Invita Chapingo a Cocinando con plantas nativas

27 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
La Universidad Autónoma Chapingo lanza concurso para rescatar la cocina con plantas nativas mexicanas.
La Universidad de Chapingo lanza concurso para rescatar la cocina con plantas nativas mexicanas.

Texcoco, EdoMéx., a 21 de junio. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través del Departamento de Fitotecnia y de la Dirección General de Difusión Cultural, invita al público general a participar en el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas”, cuya convocatoria estará abierta del 22 de junio al 18 de agosto de 2025.

Los interesados podrán registrar en línea entre una y tres recetas originales, de uso tradicional, herencia familiar o platillo de invención propia. El escrito deberá acompañarse por un video breve de máximo un minuto, en el que se expliquen los ingredientes y procedimientos principales.

El certamen forma parte del proyecto Rescate del Patrimonio Culinario de México (plantas ornamentales nativas), al frente de la Dr. Edna Fabiola Valdez Hernández, posdoctorante en el Departamento de Fitotecnia de la UACh, quien promueve esta iniciativa e invita a la reflexión profunda sobre el vínculo entre biodiversidad, memoria colectiva y creatividad culinaria.

La convocatoria busca reunir recetas que tengan como protagonista a una o más plantas nativas mexicanas, preferentemente ornamentales, para la salvaguarda y rescate de platillos elaborados desde una perspectiva tradicional, familiar, comunitaria o bien como una reinterpretación innovadora con potencial culinario.

Los interesados deberán presentar las recetas por escrito y realizar una descripción de los ingredientes, las porciones y el desarrollo paso a paso de la preparación, explicando claramente procedimientos, tiempos, utensilios, etc. Además, deberán acompañar la receta con un video corto. Se permite el uso de fotomontajes y collage.

La convocatoria es abierta y busca rescatar aquellas recetas elaboradas con plantas nativas mexicanas que se encuentran en la memoria, en la práctica cotidiana o en los lugares menos esperados.

El origen de la receta puede ser diverso desde la tradición oral en las comunidades indígenas, los hogares rurales y  los mercados locales donde sobreviven las formas de preparar, condimentar y consumir las plantas nativas hasta las reinterpretaciones de recetarios antiguos, información en códices, archivos coloniales y conventuales, donde algunas pistas escritas revelan fragmentos de esa cocina ancestral que combina plantas nativas, técnicas prehispánicas y herencias de otros mundos.

En los últimos años, el rescate de recetas también se ha hecho a partir de propuesta como los festivales gastronómicos, talleres de cocina tradicional mexicana y ferias populares donde las propias comunidades rurales en diálogo con chefs o investigadores revaloran y difunden las recetas, las adaptan o las comparten para que no se pierdan.

De esta forma  el concurso gastronómico “Cocinando con plantas nativas” también incluye  a estudiantes, investigadores, promotores culturales, viajeros gastronómicos, chefs o especialistas de turismo gastronómico o turismo rural.

Habrá premios para los tres primeros lugares, las 20 recetas más destacadas serán exhibidas en un foro gastronómico el próximo 10 de septiembre en el Departamento de Fitotecnia. Las mejores recetas formarán parte de un recetario impreso que será publicado por la UACh como testimonio de esta diversidad alimentaria.

El jurado estará compuesto por especialistas que evaluarán las propuestas conforme a su autenticidad, creatividad, claridad en la preparación y coherencia con las categorías (plantas nativas ornamentales y plantas nativas en general) y los ejes temáticos (elaboración con al menos una planta nativa y platillo de uso tradicional o de invención propia).

Los carteles del concurso incluyen códigos QR para seguir los pasos y concursar. Dudas o aclaraciones escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: <doctoramatitas@gmail.com>.

La recepción de materiales permanecerá abierta hasta el 18 de agosto a las 23:59 horas. Los detalles y el formulario de inscripción pueden consultarse en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaurMiNvBBL6F32PA13KxDCtPG5AgE7F-nE87CCBXfus162Q/viewform

Podrán participar recetas tradicionales, de herencia familiar o creadas para el concurso. El platillo deberá estar elaborado con al menos una planta nativa, preferentemente ornamental.
Podrán participar recetas tradicionales, de herencia familiar o creadas para el concurso. El platillo deberá estar elaborado con al menos una planta nativa, preferentemente ornamental.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Lalo el Mimo de químico a cómico

26 febrero, 2023

Francia tuvo a su más importante mimo, Marcel Marceau, y nosotros como mexicanos tenemos también otro grande, el señor Eduardo Meza de La Peña, más conocido como Lalo El Mimo, ingeniero químico egresado de la UNAM, actor, director, productor, humorista mexicano, de cine, televisión y teatro, un ícono de la comedia de México, con una trayectoria artística de más de 60 años, ha participado en incontables obras de teatro, 134 películas y recibido cientos de reconocimientos entre ellos una Diosa de Plata.

Image

Con exposición honran el trabajo visual de Rafael López Castro, doctor honoris causa por la UNAM

14 noviembre, 2022

La Antigua Academia de San Carlos (ASC) inauguró la exposición “Suave Trazo. Cincuenta y tantos años de diseño gráfico”, de Rafael López Castro, doctor honoris causa por la UNAM. Considerado uno de los máximos exponentes del diseño en México y maestro de esta disciplina en América Latina, López Castro se constituyó en el primer recipiendario […]

Image

El amor es una necesidad humana, y el teatro es también un acto de amor: Daniela Mazav, actriz

12 febrero, 2023

Para Daniela Martínez Zavala, mejor conocida por su nombre artístico, Daniela Mazav, el teatro es un acto de amor, y cumple su objetivo cuando se comparte. Una novel actriz, que proyecta con sus palabras y frescura, energía de vida, te atrapa su sonrisa, su vitalidad.

Image

El arte urbano está al alcance de todos: Antonio Martínez, pintor

29 mayo, 2023

Antonio Martínez, estudió la Licenciatura en Artes Plásticas, en la Escuela Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí, de donde es originario, con el deseo de superarse ha estudiado con grandes maestros de la plástica mexicana.

Cargando...