5 agosto, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
El director español implementará una propuesta artística para acercar a más jóvenes a la música sinfónica mediante un repertorio variado.
Por Manuel Olmos López
Pachuca de Soto, Hgo., a 4 de agosto. – Con el anuncio de Vicente Martínez Alpuente como nuevo director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), comienza una nueva etapa marcada por el compromiso de fortalecer su propuesta musical, enorgullecer a la comunidad Garza y continuar ofreciendo experiencias culturales de excelencia al público en general.
Originario de Valencia, España, Martínez Alpuente posee una amplia experiencia internacional en el repertorio operístico y sinfónico, ya que a los siete años ingresó al Conservatorio de Valencia para iniciar su formación musical, después cursó estudios de Dirección de Orquesta en la Universidad de Valencia, continuó en la Arts Academy di Roma, en Italia; en la Accademia Chigiana di Siena, en Rusia; y se perfeccionó bajo la tutela del maestro norteamericano George Pehlivanian.
Su trayectoria refleja un estilo que fusiona la precisión técnica con la sensibilidad artística, dando lugar a interpretaciones profundamente expresivas, cualidad que lo ha llevado a dirigir la Orquesta Filarmónica de Madrid, la Orquesta de Cámara de Berlín y la Sinfónica de Galicia, entre muchas otras en Europa, Asia y América, demostrando una notable capacidad para conectar con músicos, obras y audiencias.
Con estos antecedentes, el rector Octavio Castillo Acosta afirmó: “Estamos seguros de que su talento, experiencia, visión y entrega serán fundamentales para que nuestra orquesta siga creciendo, tocando corazones y representándonos con altura dentro y fuera de nuestro estado”.
Puntualizó que, desde ahora, Martínez Alpuente estará al frente de uno de los proyectos culturales más queridos, admirados y trascendentes de la Universidad, su Orquesta Sinfónica. Dado que sobre sus hombros recaerá una gran responsabilidad, deberá honrar el cargo con profesionalismo, dominio técnico, agudeza estética y compromiso.
Por su parte, Vicente Martínez destacó: “La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo no es una institución cualquiera, es una casa de pensamiento con más de 150 años de historia, un pilar educativo y cultural en México que se ha consolidado como referente académico en el país y en América Latina. Su apuesta firme por el arte, la ciencia y el humanismo la convierte en un entorno privilegiado para soñar en grande y actuar con rigor”.
En entrevista con los medios de comunicación, el maestro español expresó que formar parte de este proyecto universitario es un honor y un compromiso que demanda entrega y dedicación. Por ello, con el objetivo de dar continuidad al legado de 28 años de la Orquesta, implementará una propuesta artística enfocada en atraer a más jóvenes a la música sinfónica, mediante la interpretación de un repertorio amplio y diverso.
De igual manera, durante la ceremonia realizada en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, y Marco Antonio Alfaro Morales, coordinador de la División de Extensión de la Cultura de la UAEH, dieron la bienvenida a Lisseth Gil Guerrero como nueva administradora de la OSUAEH, así como a Guadalupe Elizabeth Chávez Ramírez como subadministradora.
En ese sentido, la UAEH entregó un reconocimiento a Armando Vargas Guevara, quien fue director artístico de abril a junio de 2025, así como a Chantal Vargas Cerón, que estuvo al frente de la dirección administrativa de febrero de 2022 a julio de 2025.
Con la llegada de Vicente Martínez Alpuente, la UAEH refuerza su compromiso con la excelencia artística y la proyección internacional de su Orquesta Sinfónica, una de las más importantes embajadoras culturales de la entidad y de México.
“Su talento, su experiencia, su visión y su entrega serán fundamentales para que nuestra orquesta siga creciendo”, afirmó el rector Octavio Castillo Acosta.
En la sexta edición de los Latin Podcast Awards (LPA), la audio-serie “La niña y la sombra/ The girl and the shadow”, producida por WWF, recibió dos estatuillas en las categorías de Mejor podcast sin fines de lucro 2022 y Mejor podcast de Negocios e Instituciones 2022. Previamente a la ceremonia donde se anunciaron estos […]
Un cofre de piedra repleto de tesoros marinos y esculturas de piedras verdes, el cual data del reinado de Moctezuma Ilhuicamina (1440-1469 d.C.), fue descubierto en la zona arqueológica del Templo Mayor.
Ciudad de México. – Es el Mundialito Callejero el evento deportivo que va más allá de la competencia para convertirse en una plataforma de inclusión y desarrollo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de abandono social. La Capital de la Transformación será la sede de la Vigésima Octava Edición del “Mundialito Callejero”, el […]
Deja un comentario