Se perfila Tecámac a la Copa del Mundo 2026

17 julio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Rosi Wong participa en el Encuentro para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA-Tecámac, para posicionar el municipio como un punto de inversión y desarrollo económico.
Rosi Wong participa en el Encuentro para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA-Tecámac, para posicionar el municipio como un punto de inversión y desarrollo económico.

Tecámac, Estado de México a 17 de julio de 2025. – Con el objetivo de consolidar a Tecámac como un destino turístico clave en la región, la alcaldesa Rosi Wong Romero, encabezó el “Encuentro para el Fortalecimiento de la Actividad Turística AIFA-Tecámac”, donde destacó que el municipio trabaja para recibir al turismo nacional e internacional, especialmente en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Subrayó, que este evento forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a Tecámac, como punto de encuentro para los visitantes de todo el mundo, debido a la posición geoestratégica del municipio que brinda conectividad inmediata al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “Nos coloca en un sitio privilegiado para la inversión, el desarrollo y por supuesto para la experiencia turística”.

Ante prestadores de servicios turísticos de la región de Tecámac, Wong Romero, enfatizó que el turismo en el municipio no solo se trata de cercanía física con el aeropuerto, sino de su rica oferta cultural, gastronómica, artesanal y de hospitalidad que distingue a la demarcación.

El encuentro que se realizó en las instalaciones del AIFA, destacó que Tecámac, se posiciona como antesala turística del Mundial 2026, la alcaldesa convocó a los empresarios, sociedad civil y autoridades a emprender una ruta de trabajo permanente para fortalecer el turismo como palanca de desarrollo económico.

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, informó que esta terminal aérea opera actualmente con 38 rutas nacionales hacia las principales ciudades del país, además de ocho rutas internacionales, adelantó que para los meses de octubre y noviembre se sumarán siete nuevos destinos principalmente a ciudades de Estados Unidos, lo que fortalecerá la conectividad del aeropuerto.

Destacó que, desde su inauguración en marzo de 2022 hasta la fecha, el AIFA ha registrado más de 119 mil operaciones y ha movilizado a más de 3.5 millones de pasajeros, con este ritmo de crecimiento, se estima que para el cierre de 2025 alcancen los 7.3 millones de pasajeros transportados.

Por su parte, Manuel Díaz Guerra, director general de Desarrollo Económico de Tecámac, subrayó que el municipio cuenta con un catálogo amplio de atractivos culturales, religiosos, y gastronómicos, los cuales representan un fuerte potencial de derrama económica. Las ponencias que se impartieron a los prestadores de servicios de la región Tecámac fueron: “Jóvenes Construyendo el Futuro” por parte Samantha Monserrat Velázquez Álvarez, Directora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Estado de México; Numeralia AIFA” y “Prospectiva de crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, a cargo de Fabián Torres Fernández, Director de Planeación Estratégica AIFA S.A. de C.V; “Oferta comercial dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V.”, por Ernesto Alvarado Rodríguez, Gerente de Mercadotecnia AIFA S.A. de C.V. y  la participación de Alonso Martínez Palma, representante del Corredor AIFA-Teotihuacán.

Tecámac se perfila como destino turístico estratégico rumbo al Mundial 2026: Rosi Wong, alcaldesa.
Tecámac se perfila como destino turístico estratégico rumbo al Mundial 2026: Rosi Wong, alcaldesa.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Grupos de búsqueda y rescate de la UNAM renuevan certificación internacional

13 noviembre, 2022

Con el objetivo de evaluar al equipo de búsqueda y rescate de la UNAM y otorgar la Certificación internacional “IRO” la “Organización internacional de Perros de Búsqueda y Rescate” (IRO por sus siglas en alemán), jueces de esa instancia se encuentra en México. En esta edición, nueve perros y 20 miembros del equipo fueron los […]

Image

Preside Rosa Y. Wong Romero el primer Cabildo

9 enero, 2025

Tecámac, Edoméx., a 1 de enero de 2025. – En un acto que marca el inicio del gobierno municipal Tecámac, la presidenta municipal Rosa Yolanda Wong Romero encabezó la Primera Sesión Ordinaria de Cabildo de la administración 2025-2027, en donde tomó la  protesta de ley a los integrantes de la administración. En la sesión solemne, […]

Image

Presenta Tecámac Plan de Desarrollo Municipal

3 abril, 2025

Tecámac, Estado de México, a 28 de marzo del 2025. – La alcaldesa Rosi Wong Romero dio a conocer el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, el cual aseguró permitirá consolidar a Tecámac como el líder indiscutible de la región nororiente del Estado de México en áreas clave, como educación, cultura, deporte, salud y bienestar social. […]

Image

Gobernanza metropolitana integral: UNAM-GobCDMX

7 julio, 2025

El coordinador de Humanidades de la UNAM, Miguel Armando López Leyva, y el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, acordaron llevar a cabo el proyecto “Gobernanza metropolitana de la Zona del Valle de México hacia 2050 y Cooperación sur-sur”. Mediante un convenio signado también por el titular del Programa Universitario […]

Cargando...