Impulso al talento mexicano en ballet y danza

27 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La Sociedad Mexicana de Maestros de Danza cumple 35 años de impulsar el arte y el talento nacional.
La Sociedad Mexicana de Maestros de Danza cumple 35 años de impulsar el arte y el talento nacional.

Ciudad de México, a 25 de junio. – Creada en 1990 por iniciativa de un grupo de profesionales, la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza (SMMD) celebra 35 años de vida en los que se ha dado a la tarea de apoyar el desarrollo, la creación y la capacitación del arte coreográfico en México.

Bajo esta premisa, en 1995 realizó la primera edición de su Encuentro Bienal, que integra diversas actividades en torno a la danza clásica, neoclásica y contemporánea y que se ha llevado a cabo en distintas ciudades del país. La más emblemática de ellas es el Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, el cual ha servido para descubrir a jóvenes talentos e impulsar su formación profesional, tanto en México como en el extranjero, a través de cursos, becas, apoyos en especie e incentivos económicos.

Los primeros bailarines Isaac Hernández y Elisa Carrillo, ambos galardonados con el Premio Benois de la Danza, fueron ganadores en su tiempo de este concurso, el más relevante de su tipo en el país. Otras figuras reconocidas en él han sido Blanca Ríos, Yubal Morales y Greta Elizondo, quien son o fueron integrantes de la Compañía Nacional de Danza (CND).

Asimismo, Luisa Díaz, ex integrante del Ballet de Zúrich y primera bailarina del Ballet Béjart de Lausanne; Esteban Hernández, solista del Ballet de San Francisco; Diana León, miembro del Gran Ballet Canadiense; Pablo von Sternenfels y Rocío Alemán, del Ballet de Stuttgart, y Ricardo Urbina del Ballet de Hamburgo. 

Desde su fundación “la SMMD ha trabajado en promover el estudio del ballet entre niños y jóvenes, generar interés por una actividad artística que beneficia el desarrollo integral de cuerpo y mente, así como fomentar la unión entre profesionales que imparten esta disciplina y ser una plataforma donde se detectan nuevos valores juveniles de diversos estados”, explicó su presidenta, Irasema de la Parra.

Desde 1990, su objetivo ha sido elevar la calidad artística y técnica de ejecutantes y profesores, además de descubrir y apoyar a jóvenes talentos de esta disciplina.
Desde 1990, su objetivo ha sido elevar la calidad artística y técnica de ejecutantes y profesores, además de descubrir y apoyar a jóvenes talentos de esta disciplina.

El Encuentro Bienal 2025

Hecho con apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, este año el encuentro tendrá lugar del 29 de junio al 5 de julio en la capital mexicana.

Reunirá a estudiantes con profesionales de la danza, como jurados o maestros. Entre ellos están el primer bailarín Braulio Álvarez de la Parra, ex integrante de los ballets de Hamburgo y Tokio y director artístico del concurso de ballet; Alina Castillo, profesora del Ballet Nacional de Cuba;

Guillermo Magallón, fundador de Paquidermo Danza; Katia Carranza, ex primera bailarina del Miami City Ballet; Claudio Muñoz, maestro del Ballet de Houston, y la coreógrafa Yazmín Barragán.

Otros más son Isabel Ávalos Bravo, directora artística del Ballet de la Ciudad de México, y Yasmani Hernández, fundador del Mexico City Ballet y ex director artístico de la Compañía de Danza del Estado de México.

El encuentro incluirá el XVI Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, cuya premiación será el 5 de julio, a las 19 horas, en el Palacio de Bellas Artes. Cerrará con una gala interpretada por los ganadores de las cinco categorías, más los invitados especiales Valeria Mariaud y Alejandro Mendoza, primera bailarina y primer solista de la CND, además de María José Rodríguez, del Ballet de Monterrey.

Otra actividad será “la primera edición del Concurso Nacional de Danza Contemporánea, cuyo fin es encontrar talentos, junto a la formación de excelencia que requieren los bailarines de este género”, dijo De la Parra. Tendrá lugar el 29 de junio, a las 15:30 horas, en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” del Centro Cultural del Bosque.

