16 julio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
El magistrado Froylán Borges impugna al INE ante el TEPJF por entrega ilegal de constancia de mayoría a candidata que obtuvo 7 mil 440 votos menos que él.
Ciudad de México, 15 de julio de 2025. – El Magistrado de Circuito en Funciones, Froylán Borges Aranda, presentó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una impugnación en contra del INE por haber otorgado ilegalmente la Constancia de Mayoría a Gema Ayecac Jiménez, cuando él ganó en las urnas con 46 mil 63 votos y una diferencia de 7 mil 440 votos respecto a su contrincante, por lo que aseguró que “el Instituto Nacional Electoral me arrebata el triunfo” bajo un argumento de supuesta “paridad de género” que, en este caso, no aplica.
A juicio del Magistrado Froylán Borges Aranda, es inconstitucional la entrega de la Constancia de Mayoría a esta candidata quien quedó en segundo lugar con sólo 38 mil 623 votos por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales a reconocerle su triunfo ya que para el cargo que se concursó: Magistrado del Tribunal de Circuito con sede en la CDMX, solo hubo dos candidatos, un hombre y una mujer por lo que la contienda fue en igualdad de circunstancias.
Explicó que, al estar en igualdad de circunstancias, uno a uno, no es aplicable el criterio de paridad de género además de que mientras él concursó y ganó por dos vías: por el Poder Ejecutivo y por rubro de estar en funciones, la otra competidora solo se postuló por el Poder Judicial.
El Magistrado de Circuito en Funciones, Froylán Borges Aranda, también, aseguró que se postuló a la candidatura resultado de sus más de 30 años de experiencia en el Poder Judicial y sus más de 15 años como Magistrado del Primer Tribunal Colegiado de la Primera Región con residencia en la CDMX.
Precisó que el INE está aplicando una regla que, para este caso, no aplica ya que el principio de paridad se garantizó desde el momento en que en la boleta electoral estuvimos uno a uno en igualdad de circunstancias.
La regla de paridad de género sólo se aplica cuando en la boleta electoral existen más de dos mujeres en la contienda, además, una regla administrativa no puede ir en contra de la propia Constitución.
Esta regla contenida en el segundo artículo transitorio del Decreto de Reforma Constitucional, dice que hay que pensar en mujer cuando exista la contienda por varios cargos, pero en este caso fue uno a uno.
Por ello exhortó a que se le reconozca su triunfo porque tuvo la mayoría y superó a su contrincante con 7 mil 440 votos de diferencia de tal suerte que ante la serie de errores que ha cometido el INE, es momento de garantizar un precedente democrático rumbo a la contienda del 2027.
Este es un caso especial y único en la CDMX, comentó el Magistrado y por eso es que estoy impugnando pues ello va a servir para hacer respetar el voto de las mujeres y de los hombres que votaron por mi candidatura; “votaron por un hombre con más de 30 años de trayectoria en el Poder Judicial de la Federación”.
“Como magistrado en funciones, con 15 años de experiencia, me inscribí para defender mi puesto actual a fin de seguir garantizando la justicia”, indicó Froylán Borges Aranda, Magistrado del Primer Tribunal Colegiado Auxiliar de la Primera Región con residencia en la Ciudad de México.
Al estar en igualdad de circunstancias, uno a uno, no es aplicable el criterio administrativo de paridad de género después de la elección porque el voto manda, recalcó. Tan estuvo garantizada la paridad de género que el Senado de la República aprobó las listas con solo dos personas registradas para un solo cargo y las envío al INE y éste autorizó las boletas para contender en igualdad de condiciones, concluyó.
Se puede disfrutar este verano en México de una muestra del festival internacional, de música, más importante de Francia y en el que se celebra a todos los ritmos del mundo; se llevará a cabo la Fetê de la Musique (La fiesta de la Música) del 21 al 25 de junio de 2023, en Coyoacán, Ciudad de México.
Con el objetivo de rescatar un espacio tradicionalmente dedicado a la ganadería y la interacción educativa, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) participa en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, con una exposición ganadera. Del 28 de marzo al 28 de abril, el público podrá conocer algunos de los animales que conforman parte de los […]
Por Marco Antonio Villasana “El sol que a mí me ilumina es de eterno resplandor; mis ojos, Madre, son ciegos, pero mi espíritu, No”. Hay muchos héroes anónimos, de los que poco se habla, guerreros que con valentía se han impuesto ante la vida. Es el caso de Héctor Martínez, un hombre maduro pero con […]
Deja un comentario