Nueva estrategia de distribución: ANAM e ISCAM

16 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Con ISCAM impulsamos nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población: Iñaki Landaburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM.
Con ISCAM impulsamos nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población: Iñaki Landaburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM.

Ciudad de México, a 16 de junio. – A fin de alentar la confianza del consumidor en las tienditas de la esquina así como en los centros abarroteros al mayoreo a pesar de las perspectivas económicas a la baja para este 2025, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas y el líder de medición y análisis de mercados en México ISCAM, impulsan nuevas estrategias para posicionar al Canal Mayoreo en las futuras generaciones y garantizar que el producto llegue a la población, aseguró Iñaki Landaburu Llaguno, Presidente Ejecutivo de la ANAM.

Landaburu Llaguno, sostuvo que a pesar de la contención en consumo, no va a dejar de venderse lo que es verdaderamente indispensable que a buen costo pueden ser adquiridos en el sector abarrotero el cual se ha adaptado al cambio en los hábitos de compra de los mexicanos.

ANAM e ISCAM impulsan nuevas estrategias para posicionar el canal mayorista y garantizar que el producto llegue a la población.
ANAM e ISCAM impulsan nuevas estrategias para posicionar el canal mayorista y garantizar que el producto llegue a la población.

Resaltó que actualmente los consumidores están visitando más las tienditas de la esquina ya que por ser un canal tradicional tienen la opción de comprar solo lo necesario, es decir, solo adquieren lo que se agota.

El presidente ejecutivo de la ANAM dijo que actualmente se hace uso de las nuevas plataformas tecnológicas, de la innovación a través del Data, de las redes sociales, de las pláticas en universidades privadas del país, de Podcast, ponencias y entrevistas junto a liderazgos de opinión con el fin de marcar un antes y un después en el entendimiento del comprador en el canal mayoreo.

Con los indicadores de venta y análisis de los hábitos de compra, así como las oportunidades de crecimiento en el canal mayoreo en México para garantizar la adaptación del mercado al consumidor final, sobre todo en momentos en los que el mexicano ya resiente la incertidumbre global en el bolsillo, es que la ANAM y el ISCAM en lo que va del año han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.

También se han celebrado congresos de Marketing denominados “Construyendo en las Nuevas Generaciones” con lo que se ha conversado con más de 200 alumnos de universidades privadas.

Asimismo, a través de revistas especializadas y diversos medios de comunicación masiva se han logrado alcanzar a más de 980 mil lectores y se han obtenido 2 millones 100 mil impactos, destacó.

Por lo que respecta al trabajo de penetración en redes sociales, señaló Iñaki Landaburu, las más utilizadas son Facebook, Instagram, X antes Twitter y Linkedin; espacios en los que se presenta “La Voz del Mayoreo” con temas relacionados con los hábitos del consumidor, el cómo se conforma el mayoreo y su incidencia en los centros de consumo, así como tendencias en vinos y licores además de los mercados especializados. Finalmente informó que para el segundo semestre del año, la ANAM e ISCAM realizarán un Congreso Nacional de Marketing Digital, se reforzará el Programa “La Voz del Mayoreo”, continuarán las conferencias en las universidades privadas así como el posicionamiento en todas las plataformas digitales de comunicación masiva, prensa escrita, radio y televisión.

ANAM y el ISCAM, en lo que va del año, han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.
ANAM y el ISCAM, en lo que va del año, han llegado a más de 85 mil 600 personas a través de Podcast temáticos.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Declaran el 15 de noviembre “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”

22 abril, 2023

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 477 votos a favor, el dictamen que declara el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional del Binomio Canino de Salvamento, Rescate y Asistencia Humanitaria”; se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

Image

Seguirá clausurada “La Polar” a pesar de que la FGJCDMX levantó el aseguramiento

22 marzo, 2023

Se mantiene el estado de clausura del Restaurante “La Polar”, derivado del procedimiento administrativo substanciado por la Alcaldía Cuauhtémoc porque subsiste la determinación administrativa, aun cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó el levantamiento del aseguramiento ministerial. El Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc informó lo anterior y por tanto se […]

Image

Promueve Tecámac cultura de protección civil

17 agosto, 2025

Por Manuel Olmos López Tecámac, Estado de México, a 12 de agosto del 2025. – Al calificar como un importante paso en la atención de emergencias, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, afirmó que la actualización del Atlas de Riesgos 2025 obliga a los 125 municipios del Estado de México a redoblar los […]

Image

Colaboración entre Bomberos y AGATAN

19 marzo, 2025

Ciudad de México, a 14 de marzo. – El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN) de la Ciudad de México, signaron un convenio de colaboración para que en el ámbito de sus competencias conjunten experiencia, y esfuerzos con la finalidad de realizar trabajos, programas […]

Cargando...