Se asoma más el autoritarismo 4T

17 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Daño al país

Cada vez se asoma más el autoritarismo 4T y sus negras intenciones

Miguel A. Rocha Valencia

En cerco contra la libertad de expresión y el derecho a la información, se va cerrando al tiempo que el daño en todas las estructuras del país se hace cada vez más profunda y si no llega a un punto de irreversible, si serán años, décadas para restituirlo.

Lo más grave es que las cosas suceden ante la apatía de la sociedad la cual, pierde instituciones, espacios de decisión y su posibilidad de elegir entre una cosa u otra, en tanto que las opciones políticas se apagan por la incapacidad de sus dirigentes para anteponer los intereses de la Nación a los personales o grupales.

El daño está hecho en lo económico, educativo, salud y otros más, pero el más grave es el social donde el pueblo dejó de gravitar en la elección del proyecto de país, ya sea por conveniencia, flojera o simplemente apatía.

Hoy vemos que puede pasar cualquier cosa, desde el asesinato de un alcalde o funcionarios de alto nivel hasta observar un endeudamiento público nunca antes visto y menos sin que eso se refleje en una mejor nación, aunque si en la compra del agradecimiento popular reflejado en las urnas; no importa que esos mismos ciudadanos tengan que huir de sus hogares, no tengan para adquirir alimentos o medicinas o no contemplen mejores horizontes y se conformen con la miseria institucional.

Más aún, contemplamos casi impávidos los ejercicios para truncar las libertades de expresión e información desde palacio Nacional en acciones autoritarias que resultan un ensayo replicado localmente en varios estados donde se puede castigar lo que los señores gobernadores de Morena con piel delgada consideren ofensas y en base a ello, encarcelar y despojar a los ciudadanos, en especial periodistas como sucede en Campeche y Puebla con la impresentable Layda Sansores o el exquisito Alejandro Armenta Mier.

La pinza del manual populista de cierra. Ya tienen al Ejecutivo, al congreso y ayer mismo la morenista dirigente del INE, Guadalupe Taddei, certificó el triunfo de todos sus correligionarios en el poder Judicial que fue tomado por las malas, trampas y por asalto por el oficialismo, tras meses de asedio, tras un fraude electoral que la presidenta afirma fue la decisión del pueblo. Le faltó agregar “agradecido”, aunque fue una movilización de sus cuadros disfrazada de inmatriculación partidaria.

Y ni así votaron todos los agradecidos con el régimen de las limosnas, corrupción, mentiras y autoritarismo.

Van ahora a dar el asalto a los empresarios; el apretón ya inicio, algunos ofrecen invertir o participar en promociones demagogas a las que entran forzados para no recibir represalias ahora que también desaparecieron los organismos autónomos especialmente en materia de energía y telecomunicaciones.

Otros se rindieron a cuenta de favores o concesiones recibidos, pero no van más allá; unos más de plano, como millones de mexicanos migrantes, buscan mejores opciones en el extranjero o van a la seguro en bonos de deuda, pero no invierten.

La última etapa es la irrupción de los medios donde ya hay muchos peones oficialistas colocados; las empresas empiezan a cascabelear por la ausencia de recursos y algunas ya naufragaron tanto por la ausencia de dinero como as presiones, como los cinco periódicos impresos que había en Campeche donde los disidentes son acusados de daño moral por los políticos que ordena encarcelamientos y confiscación de bienes a través de multas impagables.

La maquinaria ya camina; lo disfrazan, pero avanzan; a nivel federal se contienen, pero en los estados las agresiones ya son directas y sin consideración a leyes que garantizan la libertad de expresión y el derecho a estar informados. Los Artículos seis y siete se hacen humo o son pisoteados cínicamente.

Pero no van a parar, van a consolidar la mordaza si no es con dinero, lo harán “legalmente” a través de un poder judicial que sólo obedece al amo que en este caso ya no es el pueblo, la sociedad anodina que se deja avasallar con unos cuantos pesos o no se da cuenta que la están envolviendo.

Y con ello, México se irá a la ruina, nadie va a querer invertir, muchos querrán cobrar adeudos en una caja que ya no tendrá recursos porque se nutre de la miseria y desde luego, de la corrupción de su nomenklatura. Allá vamos, se ve claro llegaremos al país de la mediocridad, pobreza y corrupción. Claro, “algo” podría pasar y que la sociedad se rebele a tiempo y diga “no es eso lo que quiero”, pero con tanto conformismo y valemadrismo especialmente de los jóvenes, será muy difícil que ocurra.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Urge revertir la degradación ambiental

23 septiembre, 2024

Debido al incremento en el nivel del mar y tormentas, eventos originados por el calentamiento global, los habitantes en las islas del Pacífico Oriental y el mar Caribe pierden espacio costero y recursos como agua dulce, o experimentan la salinización del terreno y con ello afectación a la agricultura, es decir, las islas se van […]

Image

La historia es implacable en sus juicios. No se puede pretender manipularla: Eduardo Matos Moctezuma

29 octubre, 2022

Oviedo, Esp.- “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida”. Estas fueron las palabras con las que el arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, recibió este día el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, en la edición 2022 de […]

Image

Por educación menos desigual y más pertinente

26 marzo, 2025

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior no puede ni debe ser ajena a las luchas sociales, a los procesos democráticos ni a las aspiraciones de una ciudadanía crítica. Por ello desde la Universidad Nacional reiteramos que la autonomía, el financiamiento suficiente y el compromiso del Estado con el […]

Image

Es la prevención el eje de la cultura de la seguridad

22 octubre, 2022

La violencia cotidiana se mantiene a partir de la palabra por las estructuras sociales. Esas formas ritualizadas, hasta en el saludo, construyen la posibilidad de acción física, de ahí que el siguiente paso sea gritar, hasta terminar con un “te lo dije”, como si el agresor tuviera la razón ante tal acto, aseguró la académica […]

Cargando...