28 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Museos, rutas históricas y espacios recreativos integran la amplia oferta turística de Tecámac.
Tecámac, Estado de México a 24 de julio de 2025. – A lo largo de sus 200 años de fundación, el municipio de Tecámac, cuenta con una riqueza histórica en sus 12 pueblos originarios, como el de San Lucas Xolox, donde se puede visitar el asentamiento prehispánico de Xólotl, mientras que en Los Reyes Acozac destacan el Museo de Arte Sacro, el Museo del Charro y la Antigua Estación del Ferrocarril.
Para los amantes de la naturaleza y la arqueología pueden recorrer el Cerro de Tonalá, en San Pedro Tecalco, donde se encuentran vestigios como la Piedra Meona con glifos prehispánicos y el sistema de Cruces Punteadas Teotihuacanas.
Otro sitio emblemático es la ex hacienda de Ojo de Agua, que ofrece recorridos para conocer su historia y arquitectura.
En las comunidades de Santo Domingo Ajoloapan, San Jerónimo Xonacahuacan, San Pedro Atzompa y San Francisco Cuautliquixca, los visitantes podrán disfrutar de su gastronomía tradicional y templos históricos.
Para quienes prefieren disfrutar de una buena estancia, se encuentra el Parque Ecoturístico de La Redonda, ubicado en Los Reyes Acozac, que es el primero en su tipo en Tecámac. Cuenta con albercas y un lago artificial, además ofrece servicio de hotel y cabañas.
Otro es el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, el más bonito del Estado de México, que ofrece cerca de cinco hectáreas de áreas verdes, un santuario animal y juegos infantiles, así como espacios para convivencias familiar.
Otro de los atractivos que cuenta la región de Tecámac son los museos ubicados en la Base Aérea de Santa Lucía: el Museo de la Aviación Militar y el Museo Paleontológico “Quinamétzin”, también conocido como Museo del Mamut. El Museo del Mamut, alberga la mayor colección paleontológica de América, con seis salas permanentes, una temporal, un jardín temático y áreas de tecnología interactiva como realidad aumentada. Ambos espacios ofrecen entrada gratuita y operan de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas.
Cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de la Ciudad de México, por su posición estratégica el municipio de Tecámac es un lugar que no debes perderte de visitar, ya que cuenta con diversos atractivos que combinan cultura, historia, naturaleza y tradición.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – La Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, aprobó establecer como atribución de las autoridades municipales la garantía de estacionamientos para personas con discapacidad. Señala que corresponde a los municipios garantizar […]
Ciudad de México a 5 de febrero. – Es necesario visibilizar y dar certeza jurídica a dos millones de comerciantes en la vía púbica de la Ciudad de México, señaló la diputada local Diana Sánchez Barrios, quien se incorpora al trabajo legislativo, luego de sobrevivir a un atentado en el que recibió cinco balazos. Indicó […]
Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 12 de agosto de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamamiento a la comunidad judicial a ser materia viva de la evolución institucional, y a alcanzar la esperanza de una nación con un sistema de […]
Deja un comentario