Se prepara CDMX para la Copa del Mundo 2026

12 junio, 2025 By Adalberto Villasana Miranda
Arranca la cuenta regresiva del reloj oficial para el inicio del Mundial de Fútbol México 2026; Clara Brugada anuncia 16 festivales futboleros en el Zócalo y en otras sedes.
Arranca la cuenta regresiva del reloj oficial para el inicio del Mundial de Fútbol México 2026; Clara Brugada anuncia 16 festivales futboleros en el Zócalo y en otras sedes.

Ciudad de México, 11 de junio de 2025. – A 364 días del arranque del Mundial de Futbol 2026 en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sostuvo que esta justa deportiva será un puente de unidad, fuerza e identidad entre los pueblos.

Al recordar que por primera vez en la historia el evento deportivo más visto del mundo será organizado de manera conjunta por Estados Unidos, Canadá y México, la mandataria capitalina reconoció que este es un momento histórico para ser anfitriones.

“Hoy es un día muy especial para la Ciudad de México. Nos encontramos exactamente a 365 días para abrir nuestras puertas al mundo entero, de recibir en casa la fiesta más grande del mundo”, puntualizó.

Al develar y poner en marcha el reloj electrónico de cuenta regresiva del inicio del Mundial, que a partir de hoy estará frente al Auditorio Nacional, Brugada Molina recordó que la Ciudad de México pasará a la historia como la única urbe en el mundo en albergar, por tercera ocasión, la inauguración de un Mundial de Futbol. Dicho evento, además, permitirá al mundo conocer la grandeza, fuerza e identidad de 700 años de historia de la capital mexicana.

La mandataria capitalina, acompañada por el legendario delantero italiano Alessandro del Piero, recordó que el Mundial no sólo se trata de goles, trofeos y fiestas, sino también de humanidad, inclusión, respeto, derechos y la felicidad de los chilangos, de los aficionados al futbol y de los más de 5 millones de turistas que se estima llegarán a la Ciudad de México, “una ciudad que está orgullosa de su historia, diversa en su cultura y profundamente comprometida con los valores de juego limpio y sociedad justa”.

Señaló que al nacer de la diversidad, esta ciudad vivirá un mundial sin racismo, sin clasismo, sin discriminación, sin xenofobia ni homofobia. “Un mundial para todas, todos y todes. Aquí en la Ciudad de México, todas las aficiones son bienvenidas, de cualquier latitud del mundo”, refirió.

Además, expresó que la Ciudad de México está hermanada con las 16 ciudades sede de la Copa del Mundo de Norteamérica y especialmente con Jalisco y Nuevo León. “Tenemos un objetivo común todas las sedes: que este mundial sea un puente de unidad entre nuestros pueblos”, indicó.

Brugada Molina detalló que, para albergar los cincos partidos del Mundial 2026 en el Estadio Banorte (Azteca), el gobierno local destinó más de 6 mil millones de pesos en infraestructura, agua, seguridad, movilidad, avenidas súper iluminadas. Además, se iluminarán 48 kilómetros de calles en el Centro Histórico, se podrá circular en bicicleta desde el  Zócalo hasta Anillo Periférico Sur a través de la ciclovía llamada la Gran Tenochtitlán.

“En el perímetro, alrededor del estadio, fortaleceremos los derechos de los habitantes con más agua, con mejor espacio público, también con más servicios. El espacio público será protagonista en el mundial”, indicó.

Asimismo, habrá 16 festivales futboleros, uno en cada alcaldía, donde de manera gratuita se disfrutará de los 104 partidos del mundial; el FIFA Fan Festival en el Zócalo, donde se mostrará la raíz cultural mexicana a través de la exposición del Juego Eterno dedicada al juego de pelota ancestral y el torneo infantil FIFA-Ciudad de México, que podrá reunir hasta 40 mil niñas, niños y jóvenes. Y la exposición de las memorias ciudadanas de los mundiales realizados en México en 1970 y 1986.

Finalmente, la Jefa de Gobierno invitó a la población a celebrar la cuenta regresiva observando los más de 40 edificios, monumentos y espacio públicos emblemáticos de la ciudad, como el Zócalo, el Ángel de la Independencia, Palacio de Bellas Artes, Chapultepec, entre otros, los cuales, se pintarán de verde, color que la FIFA asignó a la ciudad.

Jürgen Mainka, director de la FIFA México, dijo sentirse orgulloso de que en exactamente un año ruede el balón del Mundial de Futbol 2026 por tercera vez en la Ciudad de México, y agradeció los esfuerzos de coordinación entre las diversas autoridades para hacer realidad este importante evento deportivo.

“Agradecemos a la Jefa de Gobierno y a todo el gobierno local por la ayuda, porque un mundial no solamente es el balón, no solamente son los jugadores, sino es la coordinación con los gobiernos a nivel local, estatal y municipal”, enfatizó.

El director general del Estadio Banorte (Azteca), Félix Aguirre, informó que se invierten 3 mil millones de pesos en la remodelación del inmueble, que se convertirá en el único en albergar en tres ocasiones la inauguración de un Mundial. Añadió que, como parte de esta modernización, a cargo de la iniciativa privada, el estadio se apegó a los protocolos de seguridad de las autoridades deportivas y gubernamentales.

“(El proyecto de remodelación) contempla una combinación de modernización y preservación ampliando su capacidad y asegurando a aficionados y a los visitantes la mejor experiencia de entretenimiento, conectividad y accesibilidad. Es importante destacar que vamos más allá de los requerimientos de la FIFA para el Mundial 2026. Se trata de una nueva era para el recinto de cara a las próximas décadas”, añadió.

Habrá 104 partidos del Mundial en el FIFA Fan Festival del Zócalo, la exposición del Juego Eterno dedicada al juego de pelota ancestral y el torneo infantil FIFA-Ciudad de México, previos a la competencia deportiva.
Habrá 104 partidos del Mundial en el FIFA Fan Festival del Zócalo, la exposición del Juego Eterno dedicada al juego de pelota ancestral y el torneo infantil FIFA-Ciudad de México, previos a la competencia deportiva.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Gonzalo Espina vicecordinador de Izquierda Liberal

29 mayo, 2024

Izquierda Liberal está integrada por la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana y los diputados Jorge Gaviño Ambriz y José Gonzalo Espina Miranda.

Image

Están en riesgo 40 mil habitantes de Tlatelolco por sismos; hacen falta más alarmas sísmicas

12 diciembre, 2022

Actualmente el Sistema de Alertamiento Sísmico con el que cuenta Tlatelolco “resulta insuficiente para sus habitantes, por ello, es indispensable que este Congreso asigne un presupuesto para mejorarlo, señaló la diputada Silvia Sánchez Barrios.

Image

Escrituras, testamento y voluntad anticipada, garantías que otorgan los notarios: Alejandro Serrano

29 abril, 2023

Los instrumentos notariales representan una garantía de seguridad y certeza para el ciudadano, declaró el titular del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, Alejandro Serrano Pastor, durante la conferencia magistral, “Los tres instrumentos notariales que todo ciudadano debe otorgar”

Image

CDMX libre de maíz transgénico: Brugada

21 enero, 2025

Ciudad de México, a 18 de enero de 2024. – La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, firmó el decreto que declara a la Ciudad de México como territorio libre de producción de maíz transgénico o genéticamente  modificado y presentó un plan de once acciones para proteger y ampliar la producción de maíz nativo y […]

Cargando...