Juzga EU a distinguidos miembros del crimen

28 agosto, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

¿Soberanía?

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

Miguel A. Rocha Valencia

Hechos coincidentes se darán en los próximos días cuando por un lado asuma el poder Judicial la manada del acordeón y por el otro que la justicia mexicana, se aplique en Estados Unidos, donde se juzga a los distinguidos miembros del crimen nacional que aquí, “fuimos” incapaces de juzgar y condenar.

Trasladamos la impartición de justicia a país ajeno ante lo inútil que resultó mantener a los criminales mexicanos bajo resguardo de instituciones nacionales luego de que, sin mediar explicación alguna, aparecieron los principales capos de la delincuencia organizada en Estados Unidos.

Por el “simple” hecho de que el mayor de los delincuentes “oficiales” fuera trasladado al otro lado de la frontera norte, el gobierno de México “aflojó” todo para que mientras se daban gritos patrioteros de soberanía y soltaba la balandronada de que recurriríamos al Himno Nacional, se entregara a la autoridad estadunidense un par de “cuerdas” con medio centenar de criminales de alta gama, sin importar juicios, sentencias o amparos.

La 4T se olvidó de la soberanía, hizo ver que la separación de poderes ya es un mito y que sólo el interés cuatrotero cuenta, sobre todo si el fuego le llega a los aparejos y se amenaza con aplicarnos la quebradora arancelaria o invadirnos con operativos anticrimen.

Y como no podemos arriesgarnos a operativos como el que sustrajo a Ismael Zambada García y de repente aparezcan al otro lado de la frontera distinguidísimos personajes de la vida nacional, especialmente si se trata de algún honrado y prestigiado integrante de Morena o su profeta, se decidió entregar a los delincuentes comunes y desde luego cerrar la llave de la migración con miles de guardias nacionales.

Claro, todo eso sin perder soberanía como dice la jefa del Ejecutivo sino simplemente cooperar en todo lo que nos digan del otro lado con la amenaza de aplicarnos manita de puerto con aranceles y algún tipo de invasión a territorio nacional incluyendo incursiones físicas.

De las otras incursiones, cibernéticas ni hablamos pues desde hace muchos años los gringos tienen escaneado al país en todas sus dimensiones, desde recursos naturales hasta humanos y estructuras y comportamientos sociales, económicas y políticas con sus respectivas implicaciones bancarias y delincuenciales.

El tema no es nuevo, y para ejemplo de la extraterritorialidad a la que se sienten con derecho los estadunidenses, está el Comando Norte para el cual no existen fronteras con Canadá, México y otras latitudes que según ellos forman parte de su seguridad nacional.

De ahí mismo, no se nos olvide, salieron los diagnósticos acerca de que más de la tercera parte del territorio mexicano estaba en poder de los criminales y de que según todos los “indicios” que en realidad son pruebas, el país está gobernado por el crimen organizado incluyendo el de cuello blanco que permitió el empoderamiento de los cárteles en la vida del país.

Esas que en su momento fueron calificadas como calumnias por los gobiernos de la 4T hoy en los hechos se aceptan como verdades hasta en palacio Nacional si no, por qué sería el cambio de estrategia de abrazos, no balazos por otra que lleva capturados y entregados a EU a los principales capos y detenidos a más de 10 mil “promotores de violencia” antes denominados sicarios o criminales.

Desde luego que para muchos, incluyéndome, estos hechos son una oportunidad de que “forzada por las circunstancias” la president(a) se salga de la línea marcada por el profeta y culpe a Estados Unidos de forzarla a entregar a quienes durante el sexenio pasado eran “señores” con derechos humanos respetables y que incluso desde reclusorios mantenía todo su poder y estaban protegidos.

Pero en ese sentido si debe preocuparle -si aún es fiel a sus hacedor- lo que digan los inculpados de crimen organizado, narcotráfico, asesinato, extorsión y todo lo que se les sume, ya que si bien por dichos fue considerado culpable y condenado Genaro García Luna, por la misma vía podrían ser perseguidos honradísimos integrantes de la familia cuatrotera, con lo cual la actual inquilina de palacio Nacional limpiaría la casa sin meter las manos, aunque se le tachara de traidora dentro del núcleo de los López. El problema es sea cual sea el resultado, el gobiernito de cuarta saldrá salpicado y sujeto a lo que nos llegue de allá, de eso no hay escapatoria, aunque aquí se siga apelando a una soberanía y autonomía inexistentes, que son simple demagogia para el pueblo agradecido de seis mil pesos bimestrales.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fortalecer acciones de vivienda: Rita Cecilia

4 junio, 2025

Por J. Adalberto Villasana Ciudad de México, a 2 de junio. – La gentrificación aguidiza el acceso a la canasta básica y vivienda de interés social, principalmente para la gente en situación vulnerable, por lo que urgen acciones y una política de apoyo para la población con más necesidades, consieró Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta […]

Image

Avanzan las investigaciones sobre predios despojados por la delincuencia en el Centro Histórico

30 noviembre, 2022

Durante la Mesa de Trabajo para el análisis del paquete económico 2023 con la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, la diputada Silvia Sánchez Barrios le planteó  que uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía es el de la corrupción dentro de los […]

Image

Impulsa Pets in the Sky campaña para apoyar a niños con cáncer

16 febrero, 2023

Pets in the Sky se enorgullece en impulsar, motivar y acompañar esta iniciativa para concientizar todo tipo de causas encaminadas al bienestar de la población afectada, no hay que perder de vista que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud cada año 7 mil niños menores de 18 años son diagnosticados con algún tipo de cáncer, por ello “buscamos inspirar a la sociedad para tener un estilo de vida que visibilice a la población vulnerable, para ser más solidarios, empáticos y participativos”, sostuvo el directivo.

Image

Terminar con el vacío legal del bienestar animal

21 mayo, 2024

Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.

Cargando...