Juego Primario por Toto
Japón sueña con ganarle a Croacia y Corea a Brasil, sin embargo los pronósticos son adversos para los equipos de oriente.
Ciudad de México, a 17 de junio. – El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum debe trabajar en serio porque un país como México inmensamente rico en recursos naturales y humanos no necesita exportar trabajadores ilegales a Estados Unidos, aseguró el dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos al afirmar que nuestra nación vive circunstancias extremadamente lamentables, carecemos de un programa de reactivación de la producción de alimentos y no somos autosuficientes.
En tanto, dijo, el sector agrícola de Estados Unidos, incluyendo California, depende de la mano de obra mexicana que representa un 60% de los trabajadores agrícolas de los 2.4 millones de trabajadores indocumentados existentes en los campos estadounidenses, señaló.
Lamentó que la realidad en México no sea favorable en el medio rural ya que carece de mano de obra y además la extrema sequía propició que por primera vez en 30 años México importe maíz blanco para la elaboración de masa y tortillas para consumo humano.
Señaló que de acuerdo a información de la Agencia Nacional de Aduanas de México entre enero y abril de 2025, el país importó 316 mil toneladas de maíz blanco, 168 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Se estima, de acuerdo a cifras de la ANAM que nuestro país dejará de producir en este año poco más de 5 millones de toneladas de maíz blanco con relación a lo producido en 2020, por lo que se espera que para 2025 la producción de este grano sea de poco más de 19 millones de toneladas, señaló el dirigente de la UNTA.
“El ser importadores de maíz blanco significa que somos un desastre y a ello se suma el fracaso de la 4T en política agroalimentaria”, recriminó Álvaro López Ríos.
Lamentó que se carezca de un programa de sustitución de importaciones que evite el consumo de maíz transgénico derivado de que no hay vigilancia institucional en relación al destino del maíz que importamos en grandes cantidades, reprochó el dirigente de la UNTA.
No hay una política que permita al país fortalecer su sector primario frente a una crisis que se va a profundizar con los aranceles a las exportaciones hacia los Estados Unidos por lo que nuestras ventas al vecino país del norte decrecerán lo que provocará pobreza y desempleo.
Por lo anterior insistió en que la Presidenta Claudia Sheinbaum, genere programas productivos en el sector primario para frenar la migración ilegal de mano de obra mexicana hacia la Unión Americana. Urge una mayor producción de alimentos y terminar con el Programa Cosechando Soberanía ya que es una falsedad al carecer de presupuesto y al no producir alimentos.
Japón sueña con ganarle a Croacia y Corea a Brasil, sin embargo los pronósticos son adversos para los equipos de oriente.
Checo Pérez, en Austin Texas, buscará el podio motivado por el apoyo de la gente.
Es la final Toluca Vs. América; atentos con el arbitraje. Juego Primario Por Toto Cruzazuleada FIFA Mbappé Primer tiempo Es la final Toluca contra el América, luego de que Cruz Azul, fiel a su tradición perdió un juego que tenía ganado en los últimos minutos. Es difícil encontrar en la historia del balompié un caso […]
La clausura del Estadio Azul y la Plaza de Toros fue tras detectar que se realizaron eventos simultáneos sin cumplir las medidas de protección civil correspondientes. Juego Primario Por Toto Clausura Marcelo Dibu Primer tiempo En un hecho sin precedentes el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, clausuró el Estadio Azul y la Plaza de […]
Deja un comentario