, 2025

Ciudad de México, a 6 de octubre del 2025. – La senadora por el Estado de México, Mariela Gutiérrez Escalante, entregó al Senado su Informe de Actividades del Primer año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, quien considera que la rendición de cuentas es un pilar fundamental en la consolidación de la democracia. El Pleno […]

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

Ganará la 4T en Izcalli: Daniel Serrano

30 mayo, 2024

Serrano Palacios, al concluir la campaña proselitista y luego de visitar calle por calle, colonia por colonia el municipio de Cuautitlán Izcalli se ha comprometido a transformar el municipio

Image

Daniel Serrano ofrece sistema de salud para Izcalli

11 mayo, 2024

El aspirante a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, también expuso su propuesta para mejorar el abastecimiento de agua en la región.

Cargando...