Entregan en CDMX becas a universitarios

22 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Clara Brugada impulsa el derecho a la educación con más de 75 mil becas de transporte para estudiantes universitarios.
Clara Brugada impulsa el derecho a la educación con más de 75 mil becas de transporte para estudiantes universitarios.

Ciudad de México, 21 de julio de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 20 mil Becas a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, las cuales se suman a las 75 mil ya entregadas para este sector, con el fin de garantizar el derecho a la educación y erradicar la deserción escolar.

“Este programa de apoyo a los jóvenes universitarios garantiza el derecho a la educación. Por eso estamos aquí, porque creemos que nadie debe dejar de estudiar sólo por el hecho de no tener los recursos y las condiciones para llegar a la escuela. Hoy entregamos 20 mil nuevas becas de transporte con el objetivo de hacer esta ciudad más justa, y con estas nuevas becas llevamos, entonces, 75 mil entregadas en esta ciudad a los jóvenes”, dijo.

Ante miles de universitarias y universitarios, la mandataria capitalina afirmó que su administración busca que este apoyo llegue a todos los jóvenes de la ciudad que estudian el nivel universitario: “El objetivo es hacer universal este programa, así que el próximo año entregaremos más de 100 mil nuevas becas a los estudiantes universitarios; queremos hacer que todas y todos los estudiantes puedan acceder a esta beca, que nadie se quede atrás”.

Desde el Zócalo capitalino, Brugada Molina comentó que el objetivo de garantizar la educación en la capital del país es formar profesionistas con sentido humano; solidarias, críticas y comprometidas con sus comunidades.

“Necesitamos ingenieras, médicas, médicos, científicos, artistas, poetas; necesitamos que el conocimiento se convierta en una herramienta poderosa para transformar esta realidad”, expresó.

Adicionalmente, recordó la inversión histórica de 9 mil millones de pesos invertidos en programas sociales, mismos que han beneficiado a cerca de 2 millones de personas en lo que va del año.

En tanto, el secretario de Educación Pública del Gobierno de México (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se tiene plena conciencia de que una política educativa verdaderamente democrática debe anticipar y eliminar, de manera sistemática, cada obstáculo que impida a cualquier mexicana o mexicano desarrollar armónicamente todas sus facultades.

Destacó que, en la Ciudad de México, bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, esta visión se extiende desde el ámbito local, donde las políticas educativas parten de la convicción de que cada peso invertido en educación es una inversión directa en la construcción de futuros distintos y más justos.

Delgado Carrillo subrayó que “esta beca transporta hacia el futuro la certeza de que la educación pública y gratuita seguirá siendo la herramienta más poderosa para construir un país donde la justicia social sea una realidad cotidiana. En cada viaje, viaja también la esperanza activa de una nación que ha decidido apostar por su juventud, porque sabe que invertir en educación es apostar por la transformación definitiva de nuestro México”.

Finalmente, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, afirmó que además de ser un apoyo único en todo el país, este se ha ejecutado a través de una política pública basada en voluntad, velocidad y volumen (3V), con el fin de garantizar el derecho a la educación y a la movilidad para las y los jóvenes universitarios.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Llegamos al quinto año de la 4 T decepcionados por el fracaso

11 julio, 2023

Cuando López Obrador llegó a la presidencia en 2018 en el país se generaron varias esperanzas, una de ellas es que se diera un cambio, hoy llegamos a su quinto aniversario con un gran decepción, la realidad nos alcanzó como suele ser cada seis años y el golpe de la verdad nos deja ver los fracasos en frentes como el sistema de salud, la violencia por el narcotráfico, corrupción, obras que están puestas en duda y los logros del presidente solo son de narrativa porque en los hechos va a heredar un tiradero.

Image

Lo mejor es lo peor que se va a poner, amenazó el ganso y cumplirá

26 mayo, 2023

No necesitaba decirlo, sabíamos que las desgracias para México no habían tocado fondo y que en la mente del mesías tropical se anidaban ideas para golpear más duro a las instituciones, al sector privado (inversión), clasemedieros-aspiracionistas , políticos, economía, seguridad, salud, educación y a todo quien se le pusiera enfrente, incluyendo INE o Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Image

Es una comprensión de las propias emociones

21 abril, 2025

Abanico Anatomía secreta de la inteligencia emocional Por Ivette Estrada Creímos que era indescifrable y asumimos que sólo algunos afortunados la poseían. Hoy, cuando los expertos muestran las “entrañas” de una de las inteligencias más demandadas en la era digital, es posible que cualquiera pueda desarrollarla y enriquecer la experiencia, oportunidades y conocimiento de los […]

Image

Está presente el riesgo de la corrupción en compras públicas

3 julio, 2023

Un fantasma recorre México, el de la corrupción. Dicen que no existe, pero se habla de ello, el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) es una muestra.

Cargando...