Busca Zona Rosa récord en Copa del Mundo 2026

24 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Empresarios van por cifras récord de ingresos y número de visitantes en Zona Rosa durante el Mundial 2026: Carlos Villalobos.
Empresarios van por cifras récord de ingresos y número de visitantes en Zona Rosa durante el Mundial 2026: Carlos Villalobos.

Ciudad de México, a 9 julio 22 de 2025. – Empresarios de hoteles, restaurantes y servicios de la Zona Rosa consolidan su alianza con el Gobierno Federal y Gobierno de la CDMX con miras a que la Zona Rosa sea uno de los principales atractivos turísticos durante la celebración del Mundial de Futbol 2026, aseguró, Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación Por el México que Deseamos AC.

Indicó que la Zona Rosa atraviesa por un proceso de renovación para quedar lista y recibir al turismo nacional y extranjero, gracias a la sinergia de todos los actores involucrados incluidos los vecinos de la colonia Juárez pues juntos o por separados todos realizan sus esfuerzos rumbo a la justa mundialista.

Destacó que el turismo en México, incluyendo la Zona Rosa, ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando cifras récord en ingresos y número de visitantes internacionales en los últimos años de tal suerte que el reto será mayor para el próximo año.

El presidente de la Asociación Por el México que Deseamos AC, Carlos Villalobos, comentó que de acuerdo a un estudio de la UNAM, en la Zona Rosa, los ingresos por turismo provienen principalmente del turismo nacional, con un 90.3% de los ingresos generados por visitantes dentro del país mientras que el turismo extranjero contribuye con el 9.7% restante por lo que habremos de aumentar estos porcentajes.

También señaló que la mayoría de los ingresos en bares y establecimientos mercantiles de la Zona Rosa son generados por turistas mexicanos e internacionales de tal manera que la capacitación y la mejora de estos espacios avanza significativamente.

En ese sentido, indicó que el gasto promedio de los turistas internacionales en 2024 fue de 671,6 dólares por persona, cifra 1,4% inferior a la reportada un año antes.

Asimismo, el empresario Carlos Villalobos indicó que hay atractivos que se promoverán en esta jornada futbolera de 2026 además de la gastronomía o la vida nocturna pues contamos con sitios históricos en Zona Rosa.

En la Zona Rosa de la Ciudad de México, detalló, hay monumentos históricos, edificios de valor arquitectónico y una obra de arte del pintor José Luis Cuevas, más allá de que sea conocida por su ambiente comercial y de entretenimiento.

Carlos Villalobos enumeró que en el perímetro de la Zona Rosa contamos con el Monumento a Cuauhtémoc: Ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes y es un hito importante en la zona.

Asimismo, están las calles como Hamburgo, Amberes, Londres, Niza o Copenhague donde hay edificaciones que conservan su construcción de la época en que se desarrolló la colonia, lo que les otorga valor histórico.

También está el Museo Casa de Carranza el cual se ubica cerca de la Zona Rosa, en la colonia Cuauhtémoc y ofrece información sobre la historia de México y la figura de Venustiano Carranza.

Además, en la Zona Rosa, se ubica el Ángel de la Independencia, que es un símbolo importante de la Ciudad y un punto de referencia para los visitantes. Carlos Villalobos, aseguró que una vez que concluya la remodelación de la Zona Rosa se iniciará una campaña de promoción de todos los servicios que se ofrecen en el lugar así como los sitios de interés como monumentos históricos y edificios de valor arquitectónico.

Carlos Villalobos aseguró que una vez que concluya la remodelación de la Zona Rosa se iniciará una campaña de promoción de todos los servicios.
Carlos Villalobos aseguró que una vez que concluya la remodelación de la Zona Rosa se iniciará una campaña de promoción de todos los servicios.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Gobernanza metropolitana integral: UNAM-GobCDMX

7 julio, 2025

El coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva, y el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, acordaron llevar a cabo el proyecto “Gobernanza metropolitana de la Zona del Valle de México hacia 2050 y Cooperación sur-sur”. Mediante un convenio signado también por el titular del Programa Universitario […]

Image

Acciones para proteger al ajolote atigrado, especie en extinción y originaria de Tecámac

10 febrero, 2023

Es con el apoyo de la comunidad que personal del Municipio de Tecámac realizó la limpieza del jagüey de Xaxalpa para proteger y conservar al ajolote atigrado, especie en extinción y originario del pueblo de Santo Domingo Ajoloalpan.

Image

Reinicia labores el PJCDMX

7 julio, 2025

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 4 de julio de 2025. – Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México alcanzaron esta noche un acuerdo para reanudar labores en todas las sedes del órgano judicial capitalino este […]

Image

Peralvillo no es de segunda en la Cuauhtémoc

30 abril, 2025

Ciudad de México a 30 de abril de 2025 . – “La existencia de un tiradero clandestino es un tema que pone en riesgo no solo la dignidad de un barrio histórico como Peralvillo, sino además es una amenaza tangible a la salud pública y al medio ambiente, elementos esenciales para la vida misma. El […]

Cargando...