Beneficios a militares con Tren Maya

21 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Tren ¿Rentable?

Faltó decir a la president(a) que ferrocarril Maya y anexos sólo beneficia a militares

Miguel A. Rocha Valencia

¿Y si en verdad fuera rentable el tren Maya y sus anexos, quién ganaría? Los únicos beneficiarios de esa “importantísima obra son los militares bajo cuidado, administración y control es absoluto y a quienes este año, se les asignaron 40 mil millones de presupuesto para continuar obras tanto en anexos que incluye hoteles e instalaciones vacacionales como para mantenimiento y pago de nóminas, donde ellos están incluidos además de lo que cobran en Sedena.

Pero contra lo que afirma la president(a), la obra “cumbre” del obradorato no es rentable, ya no sólo por los 40 mil millones que le fueron signados del presupuesto sino simplemente porque desde que fue pomposamente inaugurado, no ha reportado utilidad alguna, lo mismo en el fundamento por el cual se construyó ni en pesos y centavos sino puras pérdidas que en el primer trimestre de este año sumaron mil 185 millones de pesos en total, es decir, el doble de lo que reporta en pérdidas la otra gran obra del ganso, el AIFA donde “apenas” llega a los 400 mil millones de pesos.

En ambos casos, no sólo se trata de pérdidas sino en el subsidio que se les debe transferir para mantenimiento, operación y nóminas, lo cual implica que no son rentables a pesar de que en las mañaneras se quiera presentar el vaso semivacío como casi lleno.

Bueno ahora también se trata de llenar el hueco, pérdidas y fracaso con proyecciones que no se pueden comprobar y que van contra toda lógica y afirman que dentro de cinco o seis años alcanzarán su punto de equilibrio, cosa que resulta inexacta o mentirosa pero sirve para quitarse de momento el estigma de lo inútil y costosas que resultaron las obras, que además, el pueblo sabio, bueno y agradecido, no pueden disfrutar porque no tendrían para ello con el dinero que les regalan a cambio de sus votos.

El más barato de los paquetes de tres días que incluyen recorridos, pernoctas y avión, cuesta 17 mil pesos hasta los 25 mil pesos por persona, o sea que por pareja pueden darse una vuelta por únicamente 35 mil a 50 mil pesillos, es decir lo de seis meses o un año de las pensiones del bienestar, eso no incluye desde luego algún antojo o souvenir.

O sea que esa “magnífica obra” que se tragó cerca de ocho millones de árboles y destruyó sistemas ecológicos de manera irreparable, no es para el moreno de a pie, sino mínimo, un aspiracionista clasemediero o un odiado riquillo con deseos de, con toda calma, irse a descansar.

Tal vez por eso o porque el recorrido se vuelve aburrido y tedioso con retrasos y descomposturas y caro, es que el tren reporta pérdidas anuales que superan los seis mil millones de pesos, por lo cual de aquí a que sea rentable en el 2030, el tren podría sumar cerca de 30 mil millones de pesos en pérdidas, sin contar lo que s ele inyecte para completar el proyecto de los militares, quienes al final, serán los únicos beneficiarios por cobrar en la nómina y de las -aquí si- pírricas utilidades.

Pero en el fondo el discurso pretende ocultarlo que no se puede luego de los diversos testimoniales, crónicas y reportajes de usuarios, periodistas o políticos, y aunque tal vez existen elementos para decir que es muy atractivo y hermoso, el Tren Maya nos costó mucho a los mexicanos, incluyendo miles de vidas porque mientras a él se le dedicaron prioridades en el presupuesto, se evitó la compra temprana de vacunas y el suministro de medicamentos para atender a quienes fallecieron no sólo por covid sino de enfermedades crónico degenerativas.

Tampoco importó la destrucción, como en Dos Bocas, de manglares, selvas, ecosistemas, fauna y flora irreparable ni que se tratara de una obra que al igual que el AIFA, se realizara con los mínimos de planeación, sin proyecto ejecutivo y estudios de impacto ambiental.

Incluso los estudios de factibilidad financiera y las proyecciones técnico-financieras del costo-beneficio y e impacto social, fueron sustituidos por la palabra del profeta de la 4T, se realizaron a contra pelo de toda consideración económica y por simple capricho y demagogia de su creador. Finalmente, a la pregunta de ¿A quién puede importar que sean rentables o no? La respuesta sería que en primer término a quienes aportamos impuestos para cubrir las pérdidas y mantenimiento de la obra y la nómina y luego a los militares que no sólo construyeron con todos los señalamientos de corrupción en el manejo de contratos, sino porque son y serán ellos los únicos ganones pues dichas obras estarán bajo su férula a perpetuidad por designio de ysq.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

21 octubre, 2022

¿Transformación? •          Dice el ganso que el país cambió: se acentuaron corrupción, pobreza, violencias, impunidad Miguel A. Rocha Valencia Los números están a la vista, son públicos e incontrovertibles por más que se busquen “otros datos” y una presentación diferente. En 47 meses, el ganso acumula 137 mil asesinatos, 250 fallecimientos por negligencia médica y […]

Image

Yo campesino

13 abril, 2023

En tiempos de Felipe Calderón aseguramos que el verdadero jefe de la mafia era Genaro García Luna y con Enrique Peña Nieto se señaló a Luis Miranda Nava y Luis Videgaray Caso, hoy con un gabinete de floreros y corcholatas, sólo el Ganso aparece como responsable de todos los trastupijes y enjuagues de ropa sucia, pero eso sí, afirma que él no protege a nadie y que es distinto a los demás sin un ápice de corrupción ni ambición.

Image

Consuman fraude con bendición del INE

30 julio, 2025

Yo Campesino Sin madre Con bendición del INE y seguramente del TEPJF se consumó gran fraude Miguel A. Rocha Valencia A estas alturas los “ganadores” de la elección judicial se deben estar carcajeando por las multas que les decretó el Instituto Nacional Electoral que incluso en un arranque de lealtad al oficialismo, la magistrada presidenta […]

Image

Yo campesino

17 marzo, 2023

Lejos de realizar una campaña tradicional, la 4T donde se suman morena y las rémoras PT y Verde, apretaron la maquinaria para la guerra sucia que en esta ocasión no sólo son baños de lodo contra todo posible adversario para desacreditarlo con el uso faccioso de las instituciones judiciales y ministeriales, perseguirlos y de ser posible encarcelarlos.

Cargando...