3 septiembre, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
En representación de la directora general, Rubén Linares refrendó el compromiso del Sistema DIF de ofrecer a la población espacios de formación y recreación para su desarrollo.
Ciudad de México, a 2 de Septiembre de 2025. – A nombre de la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, el director ejecutivo de apoyo a las niñas, niños y adolescentes, Rubén Linares Flores, dio el banderazo de inicio a las actividades y talleres de los 54 Centros Comunitarios y del CECAPIT.
“Los Centros de Desarrollo Comunitario deben seguir siendo un referente en el entorno comunitario para el desarrollo de toda la familia, pero principalmente, hoy en día de las niñas, niños y adolescentes”.
Por eso es importante que este ciclo que inicia “vaya dejando un sesgo, un matiz, una diferencia” y los Centros DIF vuelvan a ser concurridos, tanto en la mañana como en la tarde, por ello pidió la colaboración de todas las y los trabajadores de estos espacios que dan servicio a la comunidad.
A su vez, la directora de Desarrollo Comunitario, Julia Solorio Téllez, destacó la relevancia de la labor que realizan talleristas y empleados, ya sea de tipo cultural, con clases de capacitación o actividades de desarrollo comunitario.
“La labor que desempeñan día con día constituye la columna vertebral del Sistema DIF de la Ciudad de México; su entrega no sólo cumple una función operativa sino que genera procesos de transformación social”, expresó en el auditorio Adolfo López Mateos.
Dijo que la apertura al nuevo ciclo de actividades “no es un arranque administrativo sino el banderazo simbólico de una misión colectiva, cada ciclo abre la posibilidad de reafirmar nuestra convicción de servicio y de proyectar el impacto de nuestro trabajo hacia miles de familias que esperan de nosotros compromiso, calidez y profesionalismo”. Entre los talleres que se imparten de lunes a viernes, en un horario de las 9:00 a las 19:00 horas, son: natación, fútbol, gimnasia, teatro, danza contemporánea, imagen y personalidad, repostería, terapia del lenguaje, estimulación temprana y robótica.
Natación, fútbol, gimnasia, teatro, danza contemporánea, imagen y personalidad, repostería y terapia del lenguaje son algunas de las actividades y talleres que se ofrecen de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
Para Daniela Martínez Zavala, mejor conocida por su nombre artístico, Daniela Mazav, el teatro es un acto de amor, y cumple su objetivo cuando se comparte. Una novel actriz, que proyecta con sus palabras y frescura, energía de vida, te atrapa su sonrisa, su vitalidad.
La tradición del Altar de Dolores, una de las advocaciones marianas más veneradas en el catolicismo durante la Cuaresma y la Semana Santa, es de las más extendidas en México, por lo menos, desde el siglo XVII, gracias a la Compañía de Jesús, aunque los orígenes de esta devoción se remontan a la Europa medieval. […]
Ciudad de México a 4 de febrero de 2025. – Economía de la Ligereza hace alusión a obras que están realizadas con pocos de medios, es decir, con el mínimo de materiales posibles y también a obras hechas con papel, que es un material muy frágil, de ahí viene el título, apuntó Baby Solís. A […]
Toluca, EdoMéx., a 10 de agosto. – A las 9:15 horas del domingo 10 de agosto Elisa Carrillo apareció en el escenario instalado en la Plaza de los Mártires, en Toluca, donde aguardaban 378 personas de diversas edades, para aprender de ella cómo mejorar posiciones y movimientos de ballet, perfeccionar la técnica individual y fortalecer […]
Deja un comentario