10 junio, 2025•By Adalberto Villasana Miranda
Los Ángeles tiene 70 por ciento de población mexicana, solo por detrás de la Ciudad de México, apunta el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.
Por Jaime Balderas Alarcón / Parlamento y Debate
Ciudad de México, a 9 de junio del 2025. – El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó los hechos ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, California, en donde acusó que el gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, que es claramente violatoria de los derechos humanos fundamentales.
Durante su conferencia de prensa de cada lunes, el senador expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a la comunidad mexicana en aquella ciudad a actuar de manera pacífica. “Las imágenes son terribles; pareciera una intervención militar”, lamentó el legislador.
En ese sentido, el senador anunció que el próximo miércoles, en su carácter de presidente de la Mesa Directiva, hará un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, al cual manifestó su confianza en que se sumarán los grupos parlamentarios.
Fernández Noroña precisó que desde 1986 el gobierno norteamericano no ha realizado ninguna amnistía migratoria, para favorecer a millones de personas migrantes de todo el mundo que han ido a ese país en busca de una oportunidad y que llevan décadas trabajando.
Subrayó que las y los migrantes que viven en Estados Unidos pagan impuestos y se calcula que 80 por ciento de su ingreso se queda allá; por ello, reiteró que el gobierno del vecino país ha aplicado una política migratoria totalmente violatoria de derechos humanos y de su marco legal vigente.
El legislador recordó que Los Ángeles, California, tiene 70 por ciento de población mexicana; es la ciudad con más población de connacionales en el mundo, solo después de la Ciudad de México.
Agregó que si bien el gobierno de Estados Unidos tiene derecho a instrumentar las medidas migratorias que considere convenientes, no tiene derecho a violentar la dignidad de las personas migrantes.
“No tiene derecho a separar a las familias, no tiene derecho a someterlos al sufrimiento, a la persecución, al acoso; no tiene derecho a violar la ley que el propio gobierno de Estados Unidos y el pueblo de Estados Unidos se dio”, añadió.
Por otro lado, respecto la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario en el Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña dijo que, al marco de acontecimientos muy intensos como la imposición a los aranceles al acero y el gravamen a las remesas, habría que analizar las fechas tentativas en las que podría realizarse.
Los Ángeles tiene 70 por ciento de población mexicana, solo por detrás de la Ciudad de México, apunta el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.
Adrián Rubalcava Suárez, candidato al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México, aseguró que en la CDMX y todo el país se fortalecerá nuestra capacidad de adaptación ante el cambio climático.
Ciudad de México a 8 de abril de 2025. – Por considerarlo un paso decisivo hacia una administración pública más ágil, eficiente y centrada en las personas, la diputada Ana Buendía presentó una iniciativa que busca eliminar los obstáculos burocráticos innecesarios que afectan directamente la vida cotidiana de los ciudadanos en la capital del país. […]
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025. – La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció esta mañana la basificación de más de 14 mil trabajadoras y trabajadores de Nómina 8, como parte del proceso para garantizar justicia social y laboral para las y los servidores públicos del gobierno […]
Tecámac, Estado de México, a 7 de septiembre de 2025. – La alcaldesa, Rosi Wong Romero, mantiene el liderazgo del municipio en obra pública, educación y servicios de salud, entre otros, en el Estado de México, que inició la pasada administración con la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante. El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y […]
Deja un comentario