30 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
La Jefa del Ejecutivo Federal encabezó la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana; agrupará todos los subsistemas de Educación Media Superior del país.
Ciudad de México, 26 de agosto del 2025. – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, un sistema revolucionario que agrupa la Educación Media Superior de todo el país para garantizar a las y los jóvenes de México el derecho a estudiar este nivel de estudios sin ser excluidos.
“Eso es algo nuevo, revolucionario y tiene como nombre, como sello: derecho. Es decir, la educación es un derecho y todas y todos los adolescentes tienen derecho a ir al Bachillerato Nacional, no importa en qué subsistema estén”, afirmó desde el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Explicó que en los últimos años se crearon alrededor de 35 sistemas diferentes de Educación Media Superior, que estaban aislados, lo que derivó en una diferenciación entre buenas y malas escuelas, concepción impulsada por el pensamiento neoliberal, que hizo de la educación un privilegio y que frenó la formación de especialistas en México.
Destacó Sheinbaum que ninguna preparatoria pública debe cobrarse colegiaturas o cuotas ya que todas deben ser totalmente gratuitas. Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia.
Refirió que la idea de consolidar un Bachillerato Nacional que agrupe a todos los subsistemas nació desde que era estudiante de preparatoria, etapa en la que observó el rechazo que muchos estudiantes vivieron para acceder a este nivel, lo que marcó el inicio de una vida de lucha para garantizar la educación como un derecho y de acceso gratuito.
Y para garantizarlo, instruyó al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, verificar que en ninguna preparatoria pública del país se cobre colegiaturas ni cuotas.
Detalló que este sistema de Bachillerato Nacional se construyó de la mano de maestros, maestras, especialistas en educación y de las y los estudiantes que tuvieron oportunidad de proponer las especialidades que quisieran estudiar, sumado a las becas Benito Juárez que ayudan a que ninguno deje la escuela por falta de oportunidades.
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) el nuevo Bachillerato Nacional otorga a las y los estudiantes dos certificados: de Bachillerato General, que les permite continuar la Educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emite un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que varias de las especialidades integradas al Bachillerato Nacional están vinculadas al Plan México como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores o urbanismo sostenible. Aunado a que, gracias a la estrategia impulsada por la Presidenta de México “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya cuentan con un espacio garantizado para continuar sus estudios.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que este nuevo modelo de educación media superior representa una ruta clara hacia más porvenir con justicia social e inclusión y refrendó su compromiso para apoyar este sistema y ampliar el número de matrículas para acceder a la educación superior.
El docente del Colegio de Bachilleres, César Bonilla Bonilla, expuso que este modelo permite garantizar una preparación para acceder a la educación superior o incorporarse a la vida laboral. Mientras que el estudiante del Bachillerato Tecnológico y Promoción Deportiva, Samuel Alexander Guevara Rojas expuso que este modelo les permite enfocarse en la creación de proyectos, más allá de la memorización de conceptos; en tanto que, la estudiante de la primera generación del Bachillerato Nacional Tecnológico, plantel Tecámac, Hilary Hernández Vallejo, reconoció que gracias a Mi derecho, mi lugar, estudiará Enfermería General en un lugar cercano a su hogar y con ello cumplir su sueño. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró este día como histórico, pues inició un ciclo escolar más y con ello, un cambio profundo en el modelo educativo del país para que cada joven tenga un lugar asegurado en el bachillerato.
El Bachillerato Nacional es nuevo, revolucionario y garantiza el derecho a la educación: Presidenta Claudia Sheinbaum.La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Primer ciclo escolar de Bachillerato Nacional. La acompañan: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Tania Rodríguez Mora; Subsecretaria de Educación Media Superior; Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Leonardo Lomelí Vanegas; Rector de la U.N.A.M.; Arturo Reyes-Sandoval; Director general de Instituto Politécnico Nacional.
La deportación masiva que pretende Donald Trump, de lograrlo, provocaría la caída del 1% en el PIB de EUA y su consecuencia regional. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Se debilita EUA sin migrantes Debe el gobierno estadounidense tener este dato a la mano: De cumplirse el plan más ambicioso de Trump con 8.3 millones de […]
Yo Campesino Será peor Presidenta no se va a ensuciar y tomará en cuenta reclamos ni oposición Miguel A. Rocha Valencia Lamentamos no equivocarnos (una vez más) cuando afirmamos que con la señora Sheinbaum seguirá la política de oídos sordos al clamor popular, organizaciones de la sociedad civil y desde luego que para ella la […]
Yo Campesino La verborrea Una cosa es la que se dice para consumo interno y otro lo que se hace Miguel A. Rocha Valencia Las señales son claras y aunque el discurso para el pueblo agradecido es de una gran entereza, fortaleza y hasta de inmolación en aras de la Patria, la verdad es que […]
Tiembla el ganso por alta demanda de credenciales del INE y las clases medias. Yo Campesino. 100 millones de votantes en México. Miguel A. Rocha Valencia.
Deja un comentario