Los ganadores de este concurso serán elegidos por un jurado calificador conformado por Claudia Lavista, renombrada coreógrafa mexicana y directora de Danza UNAM; Diego Landín, coreógrafo español, fundador y director del Ballet de Galicia, junto con el italiano Lorenzo Pagano, régisseur del Martha Graham Center y bailarín galardonado. 

Ese día también y en el mismo foro se presentará, a las 19 horas, la Cuarta Muestra Coreográfica “Gustavo Herrera”, punto de encuentro y colaboración entre creadores y estudiantes, en tanto la Escuela Nacional de Danza Folklórica acogerá del 30 de junio al 4 de julio el 9º. Curso de Verano “Debrah Wayne”, para incrementar la calidad artística y técnica de quienes enseñan esta disciplina.

Como parte de este aniversario celebrará su Encuentro Bienal 2025, que tendrá lugar del 29 de junio al 5 de julio en la capital mexicana.
Como parte de este aniversario celebrará su Encuentro Bienal 2025, que tendrá lugar del 29 de junio al 5 de julio en la capital mexicana.

Sociedad Mexicana de Maestros de Danza A.C.

A lo largo de sus más de tres décadas de existencia, las tareas y actividades de la SMMD han alcanzado a 17 estados del país, la colaboración con más de 120 academias en distintas ciudades, además de la vinculación con 150 maestros y más de 600 alumnos y concursantes.

 Actualmente cuenta con la presencia de 87 profesores de danza asociados, provenientes de 21 estados del país y de medio centenar de escuelas y academias de esta disciplina.

 Además del Encuentro Bienal, la SMMD organiza con frecuencia eventos y actividades en el país. Por ejemplo, cursos de escenografía, iluminación, anatomía, música, coreografía, danzas de carácter, repertorio de la danza clásica, barra al piso o movimiento gaga; conferencias y clases magistrales. También ha organizado o apoyado otras actividades como la creación del Ballet de la Ciudad de México o programas de actualización e intercambio cultural con Rusia.

Se realizarán el XVI Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, la 4ª. Muestra Coreográfica “Gustavo Herrera”, el 9º. Curso de Verano “Debrah Wayne” y, por primera vez, el Concurso Nacional de Danza Contemporánea.
Se realizarán el XVI Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, la 4ª. Muestra Coreográfica “Gustavo Herrera”, el 9º. Curso de Verano “Debrah Wayne” y, por primera vez, el Concurso Nacional de Danza Contemporánea.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuperación de Zona Rosa con Diana Cazadora

11 julio, 2025

Ciudad de México, a 10 de julio. – En lo que consideró un acto emblemático, Alejandro Encinas Rodríguez, titular de Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, encabezó la develación y retorno de la Diana Cazadora a la Zona Rosa, lugar trascendental de la Ciudad de México. Acompañado por el director general de Servicios […]

Image

Se ganará el Edomex en el 2023 con una alianza fuerte y competitiva : Alejandra del Moral Vela

18 noviembre, 2022

De cara a la batalla electoral del 2023, Alejandra del Moral Vela llamó a construir una alianza fuerte, ganadora, plural y propositiva para defender las instituciones, libertades y la democracia en el Estado de México, para garantizar el bienestar y el desarrollo y para generar políticas públicas en favor de las familias, de las amas […]

Image

Regularizar tenencia de la tierra: Nueva Aztlán

18 febrero, 2025

Ciudad de México, a 17 de febrero de 2025. – Al participar en el Primer Foro de Análisis y Discusión de la Política de Vivienda y las Reglas de Operación del Instituto de Vivienda, la presidenta de la Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras Ocampo, destacó la necesidad de que el gobierno de […]

Image

Padece comunidad trans discriminación

23 marzo, 2025

Ciudad de México a 23 de marzo de 2025. – A ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual) la legisladora Y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios reitera su solicitud a los titulares de todas las dependencias […]

Cargando...