Se endurecerá la 4T
Algunos piensan que la corcholata rectificará el rumbo de la 4T, pero se endurecerá. Yo Campesino. Será peor. Miguel A. Rocha Valencia.
Ciudad de México, a 16 de agosto. – “Que este gobierno escuche a los pueblos indígenas residentes de la Ciudad de México, Parlamento Nacional Indígena anda en todo el país, pero a veces por falta de recurso, por falta de comunicación con otros gobiernos, a veces no podemos salir de la capital del país, pero aprovechando este foro de cada año, este foro ya es tradicional dentro de esta fiesta del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se les agradece”, señaló Florentina Santiago.
En el marco del foro, “360 días de gobierno. Perspectiva indígena y los retos de la transformación” la presidenta del Parlamento Indígena de la Ciudad de México indicó que se hablara de paz, cultura y de la justicia, ya que hay mucha violencia y muchas situaciones que como pueblos indígenas no les gustan, pero les tocó vivir allí y tienen que estar muy al pendiente de que la familia, hermanos indígenas tengan ese bienestar que tanto se pregona en la capital del país.
“Cuando hablé con mis compañeros les comenté que el primer día que vamos a decir, y pensé que el tema de la paz y de la justicia serían primordiales, cómo estamos viendo esa parte porque hoy con toda la esperanza del mundo, nuestro sistema de justicia, esperemos que si cambie porque nuestra esperanza es que un compañero indígena haya llegado a la SCJN, todo esto lo vamos a decir al final, poner un resolutivo que nos escuche la presidencia, la jefa de Gobierno, el Congreso capitalino y todo México que aquí estamos”, expresó la líder.
Añadió que no nada más son folclor ciudadano, pero con una diferencia con su cultura, lengua y su cosmovisión y lo que cree alrededor de lo que está viviendo, por eso agradeció por asistir y escucharlos.
“Va a ser una dinámica en donde se podrá preguntar lo que quiera el público, siéntanse parte de este parlamento porque vamos a platicar con todos ustedes, somos parte de esta resistencia a través de todo lo que les acabo de decir que la resistencia para preservar nuestra ley, de la resistencia de que cada uno de nosotros pues tenemos que hacer esa conciencia, esa parte no porque seamos indígenas no lo sabemos, al contrario lo sabemos porque hay mucha información, esperemos que este parlamento sea ameno para cada uno de ustedes”, sentenció. El Foro comenzó desde este sábado y hasta el lunes 18 de agosto con sede en el Zócalo capitalino en un horario de 10 a 16 horas, con diversos temas como “Paz y justicia”, “Impacto de las redes sociales y la Inteligencia Artificial (IA), sus mensajes y narrativas en la vida cotidiana de las juventudes indígenas” Perspectiva de las mujeres indígenas”.
Algunos piensan que la corcholata rectificará el rumbo de la 4T, pero se endurecerá. Yo Campesino. Será peor. Miguel A. Rocha Valencia.
Si alguien conoce al ganso, es Porfirio Muñoz Ledo, quien le atribuye “perturbaciones sicológicas graves” y por eso debería renunciar a la Presidencia de la República. Y tal vez uno de esos síntomas, sea la tendencia a mentir reiteradamente y acusar a los demás de su fracaso.
Ya sea para evitar ser juzgado o porque realmente se siente el mesías, el caudillo construye la narrativa de fraude electoral para no entregar el poder.
Yo Campesino Para llorar Lo dicho, en materia económica viene lo peor y lo que sigue para abajo Miguel A. Rocha Valencia Apenas hace unos días la encuesta de Citibanamex con quienes si saben de materia económica dio a conocer que las expectativas de crecimiento oficiales eran un cuento chino y que en realidad el […]
Deja un comentario