Salud visual accesible al pueblo: Celia Fonseca

24 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Celia Fonseca presenta iniciativa de ley general de salud en materia de salud visual y lanza plan de donación de lentes.
Celia Fonseca presentó iniciativa de ley general de salud en materia visual y plan de donación de lentes.

Ciudad de México, a 24 de julio. – En 2023, de acuerdo a estadísticas del INEGI, la población de 5 años y más con discapacidad visual en México era de 8.8 millones, cifra que no ha disminuido ante la falta de recursos económicos para adquirir lentes o recibir atención oftalmológica lo que se traduce en una barrera estructural para el ejercicio del derecho a la salud, al trabajo ya la igualdad, advirtió la Diputada Federal por el PVEM, Celia Fonseca.

Precisó que la Ciudad de México ocupa el sexto lugar con más personas con deficiencia visual y la capital del país está por debajo de Zacatecas, Tabasco, Durango, Oaxaca y Guerrero, por lo que anunció la Jornada de Salud Visual en diversas alcaldías de la Ciudad de México denominada “Pa que veas”, acción que atenderá, en esta ocasión, a personas mayores de 40 años de edad a quienes se les realizará examen de la vista, diagnóstico de graduación y se entregarán lentes para vista cansada (presbicia).

La campaña que estará en alcaldías como la Cuauhtémoc y la Venustiano Carranza entre otras tendrá el acompañamiento del Concejal de dicha demarcación, Jonathan Riviello a fin de ampliar estas acciones a favor de la ciudadanía.

Lo anterior en el marco de que durante su trabajo legislativo, la Diputada Federal presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y agregar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de Salud Visual.

Hizo ver la legisladora del PVEM que la Ley General de Salud, en su artículo 3º, fracción IV Bis 1, menciona la salud visual como materia de salubridad general pero no establece mecanismos ni garantías efectivas para el acceso a lentes ópticos gratuitos, aun cuando se trata de población sin seguridad social.

Por ello, la diputada Federal Celia Fonseca afirmó que es urgente traducir este reconocimiento en acciones concretas que permitan el acceso universal, gratuito y digno a servicios de optometría básica, incluyendo la entrega de lentes para quienes lo requieran.

Advirtió que este vacío normativo tiene consecuencias graves pues niñas y niños con dificultades visuales enfrentan obstáculos para aprender mientras que personas adultas mayores pierden autonomía; trabajadores y trabajadores informales reducen su productividad o enfrentan riesgos laborales por no ver adecuadamente. En 2023, de acuerdo al INEGI, 46 de cada 100 personas de 5 a 29 años con discapacidad asistían a la escuela, mientras que para la población sin discapacidad representaba 60 de cada 100 personas. Según sexo, en la población sin discapacidad, 59.7 % de los hombres y 61.0 % de las mujeres asistían a la escuela y en la población con discapacidad lo hizo 46.7 % de las mujeres y 45.9 % de los hombres.

La Ciudad de México ocupa el sexto lugar con más personas con deficiencia visual: Celia Fonseca, legisladora federal.
La Ciudad de México ocupa el sexto lugar con más personas con deficiencia visual: Celia Fonseca, legisladora federal.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Trabajaremos unidos por la CDMX: Sandra Cuevas

18 octubre, 2022

Ni la lluvia que se registró la tarde-noche del lunes detuvo el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, para quien este hecho fue un signo de la unidad por lo que subrayó: “vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, pese a la cuarta transformación”. “Nada nos va a mover” […]

Image

Debe parar el abuso de autoridad de Sandra Cuevas

1 febrero, 2024

Los abusos de autoridad no pueden seguir ocurriendo en la Alcaldía Cuauhtémoc ni en la ciudad: Ana Villagrán Villasana y Silvia Sánchez Barrios.

Image

Regularizar tenencia de la tierra: Nueva Aztlán

18 febrero, 2025

Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025. – Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de […]

Image

Será un Diciembre Seguro en Tizayuca

10 diciembre, 2024

Por Manuel Olmos López Tizayuca, Hgo., a 9 de diciembre 2024. – Bajo el lema “¡No al uso, distribución y almacenamiento de pirotecnia”, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tizayuca, puso en marcha el programa especial de protección civil denominado “Diciembre Seguro 2024”, con la finalidad de alertar a las y […]

Cargando...