17 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Rango Extendido pone a disposición el sistema de Full Face Mask, mascara a rostro completo que transformará el buceo. Imágenes. Luis Sánchez, Magali Guerrero.
Ciudad de México a 15 de agosto de 2025. – Bucear. Poder platicar la vida marina contemplada gracias a una visión de 180 grados mientras respira por nariz. Ayudar en acciones ecológicas, científicas, de conservación, rescates… Sin tener un aparato en la boca mordiendo el sabor a caucho. Eso es usar la Full Face Mask.
La tradición submarina era la máscara o visor tipo gogle, para cubrir ojos y nariz. La boca, sentenciada a sostener el amargo regulador o el snorkel. Tiene su belleza sí, pero usar la Face Full Mask, máscara a rostro completo, abre nuevos universos profundos. Rango Extendido y su Fundación presentaron este nuevo equipo. Algunos de sus integrantes experimentaron en alberca tras una capacitación dada por Rodolfo Guillen, buzo.
Ponerse la máscara completa es un reto que requiere bautizo, revisar las 6 cintas para sujetarlo, ubicar los “botones” para bloquear temporalmente las fosas nasales, ecualizar y evitar el agudo dolor de oídos. Los mismos pasos del buceo tradicional. Al abandonar la superficie una voz con tono electrónico tipo de base espacial a astronauta, cambio “Aquí Houston…” anuncia que se abrió el circuito para comunicarse.
Lo innovador, la sorpresa es el sistema de audio, cuenta con 2 canales, uno para comunicarse entre instructores, dive masters y otro para compartir con “toda la flota de buzos”. Similar a la comunicación de un avión en vuelo, un canal para la tripulación y otro para los pasajeros.
Creemos lo que en tiempos de Costeau se llamo el “Reino del silencio” ahora tiene voz y escuchas. La capacitación incluyó asumir una responsabilidad silenciosa, evitar “chismorreos” que distraigan, pongan en riesgo la vida de los buzos y de la de la vida submarina. Cultura al fin.
La Full Face Mask integra tecnologías, materiales que no se degradan, sellan evitando se inunde. Se divide en 2 áreas aisladas, la mascarilla rino-bocal que cubre nariz y boca separada de la zona de los ojos, que abarca 180 grados de visión con una mica de policarbono. delgada, ligera, a presión promedio, no se empaña, ya no hay que escupirle o ponerle pasta dental. Cuenta con válvulas de inmersión y superficie de un sentido, tipo “shek”, como las del sistema circulatorio humano. El curso incluye abrirlas y cerrarlas y en caso de “olvido” el equipo “avisa”. Tiene un arnés, tipo rienda, para liberación rápida. Lo jalamos y en medio segundo ya se puede respirar aire atmosférico. La capucha de neopreno tradicional puede ir abajo o arriba del complejo, a elección de la buza o buzo.
Experimentamos que sí cubre todo el rostro, protegiendo de las temperaturas y eventuales contaminantes. Para los fanáticos del video y fotos, se le puede monta una cámara tipo Go-pro y hacer tomas tipo “cámara subjetiva”.
Por seguridad se acompaña de una máscara o visor tradicional y un snorkel plegable, no es paranoia el apellido del buceo es redundancia. Se conecta al tanque de aire con mangueras de medidas estándar, incluso el octopus de tubo amarillo. Sigue con el sistema de 1ra y 2da etapa. Un paquete de herramientas básicas, pues no requiere más mantenimiento que cuidarla El instructor, Rodolfo Guillen, recordó que el renacentista, Leonardo Da Vinci, conceptualizó este tipo de equipo. El maestro Leonardo nunca probó su idea en las aguas venecianas, pero ahora lo podemos experimentar. La máscara de rostro completo evita el permanente sabor de sal de mar. Es un buceo de dulces sentidos.
El exitoso programa de abasto Canasta Básica sin Inflación, ahora lo reproduce la diputada de Morena Ana Francis López Bayghen, señala Rita Cecilia Contreras Ocampo, líder de Nueva Aztlán.
Tecámac, Estado de México, a 22 se enero del 2024. – Con la aprobación del Cabildo, el Ayuntamiento creó el Comité para la Conmemoración del Bicentenario de la Erección de Tecámac como Municipio, cuyos festejos contemplan diferentes actividades artísticas y culturales durante este año. Dicho comité está integrado por varios representantes del gobierno municipal y […]
Ciudad de México, a 1 de julio. – “Rechazamos de manera categórica el contenido y tono del comunicado emitido por el Instituto electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual representa un ataque injustificado, desproporcionado y parcial en contra de nuestra militancia. “Lamentamos profundamente que una institución que debe actuar con altura de miras […]
Deja un comentario